/ domingo 24 de abril de 2022

Alistan marchas en el país por Debanhi y mujeres desaparecidas 

En Nuevo León, colectivos feministas exigirán justicia al fiscal del estado y al gobernador por la muerte de Debanhi y por el mal trabajo en las investigaciones

Colectivos de mujeres de diferentes ciudades del país han convocado este domingo a marchas y concentraciones para exigir justicia por la muerte de Debanhi Escobar, en Nuevo León, y por todas las mujeres desaparecidas.

El caso de Debanhi ha conmocionado al país por la imagen viral de la joven de 18 años abandonada en la carretera y por la búsqueda del padre de la joven, Mario Escobar, quien denunció que su "hija está muerta por gente incompetente, por acosadores sexuales", y denunció las fallas en la investigación de la Fiscalía de Nuevo León.

Te puede interesar: Sepultan a Debanhi entre reclamos de justicia; “esto no termina aquí”, dice su papá

En Nuevo León, colectivos feministas convocaron a una concentración en la Explanada de los Héroes, en el Nuevo Centro de Monterrey, donde exigirán justicia al fiscal del estado y al gobernador por la muerte de Debanhi y por el mal trabajo en las investigaciones.

La desaparición y muerte de Debanhi ha desatado protestas en Nuevo León. Foto: Cuartoscuro

En la Ciudad de México, la colectiva Politécnicas al Grito de Guerra realizará una concentración a las 14:00 horas en el Monumento a la Revolución y a las 15:00 horas marcharán hacia la Fiscalía General de Justicia.

En Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, Las Coyotas de Neza convocaron para el mediodía del domingo a la Marcha por las Mujeres de México y por las que nos Faltan. La concentración será a las 11:00 horas en el Coyote Hambriento y se movilizarán hacia el Palacio Municipal.

En La Laguna de Durango anuncian una Caravana por Desaparecidos que la encabeza un padre que no ha encontrado a su hija y quien se solidariza con el caso de Debanhi.

Otra concentración está convocada en la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo, la cual se hará a las 18:00 horas y piden llevar velas, lámparas, flores y fotografías de desaparecidas, además invitan a tomar medidas sanitarias por el coronavirus como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Colectivas feministas de Chihuahua anunciaron una caminata nocturna pacífica tras los casos de mujeres desaparecidas como lo es el de Debanhi. La concentración será a las 21:00 horas en la Plaza del Ángel.

Por otro lado, en Delicias se reunirán en el reloj, a la misma hora, teniendo como emblema: ”Queremos poder caminar sin miedo a toda hora”, e invitaron a las y los simpatizantes a participar en la movilización y llevar consigo una veladora.

Violencia feminicida

Los feminicidios y las desapariciones fueron en aumento en México desde la década de 1990, aumentaron en la llamada guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006 y ahora más de 10 mujeres son asesinadas cada día, por lo que desde hace tres años el movimiento feminista fue tomando fuerza en el país.

Consejeras consultivas de diversas instituciones gubernamentales, estatales y nacionales acusaron que la violencia feminicida existe en todas las entidades del país, por lo que hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que asuman su entera responsabilidad y actúen para frenar la violencia contra las mujeres.

Están desapareciendo, violando y asesinando a mujeres de todo el país ante los ojos de las autoridades policiales, de procuración y administración de justicia, de gobernadores y gobernadoras, de la sociedad en las calles y en las casas. Nos están matando, sentenciaron en el escrito firmado por 16 consejeras.

Por esta situación, las consejeras se unieron para lanzar un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y las y los gobernadores de cada entidad de la República para que inviertan los recursos necesarios y suficientes para “detener esta crisis humanitaria y de derechos humanos contra las mujeres”.

