/ miércoles 12 de octubre de 2022

Pleno de la Cámara de Diputados discute permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

Esta iniciativa pasará al pleno para que diputados de los partidos la discutan y se haga la votación

Tras ser aprobada en comisiones, el Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen aprobado en el Senado para reformar el artículo 5º Transitorio y permitir que el Ejército participe tareas de seguridad hasta el 2028.

En San Lázaro los votos aún siguen en el jaloneo, toda vez que Morena y aliados del PT y PVEM, junto con el PRI, aún buscan que algunos integrantes del PRD se sumen al proyecto para lograr la mayoría calificada que requiere la reforma para su aprobación.

Puedes leer también: ¿Qué significa la militarización hasta 2028? Claves de lo aprobado por el Senado

Entre los pasillos de San Lázaro corre las versiones que el mismo partido Morena podría haber quienes voten en contra, al igual que en el PRI, mientras que por parte del PRD podría haber algunos perredistas a favor, lo que deberá trascender al momento del voto.

La comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 28 votos a favor y 10 en contra el dictamen que reforma el artículo Quinto Transitorio Constitucional, en materia de Guardia Nacional, que busca la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad Pública hasta el 2028.

El Pleno de la Cámara da una primera lectura para cerrar la sesión y citar de inmediato a una nueva para la segunda lectura y dar inicio en ese momento a la discusión en lo general y en lo particular.

Los partidos PAN, PRD y MC mantienen su postura de votar en contra la minuta, mientras que la alianza Juntos Haremos Historia conformada por Morena, PT, PVEM y algunos diputados del PRI que buscan aprobar el dictamen tal y como regresó del Senado de la República.

Se espera una sesión larga, ya que los diputados pretenden hacer un receso a la media noche y continuar el jueves en la mañana para concluir con las reservas.

Se propone la reforma al Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.

Tras ser aprobada en comisiones, el Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen aprobado en el Senado para reformar el artículo 5º Transitorio y permitir que el Ejército participe tareas de seguridad hasta el 2028.

En San Lázaro los votos aún siguen en el jaloneo, toda vez que Morena y aliados del PT y PVEM, junto con el PRI, aún buscan que algunos integrantes del PRD se sumen al proyecto para lograr la mayoría calificada que requiere la reforma para su aprobación.

Puedes leer también: ¿Qué significa la militarización hasta 2028? Claves de lo aprobado por el Senado

Entre los pasillos de San Lázaro corre las versiones que el mismo partido Morena podría haber quienes voten en contra, al igual que en el PRI, mientras que por parte del PRD podría haber algunos perredistas a favor, lo que deberá trascender al momento del voto.

La comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó con 28 votos a favor y 10 en contra el dictamen que reforma el artículo Quinto Transitorio Constitucional, en materia de Guardia Nacional, que busca la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad Pública hasta el 2028.

El Pleno de la Cámara da una primera lectura para cerrar la sesión y citar de inmediato a una nueva para la segunda lectura y dar inicio en ese momento a la discusión en lo general y en lo particular.

Los partidos PAN, PRD y MC mantienen su postura de votar en contra la minuta, mientras que la alianza Juntos Haremos Historia conformada por Morena, PT, PVEM y algunos diputados del PRI que buscan aprobar el dictamen tal y como regresó del Senado de la República.

Se espera una sesión larga, ya que los diputados pretenden hacer un receso a la media noche y continuar el jueves en la mañana para concluir con las reservas.

Se propone la reforma al Artículo Quinto Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional”, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación.

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios

Local

Pareciera que el crimen ha superado a las autoridades: Obispo

La delincuencia sigue superando a la autoridad, la cual debe luchar por reforzar su credibilidad

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos