/ domingo 8 de abril de 2018

Vinculan a proceso a auxiliares por presentar firmas falsas

Las dos personas acusadas nunca presentaron en la app datos como la fotografía, huella dactilar o firma del ciudadanos dueño de la credencial

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales informó que dos auxiliares de aspirantes a candidatos independientes a una diputación federal fueron vinculados a proceso por el presunto delito de mal uso de información del Registro Federal de Electores.

En comunicado, la dependencia indicó que la vinculación a proceso la dictaminó un Juez de Control del Reclusorios Sur de la Ciudad de México, quien después de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, instancia que acreditó que pese a que estos dos auxiliares registraron apoyos ciudadanos, nunca presentaron en la app datos como la fotografía, huella dactilar o firma del ciudadanos dueño de la credencial.

Estas dos personas son la sprimeras en vincularse a proceso judicial por el caso de las firmas simuladas que presentaron aspirantes a candidaturas independientes, el cual se desprendió luego de que el INE detectara miles de firmas en apoyo ciudadano que carecían de la fotografía de la credencial.

Actualmente, el INE está en una investigación administrativa para deslindar responsabilidades por las firmas simuladas, y cuando la termine la tendrá que dar vista a las autoridades correspondiente para determinar si además de un delito electoral, hay de otra índole, como puede ser penal ante la FEPADE, o de protección o de datos personales, lo cual va por el camino del INAI.

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales informó que dos auxiliares de aspirantes a candidatos independientes a una diputación federal fueron vinculados a proceso por el presunto delito de mal uso de información del Registro Federal de Electores.

En comunicado, la dependencia indicó que la vinculación a proceso la dictaminó un Juez de Control del Reclusorios Sur de la Ciudad de México, quien después de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, instancia que acreditó que pese a que estos dos auxiliares registraron apoyos ciudadanos, nunca presentaron en la app datos como la fotografía, huella dactilar o firma del ciudadanos dueño de la credencial.

Estas dos personas son la sprimeras en vincularse a proceso judicial por el caso de las firmas simuladas que presentaron aspirantes a candidaturas independientes, el cual se desprendió luego de que el INE detectara miles de firmas en apoyo ciudadano que carecían de la fotografía de la credencial.

Actualmente, el INE está en una investigación administrativa para deslindar responsabilidades por las firmas simuladas, y cuando la termine la tendrá que dar vista a las autoridades correspondiente para determinar si además de un delito electoral, hay de otra índole, como puede ser penal ante la FEPADE, o de protección o de datos personales, lo cual va por el camino del INAI.

Local

Lista la Festividad del Sagrado Corazón de Jesús en Irapuato

Además de los actos religiosos, la festividad contará con una variedad de actividades recreativas

Policiaca

Accidente en la Irapuato - Abasolo deja seis lesionados

Un automóvil Nissan Platina color arena y un automóvil Chevy color azul fueron los involucrados

Local

Dan último adiós, a Pedro Ávila ‘El Patin’, reconocido vigilante en Irapuato

Su trabajo hizo que miles de personas a diario en Irapuato acudieran con él por su servicio

Cultura

¿Te gusta el romanticismo? En Irapuato tendrá una noche llena de bohemia y trova

El jueves 13 de junio se presentara la agrupación de Chicago “Cuerdas Clásicas” con su inigualable toque para interpretara la trova

Local

Disminuye tasa de fecundidad adolescente en Guanajuato

Durante los últimos 10 años ha disminuido la cantidad de madres adolescentes en Guanajuato.

Local

Registran primer caso de sarampión importado en Guanajuato

El estado deberá estar bajo vigilancia epidemiológica por dos meses