/ domingo 10 de diciembre de 2017

Pospone Senado discusión de Ley de Seguridad Interior

La Cámara de Diputados está una minuta para reglamentar el Artículo 29 Constitucional

El Senado de la República atendió el exhorto que hizo el titular del Ejecutivo  federal y pospuso la reunión de comisiones convocada para mañana a las 12 horas, en torno a la minuta de la Ley de Seguridad Interior y por tanto, seguirá el diálogo con la sociedad civil.

Así lo informaron los presidentes de las comisiones de Gobernación, Cristina Díaz (PRI); Defensa Nacional, Fernando Torres (PAN);  Marina, Ricardo Barroso (PRI) y de Estudios Legislativos, Segunda, Benjamín Robles (PT-Morena).

Precisan que una vez atendidos estos trabajos, es propósito continuar con el trabajo legislativo, para que en lo que resta del período de sesiones, presentar  ante el pleno senatorial el dictamen para su discusión y aprobación en su caso.

Acerca de esta decisión, el líder de los senadores del PRD, Luis Sánchez, dijo que no alcanzará el tiempo para aprobarla en la próxima semana. “Sería una simulación, una burla y un engaño al Presidente de la República que abran uno o 2 días para escuchar a las organizaciones y de inmediato aprueben esto tal y como está”.

“Se requiere de tiempo para encontrar una Ley alternativa y tiempo para escuchar a las Fuerzas Armadas”, comentó en entrevista.

Recordó que en la Cámara de Diputados está una minuta para reglamentar el Artículo 29 Constitucional que habla de los estados de excepción. Hay un protocolo mediante un decreto presidencial para poder hacer uso de las Fuerzas Armadas en algún lugar, por una situación específica,  por un tiempo específico, con transparencia, con respeto a los derechos humanos.

  “La tienen los diputados y sí ellos la aprueban de inmediato en estos días, tendríamos el tema resuelto”, afirmó.

 A su vez, la senadora Angélica de la Peña (PRD), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, se mostró contenta porque se toman en cuenta las diversas preocupaciones de la sociedad civil, especialistas, así como de organismos internacionales.

   Consideró que las presidencias de las comisiones dictaminadoras, seguramente de Gobernación, después de dirimirlo con su coordinador, el senador Emilio Gamboa (PRI), tomaron la decisión de posponer las reuniones de comisiones. “Me parece que es acertado y correcto”.

   Advirtió: “Pero no confío, nos pueden estar dando el avión y decir: abrimos uno o dos días y entonces, en la víspera del cierre citan a comisiones, sacan dos propuestas a la exposición de motivos y ya con eso nos van a decir que ya tomaron en consideración las inquietudes de la sociedad civil y los organismos internacionales. No debe ser así”.

El Senado de la República atendió el exhorto que hizo el titular del Ejecutivo  federal y pospuso la reunión de comisiones convocada para mañana a las 12 horas, en torno a la minuta de la Ley de Seguridad Interior y por tanto, seguirá el diálogo con la sociedad civil.

Así lo informaron los presidentes de las comisiones de Gobernación, Cristina Díaz (PRI); Defensa Nacional, Fernando Torres (PAN);  Marina, Ricardo Barroso (PRI) y de Estudios Legislativos, Segunda, Benjamín Robles (PT-Morena).

Precisan que una vez atendidos estos trabajos, es propósito continuar con el trabajo legislativo, para que en lo que resta del período de sesiones, presentar  ante el pleno senatorial el dictamen para su discusión y aprobación en su caso.

Acerca de esta decisión, el líder de los senadores del PRD, Luis Sánchez, dijo que no alcanzará el tiempo para aprobarla en la próxima semana. “Sería una simulación, una burla y un engaño al Presidente de la República que abran uno o 2 días para escuchar a las organizaciones y de inmediato aprueben esto tal y como está”.

“Se requiere de tiempo para encontrar una Ley alternativa y tiempo para escuchar a las Fuerzas Armadas”, comentó en entrevista.

Recordó que en la Cámara de Diputados está una minuta para reglamentar el Artículo 29 Constitucional que habla de los estados de excepción. Hay un protocolo mediante un decreto presidencial para poder hacer uso de las Fuerzas Armadas en algún lugar, por una situación específica,  por un tiempo específico, con transparencia, con respeto a los derechos humanos.

  “La tienen los diputados y sí ellos la aprueban de inmediato en estos días, tendríamos el tema resuelto”, afirmó.

 A su vez, la senadora Angélica de la Peña (PRD), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, se mostró contenta porque se toman en cuenta las diversas preocupaciones de la sociedad civil, especialistas, así como de organismos internacionales.

   Consideró que las presidencias de las comisiones dictaminadoras, seguramente de Gobernación, después de dirimirlo con su coordinador, el senador Emilio Gamboa (PRI), tomaron la decisión de posponer las reuniones de comisiones. “Me parece que es acertado y correcto”.

   Advirtió: “Pero no confío, nos pueden estar dando el avión y decir: abrimos uno o dos días y entonces, en la víspera del cierre citan a comisiones, sacan dos propuestas a la exposición de motivos y ya con eso nos van a decir que ya tomaron en consideración las inquietudes de la sociedad civil y los organismos internacionales. No debe ser así”.

Local

Estrecha relaciones Itesi con empresas instaladas en Guanajuato

Durante una presentación en la sala de Consejo, la directora resaltó las capacidades y fortalezas del Itesi como una institución educativa

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Deportes

Mantienen puertas abiertas en el torneo sabatino libre del Myura Sport 7

Hay facilidades para ingresar a este torneo, desde el hecho de contar con inscripciones gratis para todos los interesados

Deportes

Gana Democracia Sindical 5-2

Vuelve a repetir la historia superando a Deportivo El Puente ahora en el torneo de liga

Deportes

Gana Deportivo Liceaga 4-3 en el torneo de futbol de la LIFA

Venció a un rival complicado como Lubricantes El Carmen en actividad de la novena jornada

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios