/ jueves 1 de febrero de 2018

Tillerson asegura que es alarmante la presencia de China y Rusia en Latinoamérica

"América Latina no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan beneficiar a su propia gente", afirmó el secretario de Estado

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, alertó el jueves sobre la "presencia creciente" de China y Rusia en Latinoamérica, así como de su "alarmante" papel, y llamó a los gobiernos regionales a cooperar más con Estados Unidos.

"América Latina no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan beneficiar a su propia gente", afirmó el secretario de Estado, al lanzar la estrategia del gobierno de Donald Trump para las Américas, antes de emprender su primera gran gira por la región.

"El modelo de desarrollo liderado por el Estado de China recuerda al pasado. No tiene que ser el futuro del hemisferio", dijo, advirtiendo que "las prácticas comerciales desleales" costarían empleos locales.

"La creciente presencia de Rusia en la región también es alarmante", agregó, quejándose de que Moscú venda armas a "regímenes (...) que no comparten ni respetan el proceso democrático".

Tillerson recordó que "los gobiernos que rinden cuentas a su pueblo también aseguran su soberanía frente a posibles depredadores".

"Con Estados Unidos tienen un socio multidimensional, uno que beneficia a ambos lados", enfatizó.

Tillerson dio un discurso en la Universidad de Texas en Austin antes de iniciar un periplo de seis días por México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.

/eds

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, alertó el jueves sobre la "presencia creciente" de China y Rusia en Latinoamérica, así como de su "alarmante" papel, y llamó a los gobiernos regionales a cooperar más con Estados Unidos.

"América Latina no necesita nuevos poderes imperiales que solo buscan beneficiar a su propia gente", afirmó el secretario de Estado, al lanzar la estrategia del gobierno de Donald Trump para las Américas, antes de emprender su primera gran gira por la región.

"El modelo de desarrollo liderado por el Estado de China recuerda al pasado. No tiene que ser el futuro del hemisferio", dijo, advirtiendo que "las prácticas comerciales desleales" costarían empleos locales.

"La creciente presencia de Rusia en la región también es alarmante", agregó, quejándose de que Moscú venda armas a "regímenes (...) que no comparten ni respetan el proceso democrático".

Tillerson recordó que "los gobiernos que rinden cuentas a su pueblo también aseguran su soberanía frente a posibles depredadores".

"Con Estados Unidos tienen un socio multidimensional, uno que beneficia a ambos lados", enfatizó.

Tillerson dio un discurso en la Universidad de Texas en Austin antes de iniciar un periplo de seis días por México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.

/eds

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros