/ viernes 9 de marzo de 2018

Tribunal español impide investidura de candidato Catalán

Un portavoz español reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones"

Un juez del Tribunal Supremo español denegó este viernes el permiso que había solicitado el independentista Jordi Sánchez, candidato a presidente de Cataluña y en prisión provisional, para asistir a un pleno de investidura previsto el lunes próximo.

A la luz de esta decisión, y dado que Sánchez es el único candidato, parece muy improbable que vaya a celebrarse efectivamente el pleno, convocado el lunes 12 de marzo a las diez de la mañana (09H00 GMT). De momento, el presidente de la cámara regional, Roger Torrent, no se había pronunciado.

En un escrito recibido por AFP, el juez Pablo Llarena, que instruye la causa abierta por rebelión, sedición y malversación contra el núcleo separatista catalán, deniega la libertad a Sánchez invocando el "riesgo concreto de reiteración delictiva" por parte del candidato.

El portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, se limitó a decir que respeta las decisiones de los jueces y reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones que exige el ser presidente de Cataluña".

Por ello, pidió a los independentistas catalanes, mayoritarios en el Parlamento regional, que encuentren a alguien "capaz de ejercer y dentro de la legalidad".

Desde el 16 de octubre, Jordi Sánchez está en prisión provisional cerca de Madrid. Se le acusa de sedición por arengar a miles de manifestantes independentistas que el 20 de septiembre pasado en Barcelona asediaron a unos agentes de la Guardia Civil, mientras estos efectuaban un registro por orden judicial en un edificio del gobierno catalán.

Al frente de la Asamblea Nacional Catalana desde 2015, una importante organización independentista, Sánchez se destacó como promotor del secesionismo catalán y del referendo ilegal de autodeterminación del 1 de octubre.

Sánchez, que concurrió a las elecciones regionales del 21 de diciembre, fue designado candidato después de que el ex presidente Carles Puigdemont, investigado por la justicia española e instalado en Bruselas, renunciara a su pretensión de ser reinvestido.

Además de Sánchez se encuentran en prisión provisional otras tres figuras del independentismo catalán, por su papel en el proceso que culminó con la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre: el ex vicepresidente del gobierno regional Oriol Junqueras, el ex ministro regional de Interior Joaquim Forn, y el presidente de la asociación separatista Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

/eds

Un juez del Tribunal Supremo español denegó este viernes el permiso que había solicitado el independentista Jordi Sánchez, candidato a presidente de Cataluña y en prisión provisional, para asistir a un pleno de investidura previsto el lunes próximo.

A la luz de esta decisión, y dado que Sánchez es el único candidato, parece muy improbable que vaya a celebrarse efectivamente el pleno, convocado el lunes 12 de marzo a las diez de la mañana (09H00 GMT). De momento, el presidente de la cámara regional, Roger Torrent, no se había pronunciado.

En un escrito recibido por AFP, el juez Pablo Llarena, que instruye la causa abierta por rebelión, sedición y malversación contra el núcleo separatista catalán, deniega la libertad a Sánchez invocando el "riesgo concreto de reiteración delictiva" por parte del candidato.

El portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, se limitó a decir que respeta las decisiones de los jueces y reiteró que "una persona que está en prisión provisional no está en situación de ejercer las funciones que exige el ser presidente de Cataluña".

Por ello, pidió a los independentistas catalanes, mayoritarios en el Parlamento regional, que encuentren a alguien "capaz de ejercer y dentro de la legalidad".

Desde el 16 de octubre, Jordi Sánchez está en prisión provisional cerca de Madrid. Se le acusa de sedición por arengar a miles de manifestantes independentistas que el 20 de septiembre pasado en Barcelona asediaron a unos agentes de la Guardia Civil, mientras estos efectuaban un registro por orden judicial en un edificio del gobierno catalán.

Al frente de la Asamblea Nacional Catalana desde 2015, una importante organización independentista, Sánchez se destacó como promotor del secesionismo catalán y del referendo ilegal de autodeterminación del 1 de octubre.

Sánchez, que concurrió a las elecciones regionales del 21 de diciembre, fue designado candidato después de que el ex presidente Carles Puigdemont, investigado por la justicia española e instalado en Bruselas, renunciara a su pretensión de ser reinvestido.

Además de Sánchez se encuentran en prisión provisional otras tres figuras del independentismo catalán, por su papel en el proceso que culminó con la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre: el ex vicepresidente del gobierno regional Oriol Junqueras, el ex ministro regional de Interior Joaquim Forn, y el presidente de la asociación separatista Ómnium Cultural, Jordi Cuixart.

/eds

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable