/ sábado 27 de julio de 2019

La Sierra de Pénjamo y sus maravillas naturales

Este paradisíaco lugar destaca por sus paisajes, cascadas, flora, fauna, cañones, y la práctica del ecoturismo.

PÉNJAMO, GTO.- A pesar de que el pasado mes de abril, a causa de un incendio forestal se siniestraran cerca de 60 hectáreas de bosques de encino en la Sierra de Pénjamo, ahora con el paso de los días y con la llegada de la temporada de lluvias, este sitio con su regeneración se destaca por la gran trascendencia que tiene en Pénjamo, por sus hermosos paisajes naturales.


Esta Sierra de Pénjamo, cuenta con hermosos paisajes y sitios naturales.


A decir de la titular de Turismo Municipal, Viviana Flores, la Sierra de Pénjamo, al contar con una gran biodiversidad por sus 3 ecosistemas diferentes, es uno de los grandes atractivos en el Municipio y el Estado de Guanajuato, por su flora, fauna, arroyos cañones, cascadas y sus paisajes naturales, que aunado a ser promocionado para la práctica del ecoturismo, requiere la atención de las diferentes instancias correspondientes, para preservar la conservación de su medio ambiente, luego de haber sido declarada como Area Natural Protegida en la categoría de “Area de Uso Sustentable”.

Esta Sierra de Pénjamo que abarca también parte de los Municipios de Cuerámaro y Manuel Doblado, es una zona que en lo más alto rebasa los 2,400 m.s.n.m., y cuyas elevaciones más notables son las zonas de El Gallo, Mariangola, Bravo, Alto, Las Cristianas y El Desmonte.


Uno de los sitios a visitar es el Cañón de los Murciélagos.


Asimismo es de admirarse como luego de que los diferentes cerros que cuentan con una altura media de 2,200 m.s.n.m., tales como El Metate, Barajas, La Corona, Cerro Grande, El Guaje y La Viga, forman cañones como el Pansacola, Las Tablas, El Fuerte y el de los Murciélagos, donde sus arroyos que bajan por estos cañones crean infinidad de espectaculares paisajes, sobre todo durante la temporada de lluvias, dijo la entrevistada.

Dentro de la promoción que se está haciendo para atraer el turismo al Municipio, reiteró Viviana Flores, es que este paradisiaco y hermoso lugar, como es la Sierra de Pénjamo, es garantía de que quienes la visitan, encuentran actividades a desarrollar como el ecoturismo, considerando que la práctica del rappel y cañonismo, se puede hacer en la mayoría de sus cerros.


Diversos son los atractivos en esta Sierra de Pénjamo, sobre todo en esta temporada de lluvias.


En la Sierra de Pénjamo, como parte de sus maravillas naturales, se localizan sitios ideales para acampar, que ofrecen tranquilidad e invitan al relajamiento a quienes la visitan, ya que estos dejan a un lado la monotonía y estrés durante su estancia en esta Area Natural Protegida, dijo la funcionaria.

El clima en esta Sierra de Pénjamo es templado subhúmedo y templado, con una vegetación de bosques y matorral de encino y pino, y con una flora como es la Ninfa (Nymphaea gracilis) y una fauna con culebras real coralillo, alicante, pato triguero, águila real, aguililla cola blanca, halconcillo, codorniz moctezuma y tlacoyote, entre otros.


PÉNJAMO, GTO.- A pesar de que el pasado mes de abril, a causa de un incendio forestal se siniestraran cerca de 60 hectáreas de bosques de encino en la Sierra de Pénjamo, ahora con el paso de los días y con la llegada de la temporada de lluvias, este sitio con su regeneración se destaca por la gran trascendencia que tiene en Pénjamo, por sus hermosos paisajes naturales.


Esta Sierra de Pénjamo, cuenta con hermosos paisajes y sitios naturales.


A decir de la titular de Turismo Municipal, Viviana Flores, la Sierra de Pénjamo, al contar con una gran biodiversidad por sus 3 ecosistemas diferentes, es uno de los grandes atractivos en el Municipio y el Estado de Guanajuato, por su flora, fauna, arroyos cañones, cascadas y sus paisajes naturales, que aunado a ser promocionado para la práctica del ecoturismo, requiere la atención de las diferentes instancias correspondientes, para preservar la conservación de su medio ambiente, luego de haber sido declarada como Area Natural Protegida en la categoría de “Area de Uso Sustentable”.

Esta Sierra de Pénjamo que abarca también parte de los Municipios de Cuerámaro y Manuel Doblado, es una zona que en lo más alto rebasa los 2,400 m.s.n.m., y cuyas elevaciones más notables son las zonas de El Gallo, Mariangola, Bravo, Alto, Las Cristianas y El Desmonte.


Uno de los sitios a visitar es el Cañón de los Murciélagos.


Asimismo es de admirarse como luego de que los diferentes cerros que cuentan con una altura media de 2,200 m.s.n.m., tales como El Metate, Barajas, La Corona, Cerro Grande, El Guaje y La Viga, forman cañones como el Pansacola, Las Tablas, El Fuerte y el de los Murciélagos, donde sus arroyos que bajan por estos cañones crean infinidad de espectaculares paisajes, sobre todo durante la temporada de lluvias, dijo la entrevistada.

Dentro de la promoción que se está haciendo para atraer el turismo al Municipio, reiteró Viviana Flores, es que este paradisiaco y hermoso lugar, como es la Sierra de Pénjamo, es garantía de que quienes la visitan, encuentran actividades a desarrollar como el ecoturismo, considerando que la práctica del rappel y cañonismo, se puede hacer en la mayoría de sus cerros.


Diversos son los atractivos en esta Sierra de Pénjamo, sobre todo en esta temporada de lluvias.


En la Sierra de Pénjamo, como parte de sus maravillas naturales, se localizan sitios ideales para acampar, que ofrecen tranquilidad e invitan al relajamiento a quienes la visitan, ya que estos dejan a un lado la monotonía y estrés durante su estancia en esta Area Natural Protegida, dijo la funcionaria.

El clima en esta Sierra de Pénjamo es templado subhúmedo y templado, con una vegetación de bosques y matorral de encino y pino, y con una flora como es la Ninfa (Nymphaea gracilis) y una fauna con culebras real coralillo, alicante, pato triguero, águila real, aguililla cola blanca, halconcillo, codorniz moctezuma y tlacoyote, entre otros.


Local

Estrecha relaciones Itesi con empresas instaladas en Guanajuato

Durante una presentación en la sala de Consejo, la directora resaltó las capacidades y fortalezas del Itesi como una institución educativa

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Deportes

Mantienen puertas abiertas en el torneo sabatino libre del Myura Sport 7

Hay facilidades para ingresar a este torneo, desde el hecho de contar con inscripciones gratis para todos los interesados

Deportes

Gana Democracia Sindical 5-2

Vuelve a repetir la historia superando a Deportivo El Puente ahora en el torneo de liga

Deportes

Gana Deportivo Liceaga 4-3 en el torneo de futbol de la LIFA

Venció a un rival complicado como Lubricantes El Carmen en actividad de la novena jornada

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios