/ martes 5 de septiembre de 2017

Por segunda vez, se desborda la presa El Ángulo en Cuautitlán

El nivel de almacenamiento de la presa se vio incrementado

Cuautitlán Izcalli.- Un nuevo desbordamiento de la Presa El Ángulo, la noche del lunes afectó al menos a  cuatro comunidades siendo el segundo en menos de una semana.

Debido a más de seis horas de intensa lluvia, que cayó la noche del lunes, el nivel de almacenamiento de la presa se vio incrementado por lo que el gobierno local determinó el desfogue de las aguas a través de las compuertas.

Sin embargo, esta determinación, causó que las colonias Ejidal San Isidro, Niños Héroes y La Presita se vieran afectadas, ya que de nueva cuenta el agua entró en las viviendas; autoridades que se dieron cita en el lugar, manifestaron que el objetivo fue evitar riesgos a las comunidades asentadas sobre la cortina de la presa.

Ante este nuevo desbordamiento se teme que las viviendas afectadas supere las 240 tras el fenómeno del pasado viernes, aunque el número de casas  afectadas no ha sido especificado.

 

Foto: Cortesía

 

 

Al lugar se presentó, Victor Estrada Garibay, presidente municipal acompañado por personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) de OPERAGUA, Protección Civil y Bomberos, para atender a las familias afectadas y valorar la situación.

Sin embargo, transcendió por parte de los vecinos que  durante la contingencia ni siquiera los cuerpos de los servicios de emergencia pudieron entrar a la zona afectada debido a la cantidad de agua.

Hasta el momento, se dio a conocer que las  comunidades que sufrieron los estragos de este nuevo desbordamiento son: Ejidal San Isidro, Ampliación Ejidal San Isidro, Unidad Habitacional Niños Héroes y La Presita.

Cerca de las 00:10 horas del martes, los servicios de emergencia pudieron entrar al lugar para prestar apoyo a los vecinos.

/afa

Cuautitlán Izcalli.- Un nuevo desbordamiento de la Presa El Ángulo, la noche del lunes afectó al menos a  cuatro comunidades siendo el segundo en menos de una semana.

Debido a más de seis horas de intensa lluvia, que cayó la noche del lunes, el nivel de almacenamiento de la presa se vio incrementado por lo que el gobierno local determinó el desfogue de las aguas a través de las compuertas.

Sin embargo, esta determinación, causó que las colonias Ejidal San Isidro, Niños Héroes y La Presita se vieran afectadas, ya que de nueva cuenta el agua entró en las viviendas; autoridades que se dieron cita en el lugar, manifestaron que el objetivo fue evitar riesgos a las comunidades asentadas sobre la cortina de la presa.

Ante este nuevo desbordamiento se teme que las viviendas afectadas supere las 240 tras el fenómeno del pasado viernes, aunque el número de casas  afectadas no ha sido especificado.

 

Foto: Cortesía

 

 

Al lugar se presentó, Victor Estrada Garibay, presidente municipal acompañado por personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) de OPERAGUA, Protección Civil y Bomberos, para atender a las familias afectadas y valorar la situación.

Sin embargo, transcendió por parte de los vecinos que  durante la contingencia ni siquiera los cuerpos de los servicios de emergencia pudieron entrar a la zona afectada debido a la cantidad de agua.

Hasta el momento, se dio a conocer que las  comunidades que sufrieron los estragos de este nuevo desbordamiento son: Ejidal San Isidro, Ampliación Ejidal San Isidro, Unidad Habitacional Niños Héroes y La Presita.

Cerca de las 00:10 horas del martes, los servicios de emergencia pudieron entrar al lugar para prestar apoyo a los vecinos.

/afa

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable