/ domingo 21 de mayo de 2023

Limitan permisos para construcción en la comunidad de Copales de Huanímaro

Tras estudio geofísico por fenómeno natural que se diera en el 2021

HUANÍMARO, GTO.- Debido al fenómeno natural que se diera en octubre del 2021 en la comunidad de Copales, ( donde se escucharon ruidos extraños bajo la tierra y se manifestaran algunas grietas y fisuras en muros de viviendas, pavimentos como en donde estaba ubicada una presa donde terminó filtrándose el agua) se han limitado permisos para construcción, asimismo se recomienda a vecinos a no realizar nuevas edificaciones hacia la zona sur del poblado ya que estudio revela área con falla geológica y es un riesgo construir.

Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Obras Públicas Ing. Omar Oasis Moscot Zavala quien al ser entrevistado por El Sol de Irapuato, que a raíz de esta situación por parte de la administración publica que encabeza la Lic. Laura Villalpando Arroyo se le ha venido dando el seguimiento al tema, toda vez que es una situación que preocupa y ocupa a la autoridad, prueba de ello que se ha solicitado a Protección Civil se este efectuando un monitoreo de la zona y estar al tanto de si continua la afectación, pero todo parece indicar que después de esos días de Octubre el panorama se ha mantenido estable, ya que no se han manifestado fisuras o grietas nuevas, o bien que en las que se dieron estas avancen.

Moscot Zavala que tan luego se dio en esa ocasión esta situación se intervino teniendo que evacuar a algunas familias, se efectuó un estudio por la Comisión Estatal del Agua, fue un estudio geotécnico y físico el cual arrojó que debajo de la mitad de la comunidad de Copales se tiene un banco arzilloso por la ruptura en la presa por la acumulación del agua, que generó cierta presión filtrándose el agua por fractura o fisuras que ya existían bajo la tierra desde muchos años, las cuales se dijo son consecuencias de las que vienen de Abasolo y pasan por Irapuato, como Valle de Santiago considerada zona volcánica, la cual a darse esa presión paso zona arzillosa provocando a la vez movimiento de la tierra.


Tras estudio geofísico en comunidad de Copales por fenómeno natural que se diera en el 2021, municipio da seguimiento: Oasis Moscot Zavala .


Situación que se resintió en zona de Copales provocando grietas y fisuras en muros de las viviendas, pavimento de calle y grietas en zona donde esta la presa en la que ya no se dejó almacenar agua por seguridad y se recomendó tapar las grietas.

En días pasados con apoyo de la Universidad de Guanajuato de la Facultad de Minas y Metalurgia como Geología recomendaron hacer un nuevo estudio, para tener mayor certeza y poder estar prevenidos, ya que ante este fenómeno que se dio no hay seguridad que ya no se vaya a presentar, la situación es que ya hay una falla en la zona y esta genera cierta inquietud de los habitantes.

Por lo tanto el director de Obras Publicas informo que se ha limitado permisos de construcción en comunidad de Copales de la mitad de la comunidad hacia el lado sur, donde se sugiere a habitantes no crear nuevas construcciones, incluso segundos niveles donde ya hay edificación hasta en tanto no conocer lo que arroje nuevo estudio que se pide y para el cual se debe hacer importante inversión.


HUANÍMARO, GTO.- Debido al fenómeno natural que se diera en octubre del 2021 en la comunidad de Copales, ( donde se escucharon ruidos extraños bajo la tierra y se manifestaran algunas grietas y fisuras en muros de viviendas, pavimentos como en donde estaba ubicada una presa donde terminó filtrándose el agua) se han limitado permisos para construcción, asimismo se recomienda a vecinos a no realizar nuevas edificaciones hacia la zona sur del poblado ya que estudio revela área con falla geológica y es un riesgo construir.

Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Obras Públicas Ing. Omar Oasis Moscot Zavala quien al ser entrevistado por El Sol de Irapuato, que a raíz de esta situación por parte de la administración publica que encabeza la Lic. Laura Villalpando Arroyo se le ha venido dando el seguimiento al tema, toda vez que es una situación que preocupa y ocupa a la autoridad, prueba de ello que se ha solicitado a Protección Civil se este efectuando un monitoreo de la zona y estar al tanto de si continua la afectación, pero todo parece indicar que después de esos días de Octubre el panorama se ha mantenido estable, ya que no se han manifestado fisuras o grietas nuevas, o bien que en las que se dieron estas avancen.

Moscot Zavala que tan luego se dio en esa ocasión esta situación se intervino teniendo que evacuar a algunas familias, se efectuó un estudio por la Comisión Estatal del Agua, fue un estudio geotécnico y físico el cual arrojó que debajo de la mitad de la comunidad de Copales se tiene un banco arzilloso por la ruptura en la presa por la acumulación del agua, que generó cierta presión filtrándose el agua por fractura o fisuras que ya existían bajo la tierra desde muchos años, las cuales se dijo son consecuencias de las que vienen de Abasolo y pasan por Irapuato, como Valle de Santiago considerada zona volcánica, la cual a darse esa presión paso zona arzillosa provocando a la vez movimiento de la tierra.


Tras estudio geofísico en comunidad de Copales por fenómeno natural que se diera en el 2021, municipio da seguimiento: Oasis Moscot Zavala .


Situación que se resintió en zona de Copales provocando grietas y fisuras en muros de las viviendas, pavimento de calle y grietas en zona donde esta la presa en la que ya no se dejó almacenar agua por seguridad y se recomendó tapar las grietas.

En días pasados con apoyo de la Universidad de Guanajuato de la Facultad de Minas y Metalurgia como Geología recomendaron hacer un nuevo estudio, para tener mayor certeza y poder estar prevenidos, ya que ante este fenómeno que se dio no hay seguridad que ya no se vaya a presentar, la situación es que ya hay una falla en la zona y esta genera cierta inquietud de los habitantes.

Por lo tanto el director de Obras Publicas informo que se ha limitado permisos de construcción en comunidad de Copales de la mitad de la comunidad hacia el lado sur, donde se sugiere a habitantes no crear nuevas construcciones, incluso segundos niveles donde ya hay edificación hasta en tanto no conocer lo que arroje nuevo estudio que se pide y para el cual se debe hacer importante inversión.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable