/ martes 3 de abril de 2018

Reporteros Sin Fronteras lanza inédito dispositivo contra la desinformación

El Journalism Trust Initiative (JTI) se basa en un sistema de autorregulación de los medios

Frente a la proliferación de noticias falsas en internet, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanzó este martes un inédito dispositivo para distinguir a los medios de comunicación rigurosos y fiables.

El Journalism Trust Initiative (JTI) se basa en un sistema de autorregulación de los medios y hasta ahora recibió el apoyo de la Agencia France Presse (AFP), la Unión Europea de Radio-Televisión (UER, alianza de medios europeos del servicio público) y la red mundial de jefes de redacción (Global Editors Network), que cuenta con 2,300 adherentes.

La iniciativa consiste en establecer normas de referencia, cuyo respeto permitiría a los medios que se sumen a la iniciativa obtener una especie de sello de fiabilidad. Según RSF, esto permitiría distinguir positivamente a los medios que respeten una batería de criterios, valorizando así su trabajo.

Las redes sociales (Facebook, Twitter...) y los motores de búsqueda tendrían así la posibilidad de privilegiar los medios certificados por el JTI en sus algoritmos, frente a otras fuentes de noticias.

También los anunciantes podrían decidir privilegiar estos medios para sus campañas publicitarias. RSF sugiere asimismo que estas normas pueden servir de "referencia" para las instancias de regulación, como los consejos de prensa que existen en la mayoría de países europeos, así como para las autoridades que atribuyen ayudas públicas a la prensa.

Según RSF, estas normas o estándares de calidad medirán, a través de indicadores, la transparencia de los medios, su independencia editorial, el uso de métodos periodísticos y el respeto de las reglas deontológicas.

"Serán establecidas en el marco de un proceso concertado bajo la égida del Comité Europeo de Normalización (CEN)", explicó en un comunicado Reporteros Sin Fronteras.

Esta concertación internacional que en principio finalizará de aquí a fines del año próximo, estará abierta a los medios, asociaciones y sindicatos de periodistas, instancias de autorregulación, plataformas digitales, anunciantes y representantes de asociaciones y consumidores.

Además, los indicadores serán definidos bajo la égida del organismo francés de normalización, la AFNOR, y su homólogo alemán, el DIN.

Una vez se hayan establecido las normas, los medios podrán solicitar su sello de fiabilidad mediante un procedimiento todavía por definir.

Frente a la proliferación de noticias falsas en internet, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanzó este martes un inédito dispositivo para distinguir a los medios de comunicación rigurosos y fiables.

El Journalism Trust Initiative (JTI) se basa en un sistema de autorregulación de los medios y hasta ahora recibió el apoyo de la Agencia France Presse (AFP), la Unión Europea de Radio-Televisión (UER, alianza de medios europeos del servicio público) y la red mundial de jefes de redacción (Global Editors Network), que cuenta con 2,300 adherentes.

La iniciativa consiste en establecer normas de referencia, cuyo respeto permitiría a los medios que se sumen a la iniciativa obtener una especie de sello de fiabilidad. Según RSF, esto permitiría distinguir positivamente a los medios que respeten una batería de criterios, valorizando así su trabajo.

Las redes sociales (Facebook, Twitter...) y los motores de búsqueda tendrían así la posibilidad de privilegiar los medios certificados por el JTI en sus algoritmos, frente a otras fuentes de noticias.

También los anunciantes podrían decidir privilegiar estos medios para sus campañas publicitarias. RSF sugiere asimismo que estas normas pueden servir de "referencia" para las instancias de regulación, como los consejos de prensa que existen en la mayoría de países europeos, así como para las autoridades que atribuyen ayudas públicas a la prensa.

Según RSF, estas normas o estándares de calidad medirán, a través de indicadores, la transparencia de los medios, su independencia editorial, el uso de métodos periodísticos y el respeto de las reglas deontológicas.

"Serán establecidas en el marco de un proceso concertado bajo la égida del Comité Europeo de Normalización (CEN)", explicó en un comunicado Reporteros Sin Fronteras.

Esta concertación internacional que en principio finalizará de aquí a fines del año próximo, estará abierta a los medios, asociaciones y sindicatos de periodistas, instancias de autorregulación, plataformas digitales, anunciantes y representantes de asociaciones y consumidores.

Además, los indicadores serán definidos bajo la égida del organismo francés de normalización, la AFNOR, y su homólogo alemán, el DIN.

Una vez se hayan establecido las normas, los medios podrán solicitar su sello de fiabilidad mediante un procedimiento todavía por definir.

Elecciones 2024

Lorena Alfaro se declara ganadora de la elección presidencial en Irapuato

Lorena Alfaro García salió a festejar su virtual triunfo electoral

Elecciones 2024

Alarma presencia de encapuchados en casilla de Irapuato

Testigos aseguraron que fueron al menos 5 personas con pasamontañas y vestimentas oscuras las que ingresaron a la primaria y se dispersaron por las aulas donde las casillas fueron colocadas

Elecciones 2024

Hoy elige Guanajuato. Estos son los cargos que la gente votará en el estado

La atención política se mantendrá en territorio guanajuatense porque de ganar la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, el Partido Acción Nacional estaría asegurando ser quien encabece el gobierno por 39 años

Deportes

Alejandro Hernández a la final del Irapuato Open 2024

También consiguió el boleto Jerry López ante la lesión del argentino Maximiliano Estévez

Deportes

Victoria para Adelitas de Chihuahua frente a las Freseras de Irapuato

Regresan a la senda de los triunfos al derrotar a Freseras de Irapuato

Local

¿Sabes cómo ubicar la casilla para ejercer tu voto? Aquí te lo explicamos

A partir del 15 de mayo comenzó a funcionar el sitio ubicatucasilla.ine.mx donde la ciudadanía deberá ingresar su entidad federativa y la sección electoral que aparece en la parte de enfrente de la credencial