/ viernes 24 de mayo de 2024

Perforar El Zapotillo fue un acto criminal y de barbarie: Jose Luis Luege Tamargo

El especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses

Leon, Gto.- Jose Luis Luege Tamargo, ex titular de la Comisión Nacional del Agua, declaró que el haber perforado la presa El Zapotillo el gobierno federal, fue un acto de barbarie en contra del pueblo de Guanajuato.

"Lo hecho en el Zapotillo fue un acto de barbarie, un acto autoritario injustificable. León tiene legalmente otorgado un volumen, es un derecho que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Agua por la cuenca del Río Verde, el proyecto llevó muchos años de estudio, se tiene la concesión legal para León y el convenio está firmado por el gobierno federal, por Jalisco y Guanajuato, es legal y constitucional lamentablemente".

"La acción del gobierno de Jalisco fue poco solidario en favor de Guanajuato porque juntos firmaron un convenio en favor de la población de ambos lados, lo que hizo Jalisco fue de una pobreza política, mientras que la destrucción de la presa desde mi punto de vista es un acto de barbarie, es un acto criminal, es un delito, estoy sentido por las acciones abusivas de parte del gobierno federal en contra de Guanajuato, fue una posición facciosa y vulnerable por eso invitamos al nuevo gobierno de Guanajuato a pelear por el Zapatillo, porque legalmente se tiene un derecho", enfatizó.

Durante su visita a la ciudad para participar en el Foro del Agua con la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses.

Así mismo aclaró que la presa El Zapotillo, durante su administración con el presidente Felipe Calderón, logró concluir la cortina a 80 metros de altura y se dejó el proyecto avanzado para que se construyera a 105 metros de altura la cortina, la cual daria el doble de líquido a la ciudad de León, Los Altos de Jalisco, Guadalajara y su zona metropolitana.

Leon, Gto.- Jose Luis Luege Tamargo, ex titular de la Comisión Nacional del Agua, declaró que el haber perforado la presa El Zapotillo el gobierno federal, fue un acto de barbarie en contra del pueblo de Guanajuato.

"Lo hecho en el Zapotillo fue un acto de barbarie, un acto autoritario injustificable. León tiene legalmente otorgado un volumen, es un derecho que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Agua por la cuenca del Río Verde, el proyecto llevó muchos años de estudio, se tiene la concesión legal para León y el convenio está firmado por el gobierno federal, por Jalisco y Guanajuato, es legal y constitucional lamentablemente".

"La acción del gobierno de Jalisco fue poco solidario en favor de Guanajuato porque juntos firmaron un convenio en favor de la población de ambos lados, lo que hizo Jalisco fue de una pobreza política, mientras que la destrucción de la presa desde mi punto de vista es un acto de barbarie, es un acto criminal, es un delito, estoy sentido por las acciones abusivas de parte del gobierno federal en contra de Guanajuato, fue una posición facciosa y vulnerable por eso invitamos al nuevo gobierno de Guanajuato a pelear por el Zapatillo, porque legalmente se tiene un derecho", enfatizó.

Durante su visita a la ciudad para participar en el Foro del Agua con la candidata del PAN, Libia Denisse García Muñoz Ledo, el especialista reitero que el proyecto aún es rescatable para los guanajuatenses.

Así mismo aclaró que la presa El Zapotillo, durante su administración con el presidente Felipe Calderón, logró concluir la cortina a 80 metros de altura y se dejó el proyecto avanzado para que se construyera a 105 metros de altura la cortina, la cual daria el doble de líquido a la ciudad de León, Los Altos de Jalisco, Guadalajara y su zona metropolitana.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable