/ martes 28 de abril de 2020

Juez rechaza frenar trabajos de la Comisión Permanente

La comisión empezará a sesionar desde el próximo 1 de mayo hasta el 31 de agosto

Un juez federal de la Ciudad de México determinó no frenar el inicio de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que comenzará a sesionar desde el próximo 1 de mayo hasta el 31 de agosto.

Esto luego de que la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Abril Alcalá, pidiera ante un juzgado revertir el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se nombró a los integrantes de dicha Comisión, ya que su fracción parlamentaria no cuenta con representación.

El juez Jonathan Bass, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la capital del país señaló que convocar a una nueva sesión para que la fracción del PRD tenga representación, retrasaría la toma de decisiones, pondría en riesgo la salud de los diputados y afectaría el interés social de la población.

“Convocar a una nueva sesión para que la fracción del PRD pueda tener representación, no solo retrasaría la toma de decisiones y pondría en riesgo la salud de los diputados, sino que afectaría el interés social de la población.

“Otorgar la medida cautelar devendría en una afectación al interés social y su consecuente violación a disposiciones de orden público y, en específico, a la propia Constitución Federal”, expone el resolutivo.

Incluso Bass Herrera explicó que no se puede ordenar la paralización o el retraso del trabajo legislativo de la Comisión Permanente, ya que la Cámara de Diputados resolvió adelantar la elección de los legisladores que formarían parte de la Comisión como una medida de previsión frente a la pandemia provocada por el Covid-19.

Según datos que constan en registros judiciales, sería el jueves a las 13:00 horas cuando se instale la Comisión Permanente, con lo que el PRD no podrá votar si están o no de acuerdo con el periodo extraordinario.

Te recomendamos ⬇️

Un juez federal de la Ciudad de México determinó no frenar el inicio de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que comenzará a sesionar desde el próximo 1 de mayo hasta el 31 de agosto.

Esto luego de que la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Abril Alcalá, pidiera ante un juzgado revertir el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se nombró a los integrantes de dicha Comisión, ya que su fracción parlamentaria no cuenta con representación.

El juez Jonathan Bass, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la capital del país señaló que convocar a una nueva sesión para que la fracción del PRD tenga representación, retrasaría la toma de decisiones, pondría en riesgo la salud de los diputados y afectaría el interés social de la población.

“Convocar a una nueva sesión para que la fracción del PRD pueda tener representación, no solo retrasaría la toma de decisiones y pondría en riesgo la salud de los diputados, sino que afectaría el interés social de la población.

“Otorgar la medida cautelar devendría en una afectación al interés social y su consecuente violación a disposiciones de orden público y, en específico, a la propia Constitución Federal”, expone el resolutivo.

Incluso Bass Herrera explicó que no se puede ordenar la paralización o el retraso del trabajo legislativo de la Comisión Permanente, ya que la Cámara de Diputados resolvió adelantar la elección de los legisladores que formarían parte de la Comisión como una medida de previsión frente a la pandemia provocada por el Covid-19.

Según datos que constan en registros judiciales, sería el jueves a las 13:00 horas cuando se instale la Comisión Permanente, con lo que el PRD no podrá votar si están o no de acuerdo con el periodo extraordinario.

Te recomendamos ⬇️

Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas