/ jueves 23 de mayo de 2024

Irapuatenses colocan bebederos para perros para evitar su deshidratación

Como signo de humanidad vecinos y comerciantes han colocado comida y agua para evitar que animales de la calle mueran por deshidratación por las altas temperaturas

Vecinos de distintas colonias, comerciantes y estudiantes colocaron en distintos puntos de la ciudad bebederos y comederos para perros en situación de calle, mencionaron que ante las altas temperaturas que se han presentado buscan evitar que los animales que no tienen la suerte de vivir bajo un techo mueran por deshidratación.

En la colonia Nuevo México una vecina colocó comederos y bebederos hechos con tubos los cuales sirven para poder colocar diariamente el agua y croquetas, vecinos destacaron que aunque ya no hay tantos animales vagando en las calles en la zona, es útil para alguno que pueda estar cerca.

“Si entre personas siempre nos ayudamos, por qué no ayudarlos a ellos que no tienen voz, si no podemos adoptarlos, cuando menos hay que empezar por algo”, mencionó Jesús Méndez, vecino de la zona.

Una de las preocupaciones de quienes comenzaron a colocar estos contenedores es el que se pueda propagar alguna infección por medio de los recipientes, por lo que Nely Pérez, vecina de la colonia Floresta, quien también coloca agua afuera de su vivienda explicó que trata de mantener el agua fresca y los contenedores son desinfectados diariamente.

Durante un recorrido realizado por El Sol de Irapuato se pudo constatar que en colonias como Nuevo México, bulevar Gómez Morín, Avenida Los Reyes e incluso afuera de la Preparatoria Oficial existen estos espacios que piensan en la necesidad principal de animales de la calle.

“En ocasiones hay gente que los ve y los adopta, en la colonia ha pasado muchas veces, algunos perros son más dóciles que otros, esos son los que la gente se ha podido llevar”, relató Nely.

Suscríbete a nuestra edición digital

Veterinarios recomiendan a quienes colocan recipientes para animales de la calle vigilar que el agua sea cambiada diariamente y utilizar agua y jabón para lavar los cuencos, además de usar agua y cloro para completar el proceso de desinfección y asegurarse de que los animales no orinen o defequen en la zona donde están los platos y en caso de notar algún perro enfermo, hacer lo posible por llevarlo a recibir atención inmediata pues existen enfermedades muy contagiosas entre los perros como el moquillo o el parvovirus.

Vecinos de distintas colonias, comerciantes y estudiantes colocaron en distintos puntos de la ciudad bebederos y comederos para perros en situación de calle, mencionaron que ante las altas temperaturas que se han presentado buscan evitar que los animales que no tienen la suerte de vivir bajo un techo mueran por deshidratación.

En la colonia Nuevo México una vecina colocó comederos y bebederos hechos con tubos los cuales sirven para poder colocar diariamente el agua y croquetas, vecinos destacaron que aunque ya no hay tantos animales vagando en las calles en la zona, es útil para alguno que pueda estar cerca.

“Si entre personas siempre nos ayudamos, por qué no ayudarlos a ellos que no tienen voz, si no podemos adoptarlos, cuando menos hay que empezar por algo”, mencionó Jesús Méndez, vecino de la zona.

Una de las preocupaciones de quienes comenzaron a colocar estos contenedores es el que se pueda propagar alguna infección por medio de los recipientes, por lo que Nely Pérez, vecina de la colonia Floresta, quien también coloca agua afuera de su vivienda explicó que trata de mantener el agua fresca y los contenedores son desinfectados diariamente.

Durante un recorrido realizado por El Sol de Irapuato se pudo constatar que en colonias como Nuevo México, bulevar Gómez Morín, Avenida Los Reyes e incluso afuera de la Preparatoria Oficial existen estos espacios que piensan en la necesidad principal de animales de la calle.

“En ocasiones hay gente que los ve y los adopta, en la colonia ha pasado muchas veces, algunos perros son más dóciles que otros, esos son los que la gente se ha podido llevar”, relató Nely.

Suscríbete a nuestra edición digital

Veterinarios recomiendan a quienes colocan recipientes para animales de la calle vigilar que el agua sea cambiada diariamente y utilizar agua y jabón para lavar los cuencos, además de usar agua y cloro para completar el proceso de desinfección y asegurarse de que los animales no orinen o defequen en la zona donde están los platos y en caso de notar algún perro enfermo, hacer lo posible por llevarlo a recibir atención inmediata pues existen enfermedades muy contagiosas entre los perros como el moquillo o el parvovirus.

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros

Local

Se espera registrar un aumento considerable en la matrícula del ITESI

La fecha límite para tramitar una ficha es el próximo 24 de junio  

Deportes

Gana SJBN a Seguros Atlas en la Premleague

En feria de goles obtuvo la victoria por 5-4 en su regreso a la Premleague