/ jueves 4 de abril de 2019

Previenen sobre el consumo de drogas

Tarea de la Policía Militar

Alrededor de 10 elementos de la Policía Militar iniciaron en Irapuato el proyecto “Reto: Vacúnate contra las drogas”, para prevenir a los habitantes sobre los riesgos de consumir drogas y generar el compromiso de evitar su consumo.


Los elementos de la 12/va. Brigada de la Policía Militar aprovecharon la llegada del “Doctor Vagón, El Tren de la Salud” en Irapuato para arrancar el “Reto: Vacúnate contra las drogas”, con el objetivo de acercarse a los habitantes de todas las edades y generar consistencia sobre las consecuencias del consumo de sustancias nocivas.

Gerardo Viveros, soldado de la Policía Militar, dijo que alrededor de 10 elementos son los que tuvieron la iniciativa de realizar el proyecto, debido a que es preocupante que el consumo de drogas se haya extendido en la población irapuatense, principalmente en los más jóvenes y niños, por lo que buscan evitar el consumo y la violencia a través de su campaña.

“Las drogas son un problema que se ha extendido en la población y han causado mucha violencia, es muy triste ver a jóvenes y niños en las drogas, entonces buscamos que las personas se comprometan a no consumirlas. Nosotros les presentamos imágenes, folletos y hasta 'memes' para que sepan el riesgo que causan las drogas, como la muerte”.



Los elementos de Policía Militar entregan a las personas un folleto con información sobre los tipos de drogas, sus nombres más comunes y los daños físicos y psicológicos que causan a la persona que las consuma, así como algunas consecuencias como la soledad, la cárcel y la muerte.

Además, invitan a la persona a firmar una carta donde se comprometa a nunca consumir drogas ni sustancias toxicas que dañen su organismo, al igual que fortalecer su autoestima y demostrar que no necesita las drogas, acudir a instituciones de ayuda en caso de presentar consumo de drogas, así como orientar y ayudar a compañeros para que no consuman drogas y prevenir, incluso no cometer cualquier acto de violencia y desempeñar el apego al estudio.



Una vez que la persona firma su carta compromiso, un elemento de la Policía Militar le toma una fotografía con la colocación de la “vacuna antidroga”, la cual es una jeringa gigante, con el objetivo de comprometer a los niños y más jóvenes a evitar su consumo.

Los elementos de la Policía Militar mencionaron que planean llevar el proyecto a las escuelas y nivel medio y superior para generar consciencia a los niños y jóvenes, y así, prevenir su consumo y más violencia en el municipio.

Alrededor de 10 elementos de la Policía Militar iniciaron en Irapuato el proyecto “Reto: Vacúnate contra las drogas”, para prevenir a los habitantes sobre los riesgos de consumir drogas y generar el compromiso de evitar su consumo.


Los elementos de la 12/va. Brigada de la Policía Militar aprovecharon la llegada del “Doctor Vagón, El Tren de la Salud” en Irapuato para arrancar el “Reto: Vacúnate contra las drogas”, con el objetivo de acercarse a los habitantes de todas las edades y generar consistencia sobre las consecuencias del consumo de sustancias nocivas.

Gerardo Viveros, soldado de la Policía Militar, dijo que alrededor de 10 elementos son los que tuvieron la iniciativa de realizar el proyecto, debido a que es preocupante que el consumo de drogas se haya extendido en la población irapuatense, principalmente en los más jóvenes y niños, por lo que buscan evitar el consumo y la violencia a través de su campaña.

“Las drogas son un problema que se ha extendido en la población y han causado mucha violencia, es muy triste ver a jóvenes y niños en las drogas, entonces buscamos que las personas se comprometan a no consumirlas. Nosotros les presentamos imágenes, folletos y hasta 'memes' para que sepan el riesgo que causan las drogas, como la muerte”.



Los elementos de Policía Militar entregan a las personas un folleto con información sobre los tipos de drogas, sus nombres más comunes y los daños físicos y psicológicos que causan a la persona que las consuma, así como algunas consecuencias como la soledad, la cárcel y la muerte.

Además, invitan a la persona a firmar una carta donde se comprometa a nunca consumir drogas ni sustancias toxicas que dañen su organismo, al igual que fortalecer su autoestima y demostrar que no necesita las drogas, acudir a instituciones de ayuda en caso de presentar consumo de drogas, así como orientar y ayudar a compañeros para que no consuman drogas y prevenir, incluso no cometer cualquier acto de violencia y desempeñar el apego al estudio.



Una vez que la persona firma su carta compromiso, un elemento de la Policía Militar le toma una fotografía con la colocación de la “vacuna antidroga”, la cual es una jeringa gigante, con el objetivo de comprometer a los niños y más jóvenes a evitar su consumo.

Los elementos de la Policía Militar mencionaron que planean llevar el proyecto a las escuelas y nivel medio y superior para generar consciencia a los niños y jóvenes, y así, prevenir su consumo y más violencia en el municipio.

Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas