/ martes 23 de abril de 2019

Pedir seguridad es gritar en el cerro

Zona rural, abandonada.

La inseguridad y el precio de los granos, son las principales problemáticas de los campesinos de Irapuato, pues aseguraron que al solicitar mayor seguridad es como “gritar en el cerro”, ya que las mismas autoridades no los toman en cuenta, así como también tienen que vender sus productos a un muy bajo precio, aún cuando tienen que invertir de más para sacar adelante sus cosechas.

Así Lo Dijo...

“Tenemos 10 años con los mismos precios y todos los insumos se han incrementado hasta 10 veces más, cómo es posible que cueste más un litro de agua que un litro de leche, los precios ahora están muy mal”.


Tiburcio Gallegos Arellano / Productor de El Comederito.



José Mario Camacho Estrada, habitante de La Calera, comentó que la inseguridad ha rebasado a la autoridades, debido a que son muy frecuentes los robos, asaltos y hasta la drogadicción en las calles de las comunidades rurales.

Señaló que es ridículo que las mismas autoridades coloquen una caseta de vigilancia a la entrada de las comunidades, cuando estas mismas están sin policías, pues comentó que hace años había, por lo menos, dos patrullas de policía para las 150 localidades de la zona sur y norte del municipio; sin embargo, actualmente ni siquiera tienen eso.

“La inseguridad y la drogadicción está acabando con familias enteras, antes sólo había dos patrullas para todas las comunidades, ahora ni eso tenemos, sólo tenemos casetas vandalizadas, orinadas y vacías, estamos olvidados”, dijo José Mario Camacho Estrada.


Guadalupe Torre Mena mencionó que el campo esta siendo abandonado.


Por su parte, Guadalupe Torre Mena, habitante de Ejido San Luis del Jánamo, dijo que pedir más seguridad en las localidades, es como “gritar en el cerro”, debido a que nadie los escucha, pues señaló que las familias tampoco pueden caminar tranquilos en las zonas y ni siquiera se puede trabajar sin sentir temor en el campo, ya que los asaltos y robos están a la orden del día.

El precio de los granos y productos es otra de las problemáticas de los habitantes, ya que tienen que vender sus productos por un precio más bajo, cuando la inversión e insumos han incrementando.

Tiburcio Gallegos Arellano, productor de maíz, frijol y trigo de El Comederito, mencionó que la situación en el campo es lamentable, ya que al no contar con el suficiente apoyo, tiene que invertir todavía más para sacar sus cosechas; sin embargo, esa inversión no regresa como se esperaba, porque las personas ofrecen un precio muy bajo.


José Mario Camacho Estrada dijo que la inseguridad ha rebasado a la autoridades.


“Tenemos 10 años con los mismos precios y todos los insumos se han incrementado hasta 10 veces más, por ejemplo, para los ganaderos cómo es posible que cueste más un litro de agua que un litro de leche, los precios ahora están muy mal, porque no nos alcanza para los insumos, para la producción de los granos y la gasolina, que todo es cada vez más costoso y uno tiene que invertir en todo eso aunque sepa que no esta ganando lo justo.

“Ahora que le gobierno federal dice que habrá precios de garantía, pero no es para todos, sólo para los que tienen menos de cinco hectáreas y ciertos volúmenes de producción, eso no nos ayuda a todos”.


La inseguridad y el precio de los granos, son las principales problemáticas de los campesinos de Irapuato, pues aseguraron que al solicitar mayor seguridad es como “gritar en el cerro”, ya que las mismas autoridades no los toman en cuenta, así como también tienen que vender sus productos a un muy bajo precio, aún cuando tienen que invertir de más para sacar adelante sus cosechas.

Así Lo Dijo...

“Tenemos 10 años con los mismos precios y todos los insumos se han incrementado hasta 10 veces más, cómo es posible que cueste más un litro de agua que un litro de leche, los precios ahora están muy mal”.


Tiburcio Gallegos Arellano / Productor de El Comederito.



José Mario Camacho Estrada, habitante de La Calera, comentó que la inseguridad ha rebasado a la autoridades, debido a que son muy frecuentes los robos, asaltos y hasta la drogadicción en las calles de las comunidades rurales.

Señaló que es ridículo que las mismas autoridades coloquen una caseta de vigilancia a la entrada de las comunidades, cuando estas mismas están sin policías, pues comentó que hace años había, por lo menos, dos patrullas de policía para las 150 localidades de la zona sur y norte del municipio; sin embargo, actualmente ni siquiera tienen eso.

“La inseguridad y la drogadicción está acabando con familias enteras, antes sólo había dos patrullas para todas las comunidades, ahora ni eso tenemos, sólo tenemos casetas vandalizadas, orinadas y vacías, estamos olvidados”, dijo José Mario Camacho Estrada.


Guadalupe Torre Mena mencionó que el campo esta siendo abandonado.


Por su parte, Guadalupe Torre Mena, habitante de Ejido San Luis del Jánamo, dijo que pedir más seguridad en las localidades, es como “gritar en el cerro”, debido a que nadie los escucha, pues señaló que las familias tampoco pueden caminar tranquilos en las zonas y ni siquiera se puede trabajar sin sentir temor en el campo, ya que los asaltos y robos están a la orden del día.

El precio de los granos y productos es otra de las problemáticas de los habitantes, ya que tienen que vender sus productos por un precio más bajo, cuando la inversión e insumos han incrementando.

Tiburcio Gallegos Arellano, productor de maíz, frijol y trigo de El Comederito, mencionó que la situación en el campo es lamentable, ya que al no contar con el suficiente apoyo, tiene que invertir todavía más para sacar sus cosechas; sin embargo, esa inversión no regresa como se esperaba, porque las personas ofrecen un precio muy bajo.


José Mario Camacho Estrada dijo que la inseguridad ha rebasado a la autoridades.


“Tenemos 10 años con los mismos precios y todos los insumos se han incrementado hasta 10 veces más, por ejemplo, para los ganaderos cómo es posible que cueste más un litro de agua que un litro de leche, los precios ahora están muy mal, porque no nos alcanza para los insumos, para la producción de los granos y la gasolina, que todo es cada vez más costoso y uno tiene que invertir en todo eso aunque sepa que no esta ganando lo justo.

“Ahora que le gobierno federal dice que habrá precios de garantía, pero no es para todos, sólo para los que tienen menos de cinco hectáreas y ciertos volúmenes de producción, eso no nos ayuda a todos”.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable