/ domingo 12 de agosto de 2018

Maduro acusa de nuevo a Juan Manuel Santos de preparar su asesinato

El presidente de Venezuela afirma que el exmandatario de Colombia actuó junto al opositor Julio Borges

Venezuela- Por octavo día consecutivo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su discurso de que la explosión ocurrida durante un acto que encabezaba fue un atentado en contra suya, y de que el responsable sería el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.

Ahora en un acto militar, Maduro presentó la víspera imágenes de las investigaciones de la fiscalía y aseguró que "fue Santos quien dio la orden" de preparar su asesinato y que "lo hizo a través de políticos venezolanos que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana".

"Nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolanos para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso", expresó sobre el incidente que su gobierno ha mantenido en el centro de la atención nacional.

Según el mandatario, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente".

Agregó que su asesinato se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá.

Maduro aseguró que los involucrados en el estallido del 4 de agosto escaparon hacia Perú, por lo que pidió al gobierno de ese país cooperar para su detención.

"He ordenado al canciller Jorge Arreaza que haga gestiones ante el gobierno de Perú, ya que sabemos que parte de estos terroristas se han dirigido a Perú para esconderse. Llamo al gobierno de Perú a capturar a estos terroristas y entregarlos a las autoridades venezolanas", señaló el mandatario.

Asimismo, afirmó que el dron que estalló frente a la tarima presidencial fue activado de forma remota desde Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que estaría dispuesto a aceptar la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) si Washington extradita al venezolano Osmán Delgado Tabosky, a quien señala de ser "el financista de la conspiración".

Lee también: Grupo anónimo Soldados de Franela se adjudica ataque contra Maduro

Venezuela- Por octavo día consecutivo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su discurso de que la explosión ocurrida durante un acto que encabezaba fue un atentado en contra suya, y de que el responsable sería el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos.

Ahora en un acto militar, Maduro presentó la víspera imágenes de las investigaciones de la fiscalía y aseguró que "fue Santos quien dio la orden" de preparar su asesinato y que "lo hizo a través de políticos venezolanos que se han ido a arrodillar y se han puesto al servicio de la oligarquía colombiana".

"Nunca en 200 años se había visto un desfile de políticos venezolanos para rendirle pleitesía y rendirse a los intereses de la oligarquía rapaz de Bogotá. Me indigno cuando veo eso", expresó sobre el incidente que su gobierno ha mantenido en el centro de la atención nacional.

Según el mandatario, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, "quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan" y "es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente".

Agregó que su asesinato se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá.

Maduro aseguró que los involucrados en el estallido del 4 de agosto escaparon hacia Perú, por lo que pidió al gobierno de ese país cooperar para su detención.

"He ordenado al canciller Jorge Arreaza que haga gestiones ante el gobierno de Perú, ya que sabemos que parte de estos terroristas se han dirigido a Perú para esconderse. Llamo al gobierno de Perú a capturar a estos terroristas y entregarlos a las autoridades venezolanas", señaló el mandatario.

Asimismo, afirmó que el dron que estalló frente a la tarima presidencial fue activado de forma remota desde Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que estaría dispuesto a aceptar la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) si Washington extradita al venezolano Osmán Delgado Tabosky, a quien señala de ser "el financista de la conspiración".

Lee también: Grupo anónimo Soldados de Franela se adjudica ataque contra Maduro

Elecciones 2024

Cierra Lorena Alfaro su campaña arropada por la militancia panista

Lorena Alfaro García agradeció a las y los irapuatenses que durante esta campaña escucharon sus propuestas

Elecciones 2024

Irma Leticia González culmina con su campaña electoral

Irma Leticia González visitó colonias emblemáticas como la Santa Julia y la Álvaro Obregón, además de que realizó actividades en cruceros concurridos como Guerrero y Lázaro Cárdenas

Elecciones 2024

Concluye Alejandro Herrera actividades de campaña como candidato de Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, aseguró que, en caso de ganar la contienda el próximo domingo dos de junio, su gobierno se enfocará en cumplir las promesas que en su momento le hizo a la ciudadanía

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Local

Protegen a los niños en 'Casa Cuna de Irapuato' ante las altas temperaturas

La directora Xóchitl Enciso comentó, que ha sido un poco difícil porque a todos nos ha afectado en este sentido las altas temperaturas