/ jueves 31 de mayo de 2018

Este viernes inicia la distribución de boletas y papelería electoral; tráileres serán custodiados

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará este viernes la distribución de más de 281 mil boletas para que los mexicanos acudan a las urnas el 1 de julio a votar por Presidente de la República, senadores y diputados federales.

Foto: Notimex

También se repartirán a los 300 Consejos Distritales otros documentos electorales, al salir los primeros tráileres de las instalaciones de la bodega central de distribución que se localiza en el Barrio Las Ánimas, en Tepotzotlán, Estado de México.

Las caravanas estarán integradas por elementos de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como de la Policía Federal, quienes tienen la misión de resguardar y garantizar la entrega a los distritos de las boletas y la documentación electoral.

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018 en los Talleres Gráficos de México, así como de aquellas para la elegir senadores y diputados, con lo cual suman un total de 281 millones 702 mil 835 boletas.

Esas boletas, que deberán haber sido entregadas a más tardar el 15 de junio en los 300 Distrito Electorales del país, tienen un alto grado de seguridad y nadie las podrá suplantar, pues el papel seguridad en el que se imprimen es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución.

Además para producir dos mil 080 toneladas de papel se utilizaron rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral.

Las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que las y los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a billetes y documentos de identidad.

El próximo 1 de julio se tendrán las boletas electorales que estarán colocadas en las casi 156 mil 900 casillas que se pretende instalar en todo el país.


El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará este viernes la distribución de más de 281 mil boletas para que los mexicanos acudan a las urnas el 1 de julio a votar por Presidente de la República, senadores y diputados federales.

Foto: Notimex

También se repartirán a los 300 Consejos Distritales otros documentos electorales, al salir los primeros tráileres de las instalaciones de la bodega central de distribución que se localiza en el Barrio Las Ánimas, en Tepotzotlán, Estado de México.

Las caravanas estarán integradas por elementos de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como de la Policía Federal, quienes tienen la misión de resguardar y garantizar la entrega a los distritos de las boletas y la documentación electoral.

El 6 de mayo comenzó la impresión de 93 millones 90 mil 945 boletas electorales para la elección presidencial 2018 en los Talleres Gráficos de México, así como de aquellas para la elegir senadores y diputados, con lo cual suman un total de 281 millones 702 mil 835 boletas.

Esas boletas, que deberán haber sido entregadas a más tardar el 15 de junio en los 300 Distrito Electorales del país, tienen un alto grado de seguridad y nadie las podrá suplantar, pues el papel seguridad en el que se imprimen es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución.

Además para producir dos mil 080 toneladas de papel se utilizaron rodillos que fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral.

Las boletas electorales constituyen uno más de los eslabones de la cadena de confianza para consolidar la vía democrática como principal mecanismo de acceso a los poderes públicos, por lo que las y los mexicanos ejercerán su derecho al voto en boletas con niveles de seguridad similares a billetes y documentos de identidad.

El próximo 1 de julio se tendrán las boletas electorales que estarán colocadas en las casi 156 mil 900 casillas que se pretende instalar en todo el país.


Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable