/ sábado 9 de abril de 2022

Familia de María Fernanda confirma su muerte; llevaba 6 días desaparecida

Horas después, la Fiscalía informó que el cuerpo de la joven de 37 años fue hallado en una vivienda de Apodaca

Una de las tías de María Fernanda Ruiz Contreras, desaparecida desde el pasado 3 de abril en Apodaca, Nuevo León, dio a conocer la muerte de la joven.

"Agradecemos el apoyo que brindaron en la búsqueda. Pido sus oraciones por la familia para que Dios le dé la fortaleza y pronta resignación", señaló Soraya Flores, tía de Marifer.

Te puede interesar: María Fernanda Ruiz Contreras: lo que sabemos de su desaparición en NL

Horas después, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que el cuerpo de María Fernanda fue hallado en una vivienda de Apodaca tras realizarse las pruebas genéticas e informó que la causa de la muerte fue contusión profunda de cráneo.

"Se establece que la identidad del cuerpo de sexo femenino encontrado el 7 de abril del 2022 en un domicilio ubicado en calle Circuito de las Fincas, colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en Apodaca, NL, corresponde a María Fernanda, de 27 años de edad", indicó en su cuenta de Twitter.

Joven salió un domingo y no volvió

De acuerdo con información de los familiares, María Fernanda había salido con amigos y luego sola se dirigió a Apodaca para comprar un vehículo. El padre, Luis Carlos Contreras, señaló que la joven aún se reportó entre las 20:00 y 21:00 horas del domingo mientras regresaba.

La Fiscalía emitió una ficha de búsqueda hasta el lunes 4 de abril.

La familia acusó que sin ayuda de la Fiscalía pudieron ubicar el teléfono celular de María Fernanda por las colonias Quinta Colonial Apodaca 1, Los Soles y Exhacienda de Santa Rosa E-1.

El auto Mazda 3 blanco, modelo 2017, donde iba la joven, fue encontrado el 6 de abril en la calle Jazmín, entre Azucena y Palacio de Justicia, aledaño a lo que fue el penal del Topo Chico.

15 mujeres desaparecidas en un mes

Las autoridades estatales tienen reporte de al menos 15 mujeres desaparecidas en el último mes, pero rechazaron que haya un delito, toda vez que en estos 14 casos hubo voluntad de las mujeres de abandonar el último sitio donde se encontraban.

El vicefiscal informó que cuatro de ellas ya fueron localizadas físicamente y están a salvo, y en siete casos más se conoce su paradero y están bien, a salvo.

Expuso también que hay otro caso en el que se presume que la mujer desaparecida huyó tras cometer un robo en su lugar de trabajo.

El único caso que las autoridades atribuyen a una desaparición involuntaria es el de María Fernanda, quien fue vista por última vez el domingo y en cuya investigación se solicitaron cateos que llevaron al hallazgo de un cuerpo en un domicilio de Apodaca.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, aceptó que existe un aumento en el número de reportes de personas desaparecidas, y añadió que en la mitad las familias solamente pierden contacto con ellas.

"Se descarta totalmente que haya una banda o una red de trata secuestrando o raptando mujeres"

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Eso no está pasando en Nuevo León, la mitad de los casos son desapariciones por el simple hecho de que no se reportan con sus papás las menores o las mujeres adultas”, subrayó.

Una de las tías de María Fernanda Ruiz Contreras, desaparecida desde el pasado 3 de abril en Apodaca, Nuevo León, dio a conocer la muerte de la joven.

"Agradecemos el apoyo que brindaron en la búsqueda. Pido sus oraciones por la familia para que Dios le dé la fortaleza y pronta resignación", señaló Soraya Flores, tía de Marifer.

Te puede interesar: María Fernanda Ruiz Contreras: lo que sabemos de su desaparición en NL

Horas después, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que el cuerpo de María Fernanda fue hallado en una vivienda de Apodaca tras realizarse las pruebas genéticas e informó que la causa de la muerte fue contusión profunda de cráneo.

"Se establece que la identidad del cuerpo de sexo femenino encontrado el 7 de abril del 2022 en un domicilio ubicado en calle Circuito de las Fincas, colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en Apodaca, NL, corresponde a María Fernanda, de 27 años de edad", indicó en su cuenta de Twitter.

Joven salió un domingo y no volvió

De acuerdo con información de los familiares, María Fernanda había salido con amigos y luego sola se dirigió a Apodaca para comprar un vehículo. El padre, Luis Carlos Contreras, señaló que la joven aún se reportó entre las 20:00 y 21:00 horas del domingo mientras regresaba.

La Fiscalía emitió una ficha de búsqueda hasta el lunes 4 de abril.

La familia acusó que sin ayuda de la Fiscalía pudieron ubicar el teléfono celular de María Fernanda por las colonias Quinta Colonial Apodaca 1, Los Soles y Exhacienda de Santa Rosa E-1.

El auto Mazda 3 blanco, modelo 2017, donde iba la joven, fue encontrado el 6 de abril en la calle Jazmín, entre Azucena y Palacio de Justicia, aledaño a lo que fue el penal del Topo Chico.

15 mujeres desaparecidas en un mes

Las autoridades estatales tienen reporte de al menos 15 mujeres desaparecidas en el último mes, pero rechazaron que haya un delito, toda vez que en estos 14 casos hubo voluntad de las mujeres de abandonar el último sitio donde se encontraban.

El vicefiscal informó que cuatro de ellas ya fueron localizadas físicamente y están a salvo, y en siete casos más se conoce su paradero y están bien, a salvo.

Expuso también que hay otro caso en el que se presume que la mujer desaparecida huyó tras cometer un robo en su lugar de trabajo.

El único caso que las autoridades atribuyen a una desaparición involuntaria es el de María Fernanda, quien fue vista por última vez el domingo y en cuya investigación se solicitaron cateos que llevaron al hallazgo de un cuerpo en un domicilio de Apodaca.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, aceptó que existe un aumento en el número de reportes de personas desaparecidas, y añadió que en la mitad las familias solamente pierden contacto con ellas.

"Se descarta totalmente que haya una banda o una red de trata secuestrando o raptando mujeres"

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Eso no está pasando en Nuevo León, la mitad de los casos son desapariciones por el simple hecho de que no se reportan con sus papás las menores o las mujeres adultas”, subrayó.

Policiaca

¡Vuelve a nacer! Motociclista es prensado entre automóvil y autobús en Irapuato

Milagrosamente el motociclista aún se encontraba consiente a pesar del tan aparatoso accidente

frontpage

En San Miguel de Allende no habrá Ley Seca

Según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 300 las entidades federativas podrán "restringir o no" el horario de venta de bebidas alcohólicas desde un día antes de la elección

Local

Cigarros electrónicos, más dañinos que el tabaco

Cada 31 de mayo, durante los últimos 36 años, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco

Local

Llama el INE a salir a votar el dos de junio

Las autoridades electorales exhortaron a la ciudadanía a votar el dos de junio  

Local

Reeligen a Sergio Santos Navarro como presidente de Canirac Irapuato

Maribel de la Rocha Quintero, vicepresidenta de la cámara dijo que buscarán convenios para fortalecer a las y los agremiados