/ viernes 26 de octubre de 2018

Riesgos de autoritarismos, consultas ciudadanas de AMLO: Zanella

Víctor Zanella Huerta, calificó como un riesgo de autoritarismo el anuncio realizado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que habrá más consultas ciudadanas

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Zanella Huerta, calificó como un riesgo de autoritarismo el anuncio realizado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que habrá más consultas ciudadanas.

En entrevista, Víctor Zanella calificó como “un cotorreo” y como “el registro civil de una kermes” a la consulta ciudadana para decidir el futuro del nuevo aeropuerto de México y advirtió que este tipo de consultas, de las que dijo son ilegales y carentes de una metodología confiable, prende los focos rojos pues podría traer consigo riesgos de autoritarismo.

“Esta consulta es un cotorreo, parece el registro civil de una kermes, no cuenta con metodología, es ilegal, pues hay una ley específica para consulta popular, para participación ciudadana, la cual se la están pasando por el arco del triunfo, no la están vigilando y no la están cuidando.

“(...) Lo que a mí me parece más grave es que se quiere utilizar para validar un mecanismo para futuras decisiones, como puede ser el referendum, las reelecciones u otras decisiones más trascendentes y que en otros países hemos visto estas mismas recetas y que han acabado en un autoritarismo”, dio el legislador panista.


Como un registro civil de kermés, calificó el diputado del PAN Víctor Zanella las consultas sobre el nuevo aeropuerto.


Este viernes, Andrés Manuel López Obrador dijo que los mexicanos se tienen que acostumbrar a las consultas ciudadanas, pues habrá más de éstas durante su sexenio.

El diputado Víctor Zanella comentó que esta primera consulta ha demostrado que ni siquiera se está tomando en cuenta la opinión de todos los mexicanos, pues tan sólo en Guanajuato, estado que tiene 46 municipio, las mesas de consulta fueron instaladas en 18 municipios.

“No están cubriendo a los 46 municipios, no están atendiendo a toda la población, hay gente que no está siendo escuchada y por eso exigimos que se cumpla con los mecanismos legales que ya están previstos”.

Además, refirió que la mayoría de las mesas de consulta fueron instaladas en los municipios donde Morena gobierna, por lo que las votaciones estarían sesgadas “y es un síntoma muy negativo que prende alarmas en la democracia de este país”.


El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Zanella Huerta, calificó como un riesgo de autoritarismo el anuncio realizado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que habrá más consultas ciudadanas.

En entrevista, Víctor Zanella calificó como “un cotorreo” y como “el registro civil de una kermes” a la consulta ciudadana para decidir el futuro del nuevo aeropuerto de México y advirtió que este tipo de consultas, de las que dijo son ilegales y carentes de una metodología confiable, prende los focos rojos pues podría traer consigo riesgos de autoritarismo.

“Esta consulta es un cotorreo, parece el registro civil de una kermes, no cuenta con metodología, es ilegal, pues hay una ley específica para consulta popular, para participación ciudadana, la cual se la están pasando por el arco del triunfo, no la están vigilando y no la están cuidando.

“(...) Lo que a mí me parece más grave es que se quiere utilizar para validar un mecanismo para futuras decisiones, como puede ser el referendum, las reelecciones u otras decisiones más trascendentes y que en otros países hemos visto estas mismas recetas y que han acabado en un autoritarismo”, dio el legislador panista.


Como un registro civil de kermés, calificó el diputado del PAN Víctor Zanella las consultas sobre el nuevo aeropuerto.


Este viernes, Andrés Manuel López Obrador dijo que los mexicanos se tienen que acostumbrar a las consultas ciudadanas, pues habrá más de éstas durante su sexenio.

El diputado Víctor Zanella comentó que esta primera consulta ha demostrado que ni siquiera se está tomando en cuenta la opinión de todos los mexicanos, pues tan sólo en Guanajuato, estado que tiene 46 municipio, las mesas de consulta fueron instaladas en 18 municipios.

“No están cubriendo a los 46 municipios, no están atendiendo a toda la población, hay gente que no está siendo escuchada y por eso exigimos que se cumpla con los mecanismos legales que ya están previstos”.

Además, refirió que la mayoría de las mesas de consulta fueron instaladas en los municipios donde Morena gobierna, por lo que las votaciones estarían sesgadas “y es un síntoma muy negativo que prende alarmas en la democracia de este país”.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable