/ martes 15 de agosto de 2023

Mancera impugna ante el TEPJF su exclusión de la contienda por la candidatura del Frente Amplio

El senador ingresó ayer un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano al Tribunal, pues acusó que fue excluido del proceso aun cuando superó las 150 mil firmas

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Comité Organizador del Frente Amplio por México de permitirle avanzar a la segunda etapa de definición del candidato de la oposición a la presidencia.

El senador ingresó ayer un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano al Tribunal, pues acusó que fue excluido del proceso aun cuando superó el requisito de reunir 150 mil firmas que respalden sus aspiraciones políticas.

Te recomendamos: INE pide 37 mil 700 millones de pesos para elecciones de 2024

Miguel Ángel Mancera expone en su denuncia que el Comité Organizador no le comunicó las consideraciones por las que no fue elegido para avanzar a la segunda etapa del proceso, no le entregó los resultados de la recolección de firmas y simpatías ni los elementos por los cuales tomó la determinación del presunto incumplimiento de los requisitos de calificación para continuar en la definición y tampoco le notificó el acuerdo respectivo y las razones por las que se le negó continuar participando en la segunda etapa.



El juicio se turnó a la ponencia de la magistrada Mónica Arali Soto Fregoso y el Tribunal solicitó al Comité Organizador del Frente remitir las constancias para resolver el medio de impugnación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El proceso del Frente Amplio por México se encuentra desde el 11 de agosto en la fase de levantamiento de la primera encuesta que definirá a los tres finalistas de la contienda por la candidatura opositora, los cuales se darán a conocer el miércoles 16 de agosto; los tres elegidos participarán en cinco foros regionales que tendrán lugar en Durango, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida.

El senador Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la negativa del Comité Organizador del Frente Amplio por México de permitirle avanzar a la segunda etapa de definición del candidato de la oposición a la presidencia.

El senador ingresó ayer un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano al Tribunal, pues acusó que fue excluido del proceso aun cuando superó el requisito de reunir 150 mil firmas que respalden sus aspiraciones políticas.

Te recomendamos: INE pide 37 mil 700 millones de pesos para elecciones de 2024

Miguel Ángel Mancera expone en su denuncia que el Comité Organizador no le comunicó las consideraciones por las que no fue elegido para avanzar a la segunda etapa del proceso, no le entregó los resultados de la recolección de firmas y simpatías ni los elementos por los cuales tomó la determinación del presunto incumplimiento de los requisitos de calificación para continuar en la definición y tampoco le notificó el acuerdo respectivo y las razones por las que se le negó continuar participando en la segunda etapa.



El juicio se turnó a la ponencia de la magistrada Mónica Arali Soto Fregoso y el Tribunal solicitó al Comité Organizador del Frente remitir las constancias para resolver el medio de impugnación.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El proceso del Frente Amplio por México se encuentra desde el 11 de agosto en la fase de levantamiento de la primera encuesta que definirá a los tres finalistas de la contienda por la candidatura opositora, los cuales se darán a conocer el miércoles 16 de agosto; los tres elegidos participarán en cinco foros regionales que tendrán lugar en Durango, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida.

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios

Local

Pareciera que el crimen ha superado a las autoridades: Obispo

La delincuencia sigue superando a la autoridad, la cual debe luchar por reforzar su credibilidad

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos