/ jueves 8 de marzo de 2018

Demanda el Tribunal Electoral madurez al INE

El TEPJF recuerda que la confrontación no es buena y no pueden politizar sus decisiones

En medio de un conflicto mediático por la diferencia de criterios entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), el magistrado de la Sala Superior, José Luis Vargas Valdez, demandó a su contraparte a tomar con madurez las sentencias del órgano judicial, pues recordó que ellos son la última instancia para la resolución de conflictos electorales.

“Necesitamos madurez en torno a lo que cada quien le corresponde en el ámbito de sus competencias, y la madurez implica aceptar precisamente cómo es este proceso, y que una vez que se toma una resolución judicial en última instancia, no queda más que acatarla”, dijo el magistrado.

Vargas Valdez recordó la reciente polémica por la sentencia que revocó la primera propuesta del INE para el conteo rápido, una decisión que el Tribunal Electoral tomó para darle certeza a los resultados del 1 de julio, pero que los consejeros cuestionaron severamente, pero al final el Instituto encontró otra forma para realizar el conteo.

Y así han habido 10 casos donde el TEPJF revoca acuerdos del INE porque este último se extralimita en sus competencias, una circunstancia que los consejeros ya deberían de tener en cuenta al momento de reglamentar las cuestiones electorales. “A juicio de los siete magistrados que hoy integramos la facultad reglamentaria, creo que hemos sido sumamente claros y explícitos en cuál es el alcance de las facultades reglamentarias, a nuestro modo de ver, de la autoridad electoral y de cualquier otra autoridad administrativa”, comentó.

El integrante de la Sala Superior aseguró que no es buena esta confrontación, ya que el Tribunal no puede entrar a un ambiente de politización de sus decisiones con otra autoridad electoral, pues eso debilita a las instituciones de cara a las elecciones de julio próximo. “Creo que el gran beneficiario de que haya instituciones desgastadas, precisamente son los contendientes. Es decir, ante árbitros fuertes, pues las decisiones simplemente tienen mucho mayor peso y tienen mucho mayor impacto. Cuando ven a instituciones desgastadas pues, evidentemente, la autoridad se merma”, aseveró.

En medio de un conflicto mediático por la diferencia de criterios entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), el magistrado de la Sala Superior, José Luis Vargas Valdez, demandó a su contraparte a tomar con madurez las sentencias del órgano judicial, pues recordó que ellos son la última instancia para la resolución de conflictos electorales.

“Necesitamos madurez en torno a lo que cada quien le corresponde en el ámbito de sus competencias, y la madurez implica aceptar precisamente cómo es este proceso, y que una vez que se toma una resolución judicial en última instancia, no queda más que acatarla”, dijo el magistrado.

Vargas Valdez recordó la reciente polémica por la sentencia que revocó la primera propuesta del INE para el conteo rápido, una decisión que el Tribunal Electoral tomó para darle certeza a los resultados del 1 de julio, pero que los consejeros cuestionaron severamente, pero al final el Instituto encontró otra forma para realizar el conteo.

Y así han habido 10 casos donde el TEPJF revoca acuerdos del INE porque este último se extralimita en sus competencias, una circunstancia que los consejeros ya deberían de tener en cuenta al momento de reglamentar las cuestiones electorales. “A juicio de los siete magistrados que hoy integramos la facultad reglamentaria, creo que hemos sido sumamente claros y explícitos en cuál es el alcance de las facultades reglamentarias, a nuestro modo de ver, de la autoridad electoral y de cualquier otra autoridad administrativa”, comentó.

El integrante de la Sala Superior aseguró que no es buena esta confrontación, ya que el Tribunal no puede entrar a un ambiente de politización de sus decisiones con otra autoridad electoral, pues eso debilita a las instituciones de cara a las elecciones de julio próximo. “Creo que el gran beneficiario de que haya instituciones desgastadas, precisamente son los contendientes. Es decir, ante árbitros fuertes, pues las decisiones simplemente tienen mucho mayor peso y tienen mucho mayor impacto. Cuando ven a instituciones desgastadas pues, evidentemente, la autoridad se merma”, aseveró.

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud