/ viernes 4 de agosto de 2017

Por ser riesgo al campo, no podrá ingresar a México papa fresca de EU

Un juzgado federal ordenó a la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)impedir la entrada de papa de Estados Unidos pues representa unriesgo para el campo mexicano.

Esta resolución se da luego de que productores de la zona nortede Sinaloa promovieron un amparo colectivo por considerar que elReglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal ponía en graveriesgo los campos de cultivo de papa, chile, tomate, cebolla,berenjena y maíz.

Explicaron que la agresividad de las plagas que en un ambientefrío, como es el que impera en las zonas de cultivo de EstadosUnidos, resultan inofensivas pero que al estar en contacto con elclima cálido que existe en Sinaloa, se potencializa su desarrollo,crecimiento y agresividad, generando con ello un riesgointolerable, en función de la alta posibilidad de que se veanarrasados los campos de cultivo en todo el país.

Entérate:

En consecuencia, el órgano jurisdiccional decretó lasuspensión provisional de su importación y aplicó el principiode prevención, ordenando mantener la cuarentena a la importaciónde papas al interior del territorio nacional que habíaexistido por más de 40 años, y la detención decualquier embarque y autorización de permisos para la importaciónde papa fresca al interior de territorio mexicano.

El juez José Francisco Pérez Mier, titular del JuzgadoSéptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa, determinó que lasautoridades responsables han actuado con omisión al incumplir lasentencia dictada previamente en la que se prohibió el ingreso depapa fresca procedente del vecino país del norte, por constituirun riesgo latente a la biodiversidad y contaminación del suelo porla probable propagación de al menos 63 plagas cuarentenarias quecontiene el tubérculo.

Subraya que a más de un año de la emisión de la primerasentencia, las medidas implementadas como barreras fitosanitariastanto en el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal como enla Teoría de Enfoque de Sistemas no mitigan riesgo alguno.

Pérez Mier puntualizó que el Enfoque de Sistemas implementadopor la autoridad resulta inapropiado para contener todas y cada unade las plagas cuarentenarias que existen en EU, porque dan un tratosimilar a todas las plagas, sin diferenciar que algunas sonaéreas, otras son terrestres, unas las originan los insectos,otras son de origen viral.

Lee también:

Un juzgado federal ordenó a la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)impedir la entrada de papa de Estados Unidos pues representa unriesgo para el campo mexicano.

Esta resolución se da luego de que productores de la zona nortede Sinaloa promovieron un amparo colectivo por considerar que elReglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal ponía en graveriesgo los campos de cultivo de papa, chile, tomate, cebolla,berenjena y maíz.

Explicaron que la agresividad de las plagas que en un ambientefrío, como es el que impera en las zonas de cultivo de EstadosUnidos, resultan inofensivas pero que al estar en contacto con elclima cálido que existe en Sinaloa, se potencializa su desarrollo,crecimiento y agresividad, generando con ello un riesgointolerable, en función de la alta posibilidad de que se veanarrasados los campos de cultivo en todo el país.

Entérate:

En consecuencia, el órgano jurisdiccional decretó lasuspensión provisional de su importación y aplicó el principiode prevención, ordenando mantener la cuarentena a la importaciónde papas al interior del territorio nacional que habíaexistido por más de 40 años, y la detención decualquier embarque y autorización de permisos para la importaciónde papa fresca al interior de territorio mexicano.

El juez José Francisco Pérez Mier, titular del JuzgadoSéptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa, determinó que lasautoridades responsables han actuado con omisión al incumplir lasentencia dictada previamente en la que se prohibió el ingreso depapa fresca procedente del vecino país del norte, por constituirun riesgo latente a la biodiversidad y contaminación del suelo porla probable propagación de al menos 63 plagas cuarentenarias quecontiene el tubérculo.

Subraya que a más de un año de la emisión de la primerasentencia, las medidas implementadas como barreras fitosanitariastanto en el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal como enla Teoría de Enfoque de Sistemas no mitigan riesgo alguno.

Pérez Mier puntualizó que el Enfoque de Sistemas implementadopor la autoridad resulta inapropiado para contener todas y cada unade las plagas cuarentenarias que existen en EU, porque dan un tratosimilar a todas las plagas, sin diferenciar que algunas sonaéreas, otras son terrestres, unas las originan los insectos,otras son de origen viral.

Lee también:

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros