/ domingo 13 de agosto de 2017

Tapachula registra 400 casos de dengue en 2017

Por Rubén Zuñiga

Será en esta semana cuando se refuercen las actividades paracombatir dengue, zika y chikungunya, enfermedadesque se transmiten a través de la picadura del mosquitoAedes aegypti. Dichas tareas se realizan parafrenar el avance de la enfermedad, así como el número decasos.

Al respecto, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, JoséEsaú Guzmán Morales, relató que en la región se haregistrado un total de 400 casos en lo que va del año, noasí de zika y chikunghunya, así que ha bajadomucho el número de casos y las tareas se enfocan en la luchacontra el dengue, así que le hemos entrado al combate.

Explicó que del total de casos, el 70 por ciento estánen Tapachula, principalmente en el centro de laciudad, en la colonia Santa Clara, por ello se realizarontrabajos de fumigación.

"Vamos a realizar una mega campaña, porque hacemos un trabajomulti interdisciplinario, para hacer barridos totales y con laprimera acción hubo una disminución de un aproximado de 40 porciento, eso nos obliga a mantener nuestros planes de intervenciónen la Jurisdicción y en Tapachula”, señaló.

Puedes leer

Manifestó que la segunda intervención severa para combatirdengue, zika y chikungunya, ya inició desde el siete hasta el 31de agosto, para así eliminar cacharros, nebulizar y abatizar.

“Es importante la eliminación de cacharros, porque sino haycriaderos, no hay zancudos, y si no hay zancudos, no hay dengue,zika y chikungunya, por eso invitamos a la población a eliminarsus cacharros, lavar sus tinacos, tanques de agua, para asídisminuir la presencia de este vector”, dijo.

Aunado a esto, manifestó que los químicos que utilizan en lasnebulizaciones o fumigaciones no son dañinas para el hombre.“Ningún producto que nosotros aplicamos causan daño a la saludde la persona”, refirió.

Informó que en esta ocasión, el objetivo es atender 274escuelas de los diferentes niveles educativos, 19 mercados, 16presidencias municipales, así como 46 unidades médicas libres decriaderos.

Además, se verificarán talleres y vulcanizadoras paraexhortarlos a que no tengan cacharros que recolectan agua y seancriaderos de mosquitos.

Por último, exhortó a la población a tirar los posiblescriaderos como neumáticos viejos, botellas de plástico,cacharros, entre otros, así como lavar los tanques de agua, abrirpuertas y ventanas cuando se realiza la fumigación, para disminuirla presencia del mosquito.

Ver más

Por Rubén Zuñiga

Será en esta semana cuando se refuercen las actividades paracombatir dengue, zika y chikungunya, enfermedadesque se transmiten a través de la picadura del mosquitoAedes aegypti. Dichas tareas se realizan parafrenar el avance de la enfermedad, así como el número decasos.

Al respecto, el jefe de la jurisdicción sanitaria VII, JoséEsaú Guzmán Morales, relató que en la región se haregistrado un total de 400 casos en lo que va del año, noasí de zika y chikunghunya, así que ha bajadomucho el número de casos y las tareas se enfocan en la luchacontra el dengue, así que le hemos entrado al combate.

Explicó que del total de casos, el 70 por ciento estánen Tapachula, principalmente en el centro de laciudad, en la colonia Santa Clara, por ello se realizarontrabajos de fumigación.

"Vamos a realizar una mega campaña, porque hacemos un trabajomulti interdisciplinario, para hacer barridos totales y con laprimera acción hubo una disminución de un aproximado de 40 porciento, eso nos obliga a mantener nuestros planes de intervenciónen la Jurisdicción y en Tapachula”, señaló.

Puedes leer

Manifestó que la segunda intervención severa para combatirdengue, zika y chikungunya, ya inició desde el siete hasta el 31de agosto, para así eliminar cacharros, nebulizar y abatizar.

“Es importante la eliminación de cacharros, porque sino haycriaderos, no hay zancudos, y si no hay zancudos, no hay dengue,zika y chikungunya, por eso invitamos a la población a eliminarsus cacharros, lavar sus tinacos, tanques de agua, para asídisminuir la presencia de este vector”, dijo.

Aunado a esto, manifestó que los químicos que utilizan en lasnebulizaciones o fumigaciones no son dañinas para el hombre.“Ningún producto que nosotros aplicamos causan daño a la saludde la persona”, refirió.

Informó que en esta ocasión, el objetivo es atender 274escuelas de los diferentes niveles educativos, 19 mercados, 16presidencias municipales, así como 46 unidades médicas libres decriaderos.

Además, se verificarán talleres y vulcanizadoras paraexhortarlos a que no tengan cacharros que recolectan agua y seancriaderos de mosquitos.

Por último, exhortó a la población a tirar los posiblescriaderos como neumáticos viejos, botellas de plástico,cacharros, entre otros, así como lavar los tanques de agua, abrirpuertas y ventanas cuando se realiza la fumigación, para disminuirla presencia del mosquito.

Ver más

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable