/ sábado 2 de marzo de 2019

PVEM en San Lázaro va por más protección para periodistas 

El Partido Verde realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Al considerar que México ocupa el tercer lugar mundial en asesinato de reporteros y en modo parecido son atacados los Defensores de Derechos Humanos, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Esto con el propósito de ampliar y garantizar la protección de periodistas, defensores de derechos humanos y sus familiares.

De acuerdo a la propuesta de reforma, Rubio Montejo propone incluir desde el artículo primero de la Ley ya mencionada, que los familiares de los defensores de derechos humanos o de periodistas, sean incorporados de forma inmediata al mecanismo de protección y reciban los mismos beneficios.

México, el tercer país más peligroso

De igual manera, la iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta que esta ley plantea, ya que en ocasiones los tiempos que marca para acceder a estos mecanismos de protección llegan a ser muy extensos y elevan los riesgos de atentado.

De acuerdo a cifras dadas por el Balance 2018, México es el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial con nueve asesinatos, apenas detrás de Afganistán (15) y Siria (11); y siendo este, el país en paz sin un conflicto bélico deliberado, donde más periodistas han asesinados.

Al considerar que México ocupa el tercer lugar mundial en asesinato de reporteros y en modo parecido son atacados los Defensores de Derechos Humanos, el diputado Roberto Antonio Rubio Montejo, del Grupo Parlamentario del Partido Verde, realizó una propuesta para modificar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Esto con el propósito de ampliar y garantizar la protección de periodistas, defensores de derechos humanos y sus familiares.

De acuerdo a la propuesta de reforma, Rubio Montejo propone incluir desde el artículo primero de la Ley ya mencionada, que los familiares de los defensores de derechos humanos o de periodistas, sean incorporados de forma inmediata al mecanismo de protección y reciban los mismos beneficios.

México, el tercer país más peligroso

De igual manera, la iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta que esta ley plantea, ya que en ocasiones los tiempos que marca para acceder a estos mecanismos de protección llegan a ser muy extensos y elevan los riesgos de atentado.

De acuerdo a cifras dadas por el Balance 2018, México es el tercer país más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial con nueve asesinatos, apenas detrás de Afganistán (15) y Siria (11); y siendo este, el país en paz sin un conflicto bélico deliberado, donde más periodistas han asesinados.

Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas