/ jueves 21 de octubre de 2021

Desaparecidas 10 mujeres en área de carretera a Laredo y municipio de Sabinas Hidalgo

Ahora Nuevo León pasó del sexto al cuarto lugar nacional en desaparecidos

En los últimos dos meses en el área de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo y el municipio de Sabinas Hidalgo, han desaparecido 10 mujeres, revelan organizaciones civiles entre ellas Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León.

De acuerdo a Fundenl, son diez mujeres más que han desaparecido en los dos últimos meses en el área de la citada carretera, pero en el municipio de Sabinas Hidalgo, 100 kilómetros al norte de Monterrey e igual distancia hacia la frontera con Nuevo Laredo, Tamaulipas.

A su vez, Juana María Prado Vega, fundadora del Colectivo Todos Somos Uno, destaca que con las tres últimas desapariciones, suman ya 163 personas que no han sido encontradas en el área mencionada, desde finales del año pasado.

"No se que es lo que pasa, siguen las desapariciones, es triste, no sirve de nada lo que la gente ha hecho, dicen que hay vigilancia, pero las desapariciones son el día", añade.

Las cifras que reporta la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, que fundó Irma Leticia Hidalgo, Jaime Rodríguez Calderón recibió el estado en 2015 con dos mil 425 desaparecidos y lo entregó el 4 de octubre pasado con cinco mil 725.

Ahora Nuevo León pasó del sexto al cuarto lugar nacional en desaparecidos.

NL ocupa el sexto lugar en el país de desaparecidos. | Foto: Cortesía

Los integrantes de Fundenl se reunieron con el nuevo gobierno de Samuel García, concretamente con el secretario general de Gobierno, a quien le informaron sobre las más de 2 mil Personas sin identificar en las fosas comunes y semefo de la FGJNL, y de los miles de restos óseos localizados en los múltiples sitios de exterminio de personas y de las más de 5 mil personas desaparecidas.

Las mujeres, en su mayoría, vuelven a tener una esperanza de encontrar a sus familiares, pues la nueva administración les informó de la creación de la Oficina de Derechos Humanos, de Protección a Medios y de Desaparecidos que apoya la Federación.

"Será un gran reto para este nuevo Gobierno y para nosotras como sociedad organizada. Estaremos muy al pendiente a los urgentes resultados de esta oficina", señalaron.

Por su parte, Claudia Santillán se ha unido al grupo de personas que tienen un familiar desaparecido. Ella clama ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en el área de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a donde viajó desde Monterrey.

Su hijo, Erick Iván Rangel Santillán es conductor de la plataforma Didi y la semana pasada prestó servicio a su amigo Óscar Uriel, de. 46 años para viajar a Nuevo Laredo y traer a Monterrey a un familiar.

"Fue el 11 de octubre, el último contacto fue a las cuatro de la tarde cuando por mensaje dijo que ya habían llegado, que se les pinchó una llanta, que la arreglaron y regresarían", dice Claudia Santillán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Durante la semana pasada fueron tres las personas que desaparecieron en el tramo de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo o en el área de la ciudad fronteriza.


TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En los últimos dos meses en el área de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo y el municipio de Sabinas Hidalgo, han desaparecido 10 mujeres, revelan organizaciones civiles entre ellas Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León.

De acuerdo a Fundenl, son diez mujeres más que han desaparecido en los dos últimos meses en el área de la citada carretera, pero en el municipio de Sabinas Hidalgo, 100 kilómetros al norte de Monterrey e igual distancia hacia la frontera con Nuevo Laredo, Tamaulipas.

A su vez, Juana María Prado Vega, fundadora del Colectivo Todos Somos Uno, destaca que con las tres últimas desapariciones, suman ya 163 personas que no han sido encontradas en el área mencionada, desde finales del año pasado.

"No se que es lo que pasa, siguen las desapariciones, es triste, no sirve de nada lo que la gente ha hecho, dicen que hay vigilancia, pero las desapariciones son el día", añade.

Las cifras que reporta la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, que fundó Irma Leticia Hidalgo, Jaime Rodríguez Calderón recibió el estado en 2015 con dos mil 425 desaparecidos y lo entregó el 4 de octubre pasado con cinco mil 725.

Ahora Nuevo León pasó del sexto al cuarto lugar nacional en desaparecidos.

NL ocupa el sexto lugar en el país de desaparecidos. | Foto: Cortesía

Los integrantes de Fundenl se reunieron con el nuevo gobierno de Samuel García, concretamente con el secretario general de Gobierno, a quien le informaron sobre las más de 2 mil Personas sin identificar en las fosas comunes y semefo de la FGJNL, y de los miles de restos óseos localizados en los múltiples sitios de exterminio de personas y de las más de 5 mil personas desaparecidas.

Las mujeres, en su mayoría, vuelven a tener una esperanza de encontrar a sus familiares, pues la nueva administración les informó de la creación de la Oficina de Derechos Humanos, de Protección a Medios y de Desaparecidos que apoya la Federación.

"Será un gran reto para este nuevo Gobierno y para nosotras como sociedad organizada. Estaremos muy al pendiente a los urgentes resultados de esta oficina", señalaron.

Por su parte, Claudia Santillán se ha unido al grupo de personas que tienen un familiar desaparecido. Ella clama ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en el área de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a donde viajó desde Monterrey.

Su hijo, Erick Iván Rangel Santillán es conductor de la plataforma Didi y la semana pasada prestó servicio a su amigo Óscar Uriel, de. 46 años para viajar a Nuevo Laredo y traer a Monterrey a un familiar.

"Fue el 11 de octubre, el último contacto fue a las cuatro de la tarde cuando por mensaje dijo que ya habían llegado, que se les pinchó una llanta, que la arreglaron y regresarían", dice Claudia Santillán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Durante la semana pasada fueron tres las personas que desaparecieron en el tramo de la Carretera Monterrey-Nuevo Laredo o en el área de la ciudad fronteriza.


TE RECOMENDAMOS ESCUCHAR ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable