/ lunes 11 de septiembre de 2023

Accidentes en Irapuato, la mayoría causados por conductores ebrios

Aunque hay una disminución constante desde el pasado 2019, algunas de las causas como el estado de ebriedad han aumentado

A pesar de que los accidentes viales registraron una disminución en el municipio, una gran parte de los que han ocurrido tienen como factor común en que los conductores de los vehículos siniestrados manejaban en estado de ebriedad, de acuerdo con el más reciente reporte del observatorio ciudadanoIrapuato, ¿cómo vamos?”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Si bien el cuarto bimestre del 2023 fue el que menos accidentes ha registrado desde los últimos cinco años y continúa la constante estrategia de operativos viales de alcoholimetría y puntos de revisión, esta cuestión no ha podido disminuir la incidencia de accidentes, al menos no de acuerdo al dato del tercer y cuarto bimestre del presente año, donde se han registrado estos aumentos, durante los meses de julio y agosto fueron registradas 23 personas en estado de ebriedad que sufrieron accidentes.

En general, durante julio y agosto se registró un total de 155 accidentes, cuando en el mismo periodo pero del 2022 fueron 181, y en 2021 fueron 185, por lo que la tendencia a la baja ha sido constante; en promedio durante este bimestre ocurrieron accidentes cada nueve horas y 36 minutos, sólo contando los que ocurrieron en la zona urbana de Irapuato.

Te recomendamos: Incrementan accidentes viales durante el primer semestre en Irapuato

Estos datos son solicitados constantemente a la Dirección de Movilidad y Tránsito del municipio de Irapuato para reflejar las principales circunstancias o causas de los accidentes viales en busca de visibilizarse y que la autoridad competente pueda generar formas de combatirlos.

En cuanto a los detalles sobre el horario de los accidentes en zona urbana, más de la mitad de estos se registraron durante la segunda mitad del día, desde las seis de la tarde hasta las seis de la madrugada, el 21% de estos fue durante el sábado, lo cual coincide con otra cifra destacada por la organización civil.

De todos los accidentes dados a conocer mediante la Dirección de Movilidad y Tránsito del municipio de Irapuato al observatorio, se contabilizó un saldo de 95 lesionados y seis personas que perdieron la vida.

La imprudencia y falta de precaución al conducir son de las causas más frecuentes en los hechos de tránsito, específicamente el viraje brusco en lo que respecta a choques contra objetos fijos, mientras que la inversión de carril fue la causa más frecuente en choques laterales, además fue especificado un aumento en la participación de vehículos urbanos en un 267%.

Las vialidades que más accidentes presentaron fueron bulevar Solidaridad en primero lugar con 13 hechos, seguido de Mariano J. García con 12 accidentes y Vicente Guerrero con nueve.

Mientras que las colonias que más hechos de tránsito registraron fueron la Zona Centro, Las Carmelitas y Las Heras con seis hechos cada uno.

A pesar de que los accidentes viales registraron una disminución en el municipio, una gran parte de los que han ocurrido tienen como factor común en que los conductores de los vehículos siniestrados manejaban en estado de ebriedad, de acuerdo con el más reciente reporte del observatorio ciudadanoIrapuato, ¿cómo vamos?”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Si bien el cuarto bimestre del 2023 fue el que menos accidentes ha registrado desde los últimos cinco años y continúa la constante estrategia de operativos viales de alcoholimetría y puntos de revisión, esta cuestión no ha podido disminuir la incidencia de accidentes, al menos no de acuerdo al dato del tercer y cuarto bimestre del presente año, donde se han registrado estos aumentos, durante los meses de julio y agosto fueron registradas 23 personas en estado de ebriedad que sufrieron accidentes.

En general, durante julio y agosto se registró un total de 155 accidentes, cuando en el mismo periodo pero del 2022 fueron 181, y en 2021 fueron 185, por lo que la tendencia a la baja ha sido constante; en promedio durante este bimestre ocurrieron accidentes cada nueve horas y 36 minutos, sólo contando los que ocurrieron en la zona urbana de Irapuato.

Te recomendamos: Incrementan accidentes viales durante el primer semestre en Irapuato

Estos datos son solicitados constantemente a la Dirección de Movilidad y Tránsito del municipio de Irapuato para reflejar las principales circunstancias o causas de los accidentes viales en busca de visibilizarse y que la autoridad competente pueda generar formas de combatirlos.

En cuanto a los detalles sobre el horario de los accidentes en zona urbana, más de la mitad de estos se registraron durante la segunda mitad del día, desde las seis de la tarde hasta las seis de la madrugada, el 21% de estos fue durante el sábado, lo cual coincide con otra cifra destacada por la organización civil.

De todos los accidentes dados a conocer mediante la Dirección de Movilidad y Tránsito del municipio de Irapuato al observatorio, se contabilizó un saldo de 95 lesionados y seis personas que perdieron la vida.

La imprudencia y falta de precaución al conducir son de las causas más frecuentes en los hechos de tránsito, específicamente el viraje brusco en lo que respecta a choques contra objetos fijos, mientras que la inversión de carril fue la causa más frecuente en choques laterales, además fue especificado un aumento en la participación de vehículos urbanos en un 267%.

Las vialidades que más accidentes presentaron fueron bulevar Solidaridad en primero lugar con 13 hechos, seguido de Mariano J. García con 12 accidentes y Vicente Guerrero con nueve.

Mientras que las colonias que más hechos de tránsito registraron fueron la Zona Centro, Las Carmelitas y Las Heras con seis hechos cada uno.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios