/ jueves 2 de agosto de 2018

Por paro, deja Honda de producir 60 mil vehículos

IRAPUATO, Gto.- Durante los cuatro meses que durará el paro de producción en la planta de Honda de Celaya tras la inundación que sufrió esta empresa el pasado 28 de junio, alrededor de 60 mil vehículos dejarán de ser fabricados, lo cual tendrá un impacto en las exportaciones que realiza Guanajuato.

Guillermo Romero Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, dijo que pese a esto, Honda se ha comprometido a no despedir a ninguno de sus trabajadores, quienes han sido asignados a otras labores, como de limpieza o acomodo, los cuales habrán de regresar a sus puestos una vez que la producción sea reanudada en noviembre próximo.

“Honda produce en esa planta 15 mil autos al mes y más o menos unos 12 mil van al mercado de la exportación y dos mil 400 al mercado nacional (...) desde luego tendrá que haber algún impacto económico en el balance total de las exportaciones automotrices de Guanajuato, pero esto se tendrá que ver en los números de julio, agosto, septiembre”, dijo en entrevista el Secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato.

Guillermo Romero Pacheco informó que el próximo lunes acompañarán a una delegación de Honda que acudirá a las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde expondrán cuál es el estatus de los cinco mil trabajadores que laboran en la planta de la empresa automotriz japonesa en Celaya.

“Honda nos dicen ayer (miércoles) que tienen sus seguros contra contingencias, siniestros, seguros internacionales y está haciendo frente y está tomando el compromiso de mantener a sus cinco mil trabajadores, haciendo otras labores de limpieza, de reacomodo, porque ya ha invertido bastante en todas las personas y entonces en noviembre que se vaya regularizando la situación regresarán a su puesto original, pero no va a despedir absolutamente a nadie”.

Luego de que el director del Clúster Automotriz Guanajuato dijera a Organización Editorial Mexicana que este siniestro había llegado en mal momento, pues se venían los cambios de administraciones estatales y federal, Guillermo Romero Pacheco comentó que eso no significa que en lo que resta de la administración estatal se vayan a desentender de los apoyos hacia Honda.

“El Gobierno Federal ha tenido las puertas abiertas para recibirnos, de hecho estuvimos con los secretarios de Semarnat, con Conagua, con los delegados desde un principio, hemos tenido su apoyo, y aunque estemos por salir la responsabilidad está, el gobernador me lo encargó como algo prioritario”.

Reforzarán infraestructura en Honda

Guillermo Romero Pacheco explicó que entre las labores que serán realizadas aparte del tema de limpieza de la planta y sustitución de equipo dañado, se encuentra el reforzar la infraestructura de la propia planta, así como de obras que permitan mitigar la llegada de agua y tener futuras inundaciones en esa zona.

“Hemos estado desde el primer minuto apoyando con ellos, por ejemplo en toda la limpieza durante julio estuvo apoyando Protección Civil, SDAyR, Obra Pública, nos instruyó el gobernador para eso y también en las gestiones con todas las entidades federales que tenga que ver con el tema, como Conagua, Semarnat, Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la obra inconclusa que está ahí y entonces ellos están reforzando esta parte de infraestructura”.

Romero Pacheco informó que Honda decidió enviar parte de su equipo y producción a la planta de El Salto, Jalisco, para no bajar así sus niveles productivos.

IRAPUATO, Gto.- Durante los cuatro meses que durará el paro de producción en la planta de Honda de Celaya tras la inundación que sufrió esta empresa el pasado 28 de junio, alrededor de 60 mil vehículos dejarán de ser fabricados, lo cual tendrá un impacto en las exportaciones que realiza Guanajuato.

Guillermo Romero Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, dijo que pese a esto, Honda se ha comprometido a no despedir a ninguno de sus trabajadores, quienes han sido asignados a otras labores, como de limpieza o acomodo, los cuales habrán de regresar a sus puestos una vez que la producción sea reanudada en noviembre próximo.

“Honda produce en esa planta 15 mil autos al mes y más o menos unos 12 mil van al mercado de la exportación y dos mil 400 al mercado nacional (...) desde luego tendrá que haber algún impacto económico en el balance total de las exportaciones automotrices de Guanajuato, pero esto se tendrá que ver en los números de julio, agosto, septiembre”, dijo en entrevista el Secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato.

Guillermo Romero Pacheco informó que el próximo lunes acompañarán a una delegación de Honda que acudirá a las oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde expondrán cuál es el estatus de los cinco mil trabajadores que laboran en la planta de la empresa automotriz japonesa en Celaya.

“Honda nos dicen ayer (miércoles) que tienen sus seguros contra contingencias, siniestros, seguros internacionales y está haciendo frente y está tomando el compromiso de mantener a sus cinco mil trabajadores, haciendo otras labores de limpieza, de reacomodo, porque ya ha invertido bastante en todas las personas y entonces en noviembre que se vaya regularizando la situación regresarán a su puesto original, pero no va a despedir absolutamente a nadie”.

Luego de que el director del Clúster Automotriz Guanajuato dijera a Organización Editorial Mexicana que este siniestro había llegado en mal momento, pues se venían los cambios de administraciones estatales y federal, Guillermo Romero Pacheco comentó que eso no significa que en lo que resta de la administración estatal se vayan a desentender de los apoyos hacia Honda.

“El Gobierno Federal ha tenido las puertas abiertas para recibirnos, de hecho estuvimos con los secretarios de Semarnat, con Conagua, con los delegados desde un principio, hemos tenido su apoyo, y aunque estemos por salir la responsabilidad está, el gobernador me lo encargó como algo prioritario”.

Reforzarán infraestructura en Honda

Guillermo Romero Pacheco explicó que entre las labores que serán realizadas aparte del tema de limpieza de la planta y sustitución de equipo dañado, se encuentra el reforzar la infraestructura de la propia planta, así como de obras que permitan mitigar la llegada de agua y tener futuras inundaciones en esa zona.

“Hemos estado desde el primer minuto apoyando con ellos, por ejemplo en toda la limpieza durante julio estuvo apoyando Protección Civil, SDAyR, Obra Pública, nos instruyó el gobernador para eso y también en las gestiones con todas las entidades federales que tenga que ver con el tema, como Conagua, Semarnat, Secretaría de Comunicaciones y Transportes por la obra inconclusa que está ahí y entonces ellos están reforzando esta parte de infraestructura”.

Romero Pacheco informó que Honda decidió enviar parte de su equipo y producción a la planta de El Salto, Jalisco, para no bajar así sus niveles productivos.

Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.