En el escrito, que está dirigido a todas las autoridades gubernamentales del país, medios de comunicación y a la opinión pública, se encuentran las firmas de mujeres pertenecientes a sociedades civiles como Todas Ciudadanas A.C., Grupo Feministas 8 de Marzo A.C. e incluso universidades como la Universidad Veracruzana.

|| Con información de Alfredo Maza ||

Colectivos de mujeres de diferentes ciudades del país han convocado este domingo a marchas y concentraciones para exigir justicia por la muerte de Debanhi Escobar, en Nuevo León, y por todas las mujeres desaparecidas.

El caso de Debanhi ha conmocionado al país por la imagen viral de la joven de 18 años abandonada en la carretera y por la búsqueda del padre de la joven, Mario Escobar, quien denunció que su "hija está muerta por gente incompetente, por acosadores sexuales", y denunció las fallas en la investigación de la Fiscalía de Nuevo León.

Te puede interesar: Sepultan a Debanhi entre reclamos de justicia; “esto no termina aquí”, dice su papá

En Nuevo León, colectivos feministas convocaron a una concentración en la Explanada de los Héroes, en el Nuevo Centro de Monterrey, donde exigirán justicia al fiscal del estado y al gobernador por la muerte de Debanhi y por el mal trabajo en las investigaciones.

La desaparición y muerte de Debanhi ha desatado protestas en Nuevo León. Foto: Cuartoscuro

En la Ciudad de México, la colectiva Politécnicas al Grito de Guerra realizará una concentración a las 14:00 horas en el Monumento a la Revolución y a las 15:00 horas marcharán hacia la Fiscalía General de Justicia.

En Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, Las Coyotas de Neza convocaron para el mediodía del domingo a la Marcha por las Mujeres de México y por las que nos Faltan. La concentración será a las 11:00 horas en el Coyote Hambriento y se movilizarán hacia el Palacio Municipal.

En La Laguna de Durango anuncian una Caravana por Desaparecidos que la encabeza un padre que no ha encontrado a su hija y quien se solidariza con el caso de Debanhi.

Otra concentración está convocada en la Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo, la cual se hará a las 18:00 horas y piden llevar velas, lámparas, flores y fotografías de desaparecidas, además invitan a tomar medidas sanitarias por el coronavirus como el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Colectivas feministas de Chihuahua anunciaron una caminata nocturna pacífica tras los casos de mujeres desaparecidas como lo es el de Debanhi. La concentración será a las 21:00 horas en la Plaza del Ángel.

Por otro lado, en Delicias se reunirán en el reloj, a la misma hora, teniendo como emblema: ”Queremos poder caminar sin miedo a toda hora”, e invitaron a las y los simpatizantes a participar en la movilización y llevar consigo una veladora.

Violencia feminicida

Los feminicidios y las desapariciones fueron en aumento en México desde la década de 1990, aumentaron en la llamada guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006 y ahora más de 10 mujeres son asesinadas cada día, por lo que desde hace tres años el movimiento feminista fue tomando fuerza en el país.

Consejeras consultivas de diversas instituciones gubernamentales, estatales y nacionales acusaron que la violencia feminicida existe en todas las entidades del país, por lo que hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que asuman su entera responsabilidad y actúen para frenar la violencia contra las mujeres.

Están desapareciendo, violando y asesinando a mujeres de todo el país ante los ojos de las autoridades policiales, de procuración y administración de justicia, de gobernadores y gobernadoras, de la sociedad en las calles y en las casas. Nos están matando, sentenciaron en el escrito firmado por 16 consejeras.

Por esta situación, las consejeras se unieron para lanzar un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y las y los gobernadores de cada entidad de la República para que inviertan los recursos necesarios y suficientes para “detener esta crisis humanitaria y de derechos humanos contra las mujeres”.

En el escrito, que está dirigido a todas las autoridades gubernamentales del país, medios de comunicación y a la opinión pública, se encuentran las firmas de mujeres pertenecientes a sociedades civiles como Todas Ciudadanas A.C., Grupo Feministas 8 de Marzo A.C. e incluso universidades como la Universidad Veracruzana.

|| Con información de Alfredo Maza ||

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud