/ lunes 11 de diciembre de 2017

Secuestros aumentaron 15% en el país: Isabel Miranda

Durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios

La presidenta de la asociación, Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios, lo que representa un incremento de 14.81% con respecto a octubre, considerado el mes más violento de este año.

 

Al hacer un balance del penúltimo mes del año en materia de seguridad, la activista social refiere que las entidades que ocuparon los primeros lugares en materia de secuestro fueron Veracruz con 31 casos, Estado de México con 28 y la Ciudad de México con 10.

 

Por otra parte, Miranda de Wallace refirió que hubo un aumento de 26% en el número de víctimas, pues se registraron 184, es decir 38 más que en octubre, siendo  Veracruz el Estado con el mayor número con 31 secuestros en noviembre.

 

Por Estado, la activista social dio que luego de Veracruz y el Estado de México, le sigue Guerrero con, nueve secuestros, Hidalgo, ocho; Tabasco, siete, Zacatecas, siete, y a nivel general en lo que va del año han ocurrido mil 564 secuestros.

 

La presidenta de la asociación, Isabel Miranda de Wallace informó que el alza en secuestro durante noviembre, representa un incremento de 14 por ciento respecto a octubre cuando se contabilizaron 135 secuestros.

 

Asimismo, mencionó que en lo que va de la presente administración, más de 10 mil personas fueron privadas de su libertad de forma ilegal.

 

Es decir, en el periodo que comprende de diciembre de 2012 a noviembre de este año, los estados que registraron más casos de secuestro fueron el Estado de México con 2 mil 366 y Tamaulipas con mil 178, y las  entidades que no tuvieron secuestros fueron Baja California Sur, Colima, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán.

 

Ante ello, Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado al próximo presidente y gobernadores a no realizar cambios en las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

La presidenta de la asociación, Alto Al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que durante el pasado mes de noviembre se cometieron 155 plagios, lo que representa un incremento de 14.81% con respecto a octubre, considerado el mes más violento de este año.

 

Al hacer un balance del penúltimo mes del año en materia de seguridad, la activista social refiere que las entidades que ocuparon los primeros lugares en materia de secuestro fueron Veracruz con 31 casos, Estado de México con 28 y la Ciudad de México con 10.

 

Por otra parte, Miranda de Wallace refirió que hubo un aumento de 26% en el número de víctimas, pues se registraron 184, es decir 38 más que en octubre, siendo  Veracruz el Estado con el mayor número con 31 secuestros en noviembre.

 

Por Estado, la activista social dio que luego de Veracruz y el Estado de México, le sigue Guerrero con, nueve secuestros, Hidalgo, ocho; Tabasco, siete, Zacatecas, siete, y a nivel general en lo que va del año han ocurrido mil 564 secuestros.

 

La presidenta de la asociación, Isabel Miranda de Wallace informó que el alza en secuestro durante noviembre, representa un incremento de 14 por ciento respecto a octubre cuando se contabilizaron 135 secuestros.

 

Asimismo, mencionó que en lo que va de la presente administración, más de 10 mil personas fueron privadas de su libertad de forma ilegal.

 

Es decir, en el periodo que comprende de diciembre de 2012 a noviembre de este año, los estados que registraron más casos de secuestro fueron el Estado de México con 2 mil 366 y Tamaulipas con mil 178, y las  entidades que no tuvieron secuestros fueron Baja California Sur, Colima, Nayarit, Querétaro, Sonora y Yucatán.

 

Ante ello, Isabel Miranda de Wallace hizo un llamado al próximo presidente y gobernadores a no realizar cambios en las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable