/ viernes 24 de febrero de 2023

Jalisco no aplicará vacuna Abdalá contra el Covid-19

Autoridades del estado argumentan que todavía no hay evidencia de su eficacia

Por no estar avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) rechaza aplicar la vacuna Abdalá contra el Covid-19 que envió el gobierno Federal a instancias de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE).

A través de un comunicado, la SSJ justifica evitar colocar el biológico de origen cubano ya que "no hay, a la fecha, evidencia de su eficacia y seguridad, ni como esquema inicial ni como refuerzo".

Te puede interesar: Vacuna Abdalá: ¿cuál es su efectividad y con qué otras marcas es compatible?

Luego de que el IMSS confirmó que cuentan con dicho biológico en las unidades médicas, la dependencia estatal señaló que no recibió ni una sola de las dosis de origen cubano.

El gobierno de Jalisco, a través del titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen Aranguren, envió un oficio al titular de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, expresando que no aceptan la dosis de la vacuna Abdalá contra el Covid-19.

"En Jalisco no se recibirá esta vacuna por las razones antes citadas. A la fecha, esa decisión se mantiene y no se ha recibido ni una sola dosis", indicó.

Petersen Aranguren, manifestó que "la población debe contar con toda esta información sobre la vacuna Abdalá para que decida si desea o no aplicársela”.

El gobierno Federal a cargo de la vacunación contra el coronavirus en el país, a través de la estrategia Correcaminos puso la vacuna Abdalá a disposición de las instituciones de salud federales.

En territorio jalisciense ocho de cada 10 personas mayores de 18 años cuenta con esquema completo de la vacuna contra Covid-19 (una o dos dosis).

Las vacunas que se han aplicado desde el 2021 a la fecha son de AstraZeneca, Sinovac, Pfizer-BioNTech, Cansino y Moderna, todas con aval de la OMS.

Publicado en El Occidental

Por no estar avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) rechaza aplicar la vacuna Abdalá contra el Covid-19 que envió el gobierno Federal a instancias de Seguridad Social (IMSS e ISSSTE).

A través de un comunicado, la SSJ justifica evitar colocar el biológico de origen cubano ya que "no hay, a la fecha, evidencia de su eficacia y seguridad, ni como esquema inicial ni como refuerzo".

Te puede interesar: Vacuna Abdalá: ¿cuál es su efectividad y con qué otras marcas es compatible?

Luego de que el IMSS confirmó que cuentan con dicho biológico en las unidades médicas, la dependencia estatal señaló que no recibió ni una sola de las dosis de origen cubano.

El gobierno de Jalisco, a través del titular de la Secretaría de Salud, Fernando Petersen Aranguren, envió un oficio al titular de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, expresando que no aceptan la dosis de la vacuna Abdalá contra el Covid-19.

"En Jalisco no se recibirá esta vacuna por las razones antes citadas. A la fecha, esa decisión se mantiene y no se ha recibido ni una sola dosis", indicó.

Petersen Aranguren, manifestó que "la población debe contar con toda esta información sobre la vacuna Abdalá para que decida si desea o no aplicársela”.

El gobierno Federal a cargo de la vacunación contra el coronavirus en el país, a través de la estrategia Correcaminos puso la vacuna Abdalá a disposición de las instituciones de salud federales.

En territorio jalisciense ocho de cada 10 personas mayores de 18 años cuenta con esquema completo de la vacuna contra Covid-19 (una o dos dosis).

Las vacunas que se han aplicado desde el 2021 a la fecha son de AstraZeneca, Sinovac, Pfizer-BioNTech, Cansino y Moderna, todas con aval de la OMS.

Publicado en El Occidental

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE confirma ventaja de Libia Dennise García en Guanajuato

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral ratificó la ventaja de la candidata a la gubernatura de Guanajuato, Libia Dennise

Elecciones 2024

Libia Dennise García se proclama ganadora de la elección en Guanajuato

En su primer discurso tras las elecciones , García Muñoz Ledo expresó su gratitud hacia los ciudadanos que ejercieron su derecho al voto y destacó la unidad y la fuerza del movimiento que la llevó al triunfo

Elecciones 2024

Lorena Alfaro se declara ganadora de la elección presidencial en Irapuato

Lorena Alfaro García salió a festejar su virtual triunfo electoral

Elecciones 2024

Alarma presencia de encapuchados en casilla de Irapuato

Testigos aseguraron que fueron al menos 5 personas con pasamontañas y vestimentas oscuras las que ingresaron a la primaria y se dispersaron por las aulas donde las casillas fueron colocadas

Elecciones 2024

Hoy elige Guanajuato. Estos son los cargos que la gente votará en el estado

La atención política se mantendrá en territorio guanajuatense porque de ganar la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, el Partido Acción Nacional estaría asegurando ser quien encabece el gobierno por 39 años

Deportes

Alejandro Hernández a la final del Irapuato Open 2024

También consiguió el boleto Jerry López ante la lesión del argentino Maximiliano Estévez