/ martes 17 de octubre de 2017

Tras revisión de inmuebles, inicia SEP etapa de reubicación

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que ya comenzó el proceso de análisis para reubicar a los alumnos de las escuelas que por los daños de los sismos de septiembre tendrán que ser reubicados a otros planteles o a aulas temporales.

“A los niños y las niñas que están en las escuelas que sí tuvieron daños, que no pueden operar y que, por lo tanto, no tienen un dictamen de seguridad estructural habrá que reubicarlos. Son dos las formas de reubicarlos o en otras escuelas cercanas que sí tengan dictamen de seguridad estructural y tengan espacio para recibirlos por unos meses, o en aulas temporales”, dijo el funcionario tras participar en el foro Impulsando a México.

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, de los cuales 11 mil son afectaciones menores y el resto tienen problemas graves en su infraestructura.

Nuño Mayer explicó que en el caso de la reubicación, están tomando en cuenta la situación geográfica de cada caso. Por ejemplo, en Oaxaca será más complicado por la distancia que hay entre los planteles educativos, por lo que la opción es construir aulas provisionales.

“En Oaxaca, ocho de cada 10 escuelas tienen daño. Entonces es muy complicado reubicar a estudiantes en otras escuelas porque la mayoría tienen daño. En el Istmo será una de las zonas donde más aulas temporales vamos a instalar o ya se están instalando, ese proceso ya empezó”, añadió el funcionario, quien no dio el número de cuántas aulas temporales habrá que construir.

Todo este plan es para que a más tardar el 6 de noviembre, regrese a clases el 100% de la matricula escolar, al tiempo que los planteles que requieran una reparación o de plano reconstrucción, ya reciban la atención de las autoridades; para los trabajos se tiene calculado una inversión de 20 mil millones de pesos.

Finalmente, a pregunta directa, Nuño Mayer dijo sobre la investigación sobre el colegio Rébsamen que ya entregaron toda la documentación a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y reiteró que como institución no realizan dictámenes estructurales.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que ya comenzó el proceso de análisis para reubicar a los alumnos de las escuelas que por los daños de los sismos de septiembre tendrán que ser reubicados a otros planteles o a aulas temporales.

“A los niños y las niñas que están en las escuelas que sí tuvieron daños, que no pueden operar y que, por lo tanto, no tienen un dictamen de seguridad estructural habrá que reubicarlos. Son dos las formas de reubicarlos o en otras escuelas cercanas que sí tengan dictamen de seguridad estructural y tengan espacio para recibirlos por unos meses, o en aulas temporales”, dijo el funcionario tras participar en el foro Impulsando a México.

Según datos de la propia SEP, se detectaron en todo el país 16 mil escuelas con algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, de los cuales 11 mil son afectaciones menores y el resto tienen problemas graves en su infraestructura.

Nuño Mayer explicó que en el caso de la reubicación, están tomando en cuenta la situación geográfica de cada caso. Por ejemplo, en Oaxaca será más complicado por la distancia que hay entre los planteles educativos, por lo que la opción es construir aulas provisionales.

“En Oaxaca, ocho de cada 10 escuelas tienen daño. Entonces es muy complicado reubicar a estudiantes en otras escuelas porque la mayoría tienen daño. En el Istmo será una de las zonas donde más aulas temporales vamos a instalar o ya se están instalando, ese proceso ya empezó”, añadió el funcionario, quien no dio el número de cuántas aulas temporales habrá que construir.

Todo este plan es para que a más tardar el 6 de noviembre, regrese a clases el 100% de la matricula escolar, al tiempo que los planteles que requieran una reparación o de plano reconstrucción, ya reciban la atención de las autoridades; para los trabajos se tiene calculado una inversión de 20 mil millones de pesos.

Finalmente, a pregunta directa, Nuño Mayer dijo sobre la investigación sobre el colegio Rébsamen que ya entregaron toda la documentación a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y reiteró que como institución no realizan dictámenes estructurales.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable