/ sábado 18 de junio de 2022

Inflación encarece materiales de la construcción

De mayo de 2021 a mayo de 2022 el incremento por la inflación ha sido de 10.8 %

Manuel Alejandro Rodríguez Suarez, coordinador nacional de ingeniería de costos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, informó que de mayo de 2021 a mayo de 2022 los materiales para construcción han encarecido debido a que se ha registrado a una inflación de 10.8 % y que ha afectado de forma negativa la construcción de carreteras y puentes, edificación de inmuebles comerciales, naves y plantas industriales y edificación residencial.

Explicó que de acuerdo al sistema de clasificación de índices de América del Norte nos da un promedio de inflación del 10.8 % a mayo de 2022, dijo que dicho indicador se divide en cuatro rubros como lo son carreteras y puentes que registran un incremento de 14.6 %, edificación de inmuebles comerciales y servicios 10.8 %, naves y plantas industriales 10. 6 % y los costos para edificaciones residenciales se elevaron 10.2 %.

Informó que los insumos con mayor incremento de abril a mayo de 2022 son el asfalto y mezclas asfálticas que aumentaron 6.8 %, impermeabilizantes 5.8 %, varilla corrugada 5.5 %, motores eléctricos 5.0 %, alambrón 4.8 %, calentadores para agua 3.2 %, pinturas 3.1 % otra maquinaria agrícola 2.6 %, triplay 2.5 % y láminas y perfiles de plástico 2.4 %.


Dijo que se tomaron como referencia los insumos más representativos de diciembre de 2021 a mayo de 2022 en la industria de la construcción para observar el comportamiento en su precio, explicó que el diésel registró una variación de 28. 1 %, asfalto y mezclas asfálticas 18.6 %, alambrón 14.5 %, varilla corrugada 13.5 %, cemento 12.8 %, impermeabilizantes 11.5 %, varilla corrugada 5.5 %, motores eléctricos 5.0 %, alambrón 4.8 %, calentadores de agua 3.2 %, pinturas 3.1 %, triplay 2.5 % y láminas y perfiles de plástico 2.4 %.

Suscríbete a nuestra edición digital

De igual forma, Manuel Alejandro Rodríguez Suarez, refirió que el incremento en el precio de los insumos tiene un impacto en el costo de las obras, durante el periodo de diciembre de 2021 a mayo de 2022 y dio a conocer la variación en los modelos de obra analizados por el Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO), explicó que la construcción de aulas de seis por ocho metros registra un incremento de 9.0 %, sanitario de seis por ocho metros 8 .0 %, vivienda económica de 40 metros cuadrados 6.1 %, vivienda dúplex de 90 metros cuadrados 6.0 % hospital de 90 camas 3.3 % y pavimentación de calle de 120 metros cuadrados 7.3 %.

Manuel Alejandro Rodríguez Suarez, coordinador nacional de ingeniería de costos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, informó que de mayo de 2021 a mayo de 2022 los materiales para construcción han encarecido debido a que se ha registrado a una inflación de 10.8 % y que ha afectado de forma negativa la construcción de carreteras y puentes, edificación de inmuebles comerciales, naves y plantas industriales y edificación residencial.

Explicó que de acuerdo al sistema de clasificación de índices de América del Norte nos da un promedio de inflación del 10.8 % a mayo de 2022, dijo que dicho indicador se divide en cuatro rubros como lo son carreteras y puentes que registran un incremento de 14.6 %, edificación de inmuebles comerciales y servicios 10.8 %, naves y plantas industriales 10. 6 % y los costos para edificaciones residenciales se elevaron 10.2 %.

Informó que los insumos con mayor incremento de abril a mayo de 2022 son el asfalto y mezclas asfálticas que aumentaron 6.8 %, impermeabilizantes 5.8 %, varilla corrugada 5.5 %, motores eléctricos 5.0 %, alambrón 4.8 %, calentadores para agua 3.2 %, pinturas 3.1 % otra maquinaria agrícola 2.6 %, triplay 2.5 % y láminas y perfiles de plástico 2.4 %.


Dijo que se tomaron como referencia los insumos más representativos de diciembre de 2021 a mayo de 2022 en la industria de la construcción para observar el comportamiento en su precio, explicó que el diésel registró una variación de 28. 1 %, asfalto y mezclas asfálticas 18.6 %, alambrón 14.5 %, varilla corrugada 13.5 %, cemento 12.8 %, impermeabilizantes 11.5 %, varilla corrugada 5.5 %, motores eléctricos 5.0 %, alambrón 4.8 %, calentadores de agua 3.2 %, pinturas 3.1 %, triplay 2.5 % y láminas y perfiles de plástico 2.4 %.

Suscríbete a nuestra edición digital

De igual forma, Manuel Alejandro Rodríguez Suarez, refirió que el incremento en el precio de los insumos tiene un impacto en el costo de las obras, durante el periodo de diciembre de 2021 a mayo de 2022 y dio a conocer la variación en los modelos de obra analizados por el Centro Nacional de Ingeniería de Costos (CEICO), explicó que la construcción de aulas de seis por ocho metros registra un incremento de 9.0 %, sanitario de seis por ocho metros 8 .0 %, vivienda económica de 40 metros cuadrados 6.1 %, vivienda dúplex de 90 metros cuadrados 6.0 % hospital de 90 camas 3.3 % y pavimentación de calle de 120 metros cuadrados 7.3 %.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios