/ jueves 30 de marzo de 2023

INE multa a organización afín a Morena por firmas falsas en revocación de mandato de AMLO

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas fallecidas para falsificó las firmas

El INE informó que pudo acreditar que la organización afín a Morena, “Que Siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, excandidata a diputada por este partido, arregló un fraude para engañar a la autoridad electoral, al entregar firmas falsas de casi 15 mil personas muertas en apoyo para realizar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que se efectuó el 10 de abril de 2022.

Puedes leer: Pese a desconfianza, INE podría implementar voto electrónico en elecciones del Edomex y Coahuila

Por esta razón, el árbitro electoral ordenó es jueves que se le impusiera a esta organización una multa por más de 500 mil pesos y se diera vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue este ilícito.

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas muertas y falsificaron sus firmas, lo cual constituye uso ilegal de datos.

Durante la sesión del Consejo General del INE, se expuso que este engaño ameritaba una multa por 5.3 millones de pesos, sin embargo, destacó que debido a que no contaba más que un financiamiento de 800 mil pesos en el último año, era insostenible que pudiera solventar esta multa, de modo que se convino el monto de 500 mil pesos.

El consejero Ciro Murayama calificó el actuar de la organización como la crónica de “un fraude anunciado”, pues recordó que le partido oficialista impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el método digital para recopilar firmas, con lo que se admitió el uso de papel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Murayama expuso que, con la comprobación de este fraude, ahora se conoce la insistencia de Morena por los formatos físicos y recordó que la ley exigía dos millones 758 mil firmas para activar la revocación.

“Sus impulsores recolectaron sólo un millón 370 mil a través de la app, o sea, les faltarían un millón 200 mil firmas, pero gracias al papel, entregaron otros nueve millones 759 mil firmas” deploró.

El INE informó que pudo acreditar que la organización afín a Morena, “Que Siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, excandidata a diputada por este partido, arregló un fraude para engañar a la autoridad electoral, al entregar firmas falsas de casi 15 mil personas muertas en apoyo para realizar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que se efectuó el 10 de abril de 2022.

Puedes leer: Pese a desconfianza, INE podría implementar voto electrónico en elecciones del Edomex y Coahuila

Por esta razón, el árbitro electoral ordenó es jueves que se le impusiera a esta organización una multa por más de 500 mil pesos y se diera vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue este ilícito.

De acuerdo con la investigación del INE, la organización “Que Siga la Democracia” accedió a fotocopias de credenciales de personas muertas y falsificaron sus firmas, lo cual constituye uso ilegal de datos.

Durante la sesión del Consejo General del INE, se expuso que este engaño ameritaba una multa por 5.3 millones de pesos, sin embargo, destacó que debido a que no contaba más que un financiamiento de 800 mil pesos en el último año, era insostenible que pudiera solventar esta multa, de modo que se convino el monto de 500 mil pesos.

El consejero Ciro Murayama calificó el actuar de la organización como la crónica de “un fraude anunciado”, pues recordó que le partido oficialista impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el método digital para recopilar firmas, con lo que se admitió el uso de papel.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Murayama expuso que, con la comprobación de este fraude, ahora se conoce la insistencia de Morena por los formatos físicos y recordó que la ley exigía dos millones 758 mil firmas para activar la revocación.

“Sus impulsores recolectaron sólo un millón 370 mil a través de la app, o sea, les faltarían un millón 200 mil firmas, pero gracias al papel, entregaron otros nueve millones 759 mil firmas” deploró.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas

Deportes

Freseros de Irapuato tiene listos sus partidos como local en la LNBP

El calendario de la LNBP contempla encuentros ante otros 8 rivales, siendo 9 las novenas registradas en el torneo.

Deportes

Inicio el torneo Irapuato Open en el Country Club Siglo XXI

Un torneo que es coordinado por Omar y Abraham Méndez, contando con el aval de la Asociación de Tenistas Profesionales

Deportes

Programa juegos pendientes para el domingo la Lifa

Son seis los partidos que ha programado para el domingo la Liga Irapuatense de Futbol Amateur.