/ miércoles 2 de agosto de 2023

Rusia ataca puerto ucraniano del Danubio; destruye más de 40 mil toneladas de grano

El presidente del país, Volodímir Zelenski, calificó de "amenaza para todos, en todos los continentes" esos ataques y acusó a Rusia de "terrorismo"



El ataque ruso con drones iraníes contra un silo de cereales a orillas del Danubio, ocurrido la pasada madrugada, ha destruido 40 mil toneladas de grano destinado a África, China e Israel, según el Ministerio de Desarrollo Territorial de Ucrania.

"Los ataques contra los puertos ucranianos son una amenaza para el mundo", afirmó el viceministro de dicho Ministerio, Oleksadr Kubrakov, a través de su cuenta en Twitter.

Te recomendamos: Rusia derriba 25 drones ucranianos que intentaban atacar Crimea

Anteriormente, el Ministerio ucraniano de Defensa había informado de que los ataques con drones habían dañado un silo de Izmail, en el Danubio, lo que afecta a los transportes de cereales a través de Rumanía.

"Los cereales ucranianos pueden alimentar a millones de personas de todo el mundo", denunció Defensa, a través de esa red social, para acusar a Rusia de "elegir el camino de la matanza, el hambre y el terrorismo".

Ucrania sostiene que los sucesivos ataques lanzados por Rusia contra la infraestructura portuaria e industrial de la región de Odesa están empezando a afectar a la ruta alternativa a través del río Danubio.

El presidente del país, Volodímir Zelenski, calificó de "amenaza para todos, en todos los continentes" esos ataques y acusó a Rusia de "terrorismo".

"Los terroristas rusos atacaron de nuevo los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial", escribió el líder ucraniano a través de su cuenta en Telegram.

Zelenski destacó a continuación que "todos nuestros servicios operativos funcionaron de manera efectiva" y pidió una "respuesta" internacional, ya que la amenaza y los ataques afectan a los transportes de cereales a todo el mundo.

Por parte de Rumanía, el presidente del país, Klaus Iohannis, calificó de "crímenes de guerra" los "inaceptables" ataques de Rusia a puertos civiles y silos de cereales ucranianas a orillas del Danubio, en las inmediaciones de la frontera rumana.

"Los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio, en las proximidades de Rumanía, son inaceptables", escribió el jefe del Estado rumano en Twitter.

Estos "crímenes de guerra" afectan "aún más a la capacidad de Ucrania para transferir sus productos alimentarios a los necesitados del mundo", agregó Iohannis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que abandonó el acuerdo del grano, Rusia ha estado atacando las infraestructuras portuarias ucranianas.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music



El ataque ruso con drones iraníes contra un silo de cereales a orillas del Danubio, ocurrido la pasada madrugada, ha destruido 40 mil toneladas de grano destinado a África, China e Israel, según el Ministerio de Desarrollo Territorial de Ucrania.

"Los ataques contra los puertos ucranianos son una amenaza para el mundo", afirmó el viceministro de dicho Ministerio, Oleksadr Kubrakov, a través de su cuenta en Twitter.

Te recomendamos: Rusia derriba 25 drones ucranianos que intentaban atacar Crimea

Anteriormente, el Ministerio ucraniano de Defensa había informado de que los ataques con drones habían dañado un silo de Izmail, en el Danubio, lo que afecta a los transportes de cereales a través de Rumanía.

"Los cereales ucranianos pueden alimentar a millones de personas de todo el mundo", denunció Defensa, a través de esa red social, para acusar a Rusia de "elegir el camino de la matanza, el hambre y el terrorismo".

Ucrania sostiene que los sucesivos ataques lanzados por Rusia contra la infraestructura portuaria e industrial de la región de Odesa están empezando a afectar a la ruta alternativa a través del río Danubio.

El presidente del país, Volodímir Zelenski, calificó de "amenaza para todos, en todos los continentes" esos ataques y acusó a Rusia de "terrorismo".

"Los terroristas rusos atacaron de nuevo los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial", escribió el líder ucraniano a través de su cuenta en Telegram.

Zelenski destacó a continuación que "todos nuestros servicios operativos funcionaron de manera efectiva" y pidió una "respuesta" internacional, ya que la amenaza y los ataques afectan a los transportes de cereales a todo el mundo.

Por parte de Rumanía, el presidente del país, Klaus Iohannis, calificó de "crímenes de guerra" los "inaceptables" ataques de Rusia a puertos civiles y silos de cereales ucranianas a orillas del Danubio, en las inmediaciones de la frontera rumana.

"Los continuos ataques de Rusia contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio, en las proximidades de Rumanía, son inaceptables", escribió el jefe del Estado rumano en Twitter.

Estos "crímenes de guerra" afectan "aún más a la capacidad de Ucrania para transferir sus productos alimentarios a los necesitados del mundo", agregó Iohannis.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que abandonó el acuerdo del grano, Rusia ha estado atacando las infraestructuras portuarias ucranianas.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Así puedes reportar incidencias en la Profeco, sin tener que viajar

Para garantizar un buen servicio, atienden reportes de proveedores externos a la localidad del consumidor

Local

Transporte público incluyente de Irapuato, de los mejores calificados

Debido al buen trato de los conductores hacia los usuarios

Local

Pareciera que el crimen ha superado a las autoridades: Obispo

La delincuencia sigue superando a la autoridad, la cual debe luchar por reforzar su credibilidad

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos