/ miércoles 27 de septiembre de 2017

"El Coss", líder del cártel del Golfo se declara culpable en Texas

Jorge Eduardo Costilla Sánchez de 46 años podría ser condenado a cadena perpetua

DALLAS.- El narcotraficante mexicano Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alías "El Coss", exlíder del cártel del Golfo, cambio su declaración inicial de inocencia emitida hace casi dos años y aceptó declararse culpable de múltiples cargos que se le imputan en una de las dos acusaciones en Estados Unidos.

De acuerdo con documentos judiciales, Costilla Sánchez compareció este martes ante el juez federal Ronald G. Morgan de la Corte Federal del Distrito Sureste de Texas, en Brownsville, y se declaró culpable de conspiración para poseer con la intención de distribuir cocaína y marihuana, además de dos cargos de asalto a un agente federal.

El juez fijó la lectura de la sentencia para el 4 de enero de 2018. Costilla Sánchez, de 46 años de edad, podría ser sentenciado a cadena perpetua en una cárcel federal.

Según las autoridades federales estadunidenses, Costilla Sánchez lideró el cártel del Golfo, hasta que fue arrestado en México en 2012 y extraditado a Estados Unidos en 2015.

Las autoridades de Estados Unidos monitorearon por más de una década su ascendente carrera criminal a la sombra de Osiel Cárdenas Guillén, el exlíder del cártel del Golfo y en marzo de 2000 presentaron la primera de dos acusaciones en su contra ante una corte federal en Brownsville.

La acusación sirvió para que en abril de 2002 se emitiera una orden de aprehensión que fue la que dio pie a su extradición.

De acuerdo con la acusación, Costilla Sánchez participó el 9 de noviembre de 1999 en el incidente en el que dos agentes estadunidenses, uno de la DEA y otro del FBI, fueron interceptados por sicarios del cártel del Golfo en una calle de Matamoros, Tamaulipas.

En el incidente, los agentes federales estadunidenses fueron detenidos por la fuerza a punta de pistola por un grupo de hombres armados, supuestamente incluyendo a Cárdenas Guillén, entonces líder del cártel del Golfo y a otros miembros clave de esa organización, entre ellos “El Coss”.

Los miembros de la banda criminal, que portaban fusiles AK-47 amenazaron con matar a los policías estadunidenses, pero después de un tenso enfrentamiento, los agentes del FBI y la DEA fueron dejados en libertad.

Luego de que Costilla Sánchez fuera señalado como uno de los participantes en el incidente, el Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó a ofrecer una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.

Todo esto se dio antes de que las autoridades estadunidenses recabaran más evidencias que condujeron el 13 de marzo de 2008 a presentar una segunda acusación federal en su contra, interpuesta ahora ante la Corte Federal en el Distrito de Columbia.

En esta segunda acusación, “El Coss” es responsabilizado de tres delitos federales por la manufactura, distribución e importación ilegal de narcóticos, incluyendo cocaína y marihuana.

En julio de 2009, las autoridades estadunidenses le otorgaron la clasificación de “Narcotraficante Especialmente Designado”, una condición que permitió congelarle sus cuentas y bienes en este pais.

Costilla Sánchez fue detenido en México en septiembre de 2012 por elementos de infantería de Marina, en Tampico, Tamaulipas.

DALLAS.- El narcotraficante mexicano Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alías "El Coss", exlíder del cártel del Golfo, cambio su declaración inicial de inocencia emitida hace casi dos años y aceptó declararse culpable de múltiples cargos que se le imputan en una de las dos acusaciones en Estados Unidos.

De acuerdo con documentos judiciales, Costilla Sánchez compareció este martes ante el juez federal Ronald G. Morgan de la Corte Federal del Distrito Sureste de Texas, en Brownsville, y se declaró culpable de conspiración para poseer con la intención de distribuir cocaína y marihuana, además de dos cargos de asalto a un agente federal.

El juez fijó la lectura de la sentencia para el 4 de enero de 2018. Costilla Sánchez, de 46 años de edad, podría ser sentenciado a cadena perpetua en una cárcel federal.

Según las autoridades federales estadunidenses, Costilla Sánchez lideró el cártel del Golfo, hasta que fue arrestado en México en 2012 y extraditado a Estados Unidos en 2015.

Las autoridades de Estados Unidos monitorearon por más de una década su ascendente carrera criminal a la sombra de Osiel Cárdenas Guillén, el exlíder del cártel del Golfo y en marzo de 2000 presentaron la primera de dos acusaciones en su contra ante una corte federal en Brownsville.

La acusación sirvió para que en abril de 2002 se emitiera una orden de aprehensión que fue la que dio pie a su extradición.

De acuerdo con la acusación, Costilla Sánchez participó el 9 de noviembre de 1999 en el incidente en el que dos agentes estadunidenses, uno de la DEA y otro del FBI, fueron interceptados por sicarios del cártel del Golfo en una calle de Matamoros, Tamaulipas.

En el incidente, los agentes federales estadunidenses fueron detenidos por la fuerza a punta de pistola por un grupo de hombres armados, supuestamente incluyendo a Cárdenas Guillén, entonces líder del cártel del Golfo y a otros miembros clave de esa organización, entre ellos “El Coss”.

Los miembros de la banda criminal, que portaban fusiles AK-47 amenazaron con matar a los policías estadunidenses, pero después de un tenso enfrentamiento, los agentes del FBI y la DEA fueron dejados en libertad.

Luego de que Costilla Sánchez fuera señalado como uno de los participantes en el incidente, el Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó a ofrecer una recompensa de cinco millones de dólares por su captura.

Todo esto se dio antes de que las autoridades estadunidenses recabaran más evidencias que condujeron el 13 de marzo de 2008 a presentar una segunda acusación federal en su contra, interpuesta ahora ante la Corte Federal en el Distrito de Columbia.

En esta segunda acusación, “El Coss” es responsabilizado de tres delitos federales por la manufactura, distribución e importación ilegal de narcóticos, incluyendo cocaína y marihuana.

En julio de 2009, las autoridades estadunidenses le otorgaron la clasificación de “Narcotraficante Especialmente Designado”, una condición que permitió congelarle sus cuentas y bienes en este pais.

Costilla Sánchez fue detenido en México en septiembre de 2012 por elementos de infantería de Marina, en Tampico, Tamaulipas.

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios

Local

Pareciera que el crimen ha superado a las autoridades: Obispo

La delincuencia sigue superando a la autoridad, la cual debe luchar por reforzar su credibilidad

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos