/ viernes 22 de abril de 2022

Marchan para exigir justicia por Debanhi y mujeres desaparecidas en Nuevo León

Al grito de "Ni una menos", colectivos exigieron un alto a las desapariciones y feminicidios que se han registrado en la entidad

Decenas de mujeres marchan en Nuevo León para exigir justicia por el caso Debanhi, que fue encontrada muerta anoche en una cisterna de un motel en Escobedo.

Al grito de "Ni una menos" y "Fuera fiscal", las manifestantes piden un alto a las desapariciones y feminicidios que se han registrado en el estado.

Te puede interesar: No se olviden de ellas, ¿quiénes son las cinco mujeres que hallaron muertas en NL?

Las manifestantes realizaron bloqueos viales y también hicieron un alto para acudir a las capillas donde se vela a Debanhi. Dieron sus respetos a la familia y guardaron un minuto de silencio.

Partieron de la Fiscalía en la avenida Morones Prieto al oriente, luego tomaron Garza Sudáfrica al norte y Constitución al poniente.

Acusaron de negligencia e ineptitud a las autoridades durante las investigaciones de las desaparecidas e incluso, algunas pidieron la renuncia del Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero.

Después de estar en las capillas volvieron a la marcha rumbo al Palacio de Gobierno donde culminó la manifestación.

El caso de Debanhi muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay casi 100 mil personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales.

En lo que va de 2022 se han reportado 395 mujeres desaparecidas a nivel nacional, mientras que en 2021 hubo mil 145, la cifra más alta en cuatro años, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

El grito de justicia se extendió en varias partes del país incluyendo la capital metropolitana, donde en la Glorieta de los Insurgentes por todas las asesinadas y desaparecidas en las oficinas de la FGR.

Activistas se reúnen con Samuel García

Previamente, las activistas Jennifer Aguayo, Vanessa Jiménez, Sandra Cardona y Nadia Garza, también exigieron que se detengan las agresiones a las mujeres, que de acuerdo a datos oficiales de la Fiscalía, son ya 25 las mujeres reportadas como desaparecidas en el último mes.

Asimismo, recordaron la censura de las que fueron objeto cuando desapareció María Fernanda pues la Fiscalía les cerró las puertas y se negó a recibirles un pliego petitorio cuando solicitaron apoyo para su búsqueda.

Representantes de diversos colectivos también estuvieron con el gobernador Samuel García. Foto: David Casas | Corresponsal

Tras reunirse con el gobernador Samuel García, las activistas aseguraron que esperan las autoridades logren enfrentar el problema a fondo y mostró confianza en que García cumpla con su promesa de "quien se meta con una mujer se mete conmigo".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Claudia Tapia, activista y defensora de los derechos humanos, dijo que las y los desaparecidos son muchos más y no sólo los que han desaparecido en este mes.


ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


Decenas de mujeres marchan en Nuevo León para exigir justicia por el caso Debanhi, que fue encontrada muerta anoche en una cisterna de un motel en Escobedo.

Al grito de "Ni una menos" y "Fuera fiscal", las manifestantes piden un alto a las desapariciones y feminicidios que se han registrado en el estado.

Te puede interesar: No se olviden de ellas, ¿quiénes son las cinco mujeres que hallaron muertas en NL?

Las manifestantes realizaron bloqueos viales y también hicieron un alto para acudir a las capillas donde se vela a Debanhi. Dieron sus respetos a la familia y guardaron un minuto de silencio.

Partieron de la Fiscalía en la avenida Morones Prieto al oriente, luego tomaron Garza Sudáfrica al norte y Constitución al poniente.

Acusaron de negligencia e ineptitud a las autoridades durante las investigaciones de las desaparecidas e incluso, algunas pidieron la renuncia del Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero.

Después de estar en las capillas volvieron a la marcha rumbo al Palacio de Gobierno donde culminó la manifestación.

El caso de Debanhi muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay casi 100 mil personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales.

En lo que va de 2022 se han reportado 395 mujeres desaparecidas a nivel nacional, mientras que en 2021 hubo mil 145, la cifra más alta en cuatro años, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

El grito de justicia se extendió en varias partes del país incluyendo la capital metropolitana, donde en la Glorieta de los Insurgentes por todas las asesinadas y desaparecidas en las oficinas de la FGR.

Activistas se reúnen con Samuel García

Previamente, las activistas Jennifer Aguayo, Vanessa Jiménez, Sandra Cardona y Nadia Garza, también exigieron que se detengan las agresiones a las mujeres, que de acuerdo a datos oficiales de la Fiscalía, son ya 25 las mujeres reportadas como desaparecidas en el último mes.

Asimismo, recordaron la censura de las que fueron objeto cuando desapareció María Fernanda pues la Fiscalía les cerró las puertas y se negó a recibirles un pliego petitorio cuando solicitaron apoyo para su búsqueda.

Representantes de diversos colectivos también estuvieron con el gobernador Samuel García. Foto: David Casas | Corresponsal

Tras reunirse con el gobernador Samuel García, las activistas aseguraron que esperan las autoridades logren enfrentar el problema a fondo y mostró confianza en que García cumpla con su promesa de "quien se meta con una mujer se mete conmigo".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Claudia Tapia, activista y defensora de los derechos humanos, dijo que las y los desaparecidos son muchos más y no sólo los que han desaparecido en este mes.


ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud