/ domingo 8 de octubre de 2017

Trump envía futura reforma migratoria: pide más fondos para muro y prohíbe dreamers

De aplicarse, las prioridades de la Casa Blanca podrían resultar en la deportación de los padres de estos jóvenes

El presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió trabajar con los demócratas para proteger a los "dreamers", pidió el domingo fondos para financiar un muro fronterizo y otras medidas como parte de cualquier acuerdo.

La lista de Trump sobre los "principios" para la inmigración, establecida en un documento al que accedió Reuters, fue insatisfactoria para los demócratas, que buscan una solución legislativa para el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que Trump finalizó el mes pasado.

La propuesta incluye medidas contra el ingreso de menores no acompañados a Estados Unidos, que principalmente provienen de América Central. El plan fue presentado a los líderes del Congreso el domingo por la noche.

La Casa Blanca quiere que la lista oriente la reforma de inmigración en el Congreso y acompañe un proyecto para reemplazar al DACA, un programa de la era del expresidente Barack Obama que protegió a casi 800 mil dreamers" de la deportación y también les permitió conseguir permisos de trabajo.

"La administración no puede ser seria sobre un compromiso o ayuda a los Dreamers si empieza con una lista que es un anatema para los Dreamers, para la comunidad de inmigración y para la vasta mayoría de los estadounidenses", dijeron la líder de los representantes demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi, y su par demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

"La lista incluye el muro, que fue descartado explícitamente de las negociaciones. Si el presidente era serio con la protección de los dreamers, sus funcionarios no hicieron un esfuerzo de buena fe", dijero en un comunicado.

De aplicarse, las prioridades de la Casa Blanca podrían resultar en la deportación de los padres de los dreamers.

Las propuestas incluyen un pedido de fondos para contratar 370 jueces de inmigración adicionales; mil abogados para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés); 300 fiscales federales y 10 mil agentes adicionales del ICE para poner en vigor las leyes de inmigración.

"El presidente ha dejado en claro que quiere que el Congreso actúe y apruebe una reforma de inmigración responsable en conjunto con cualquier legislación relacionada al DACA", dijo la portavoz de la Casa Blanca Lindsay Walters.

El presidente estadounidense Donald Trump, quien prometió trabajar con los demócratas para proteger a los "dreamers", pidió el domingo fondos para financiar un muro fronterizo y otras medidas como parte de cualquier acuerdo.

La lista de Trump sobre los "principios" para la inmigración, establecida en un documento al que accedió Reuters, fue insatisfactoria para los demócratas, que buscan una solución legislativa para el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que Trump finalizó el mes pasado.

La propuesta incluye medidas contra el ingreso de menores no acompañados a Estados Unidos, que principalmente provienen de América Central. El plan fue presentado a los líderes del Congreso el domingo por la noche.

La Casa Blanca quiere que la lista oriente la reforma de inmigración en el Congreso y acompañe un proyecto para reemplazar al DACA, un programa de la era del expresidente Barack Obama que protegió a casi 800 mil dreamers" de la deportación y también les permitió conseguir permisos de trabajo.

"La administración no puede ser seria sobre un compromiso o ayuda a los Dreamers si empieza con una lista que es un anatema para los Dreamers, para la comunidad de inmigración y para la vasta mayoría de los estadounidenses", dijeron la líder de los representantes demócratas en el Congreso, Nancy Pelosi, y su par demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

"La lista incluye el muro, que fue descartado explícitamente de las negociaciones. Si el presidente era serio con la protección de los dreamers, sus funcionarios no hicieron un esfuerzo de buena fe", dijero en un comunicado.

De aplicarse, las prioridades de la Casa Blanca podrían resultar en la deportación de los padres de los dreamers.

Las propuestas incluyen un pedido de fondos para contratar 370 jueces de inmigración adicionales; mil abogados para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés); 300 fiscales federales y 10 mil agentes adicionales del ICE para poner en vigor las leyes de inmigración.

"El presidente ha dejado en claro que quiere que el Congreso actúe y apruebe una reforma de inmigración responsable en conjunto con cualquier legislación relacionada al DACA", dijo la portavoz de la Casa Blanca Lindsay Walters.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse