/ jueves 6 de junio de 2019

Reinstalan sistema nacional para erradicar violencia contra mujeres

El sistema pretende tener una vinculación con las 32 entidades federativas, la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, entre otros, para atender la violencia de género

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, encabezó la reinstalación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, el cual busca atender las agresiones de género que en los primeros cuatro meses de 2019 han dejado mil 199 víctimas de feminicidios en el país.

El sistema pretende tener una vinculación con las 32 entidades federativas, la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, entre otros, para atender la violencia de género.

Sánchez Cordero apuntó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Sistema Nacional estará a cargo de la comisionada para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, María Candelaria Ochoa Ávalos, y de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), Nadine Gasman.

En la presentación, que se realizó en el salón Benito Juárez de la Segob, Ochoa Ávalos dijo que el sistema contará con una coordinación federal, estatal y municipal, además con los tres órdenes de gobierno.

Nadine Gasman afirmó que durante estos meses, la administración federal “se ha esmerado” en enfatizar la importancia de que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencia y en poner en el centro de la agenda sus necesidades.

El Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra las Mujeres se creó en abril de 2007 y por ley debe sesionar al menos tres veces al año con la presencia del titular de la Segob, quien lo preside.

El Sistema Nacional se instala por primera vez en este sexenio en el marco del crecimiento del feminicidio, ya que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante los primeros cuatro meses de 2019 cada dos horas y media en promedio, una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, encabezó la reinstalación del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, el cual busca atender las agresiones de género que en los primeros cuatro meses de 2019 han dejado mil 199 víctimas de feminicidios en el país.

El sistema pretende tener una vinculación con las 32 entidades federativas, la Cámara de Diputados y el Poder Judicial, entre otros, para atender la violencia de género.

Sánchez Cordero apuntó que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Sistema Nacional estará a cargo de la comisionada para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, María Candelaria Ochoa Ávalos, y de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), Nadine Gasman.

En la presentación, que se realizó en el salón Benito Juárez de la Segob, Ochoa Ávalos dijo que el sistema contará con una coordinación federal, estatal y municipal, además con los tres órdenes de gobierno.

Nadine Gasman afirmó que durante estos meses, la administración federal “se ha esmerado” en enfatizar la importancia de que las mujeres puedan vivir una vida libre de violencia y en poner en el centro de la agenda sus necesidades.

El Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra las Mujeres se creó en abril de 2007 y por ley debe sesionar al menos tres veces al año con la presencia del titular de la Segob, quien lo preside.

El Sistema Nacional se instala por primera vez en este sexenio en el marco del crecimiento del feminicidio, ya que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante los primeros cuatro meses de 2019 cada dos horas y media en promedio, una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer.

Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.