/ martes 5 de diciembre de 2017

AMLO utilizará el perdón para combatir la violencia en el país

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Andrés Manuel López Obrador reiteró que para combatir la violencia en el país su directriz será el perdón, idea que planteó el domingo pasado cuando propuso la amnistía a los narcotraficantes para que el pueblo tenga paz.

En el tercer adelanto del documental “Esto soy”, el aspirante a la candidatura presidencial de Morena criticó la política de seguridad tanto de Felipe Calderón como de Enrique Peña Nieto, las cuales sólo quisieron acabar la violencia con más violencia. Por eso, él buscará el perdón para que llegue la paz al pueblo del México.

“Olvido no, perdón sí cuando está de por medio la paz y la tranquilidad de todos”, dice el tabasqueño en el video subido a su canal de Youtube.

El video está grabado en Guerrero, mismo estado donde el domingo pasado AMLO dijo que buscaría un pacto con los narcotraficantes el cual incluiría una amnistía para así terminar con la violencia que envuelve al país actualmente.

El líder nacional de Morena añadió que en caso de llegar a la presidencia aplicará el Mando Único, esto por medio de la integración de las policías locales a la Marina o al Ejército para crear la Guardia Nacional, misma que quedará a su cargo personal.

“Además de la política social va a haber Mando único, no porque se vaya a modificar alguna ley. Vamos a integrar a las corporaciones policiacas a la Marina y al Ejército porque ahora es un desastre”, aseguró López Obrador.

También propuso reuniones diarias con los integrantes del Gabinete de Seguridad para analizar la situación de violencia en el país, tal como lo hizo cuando fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

Finalmente, adelantó que creará una Comisión de la Verdad para el caso de los 43 normalistas desaparecidos, la cual tendrá la responsabilidad de reconstruir los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 para saber qué pasó con los jóvenes.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable