/ lunes 20 de marzo de 2023

Adultos entre 25 y 40 años los principales afectados por accidentes viales

Distintas instancias participaron en el Comité Municipal para la prevención de accidentes de Irapuato para elaborar un plan de trabajo y evitar hechos de tránsito

Las personas entre los 25 y 40 años de edad son las más afectadas en hechos de tránsito, esto al menos en los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI, Irapuato se encuentra entre estos.

Suscríbete a nuestra edición digital

En sesión el Comité Municipal para la Prevención de Accidentes de Irapuato (Comupra), el cual se encuentra conformado por por personal de las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Salud Municipal, Protección Civil Municipal, la Jurisdicción Sanitaria VI y la Cruz Roja Mexicana determinó que hay varias áreas de acción para evitar que los hechos de tránsito sigan ocurriendo al menos en el territorio irapuatense.

La acción conjunta de las distintas dependencias atenderá a los grupos vulnerables, primero mediante campañas de prevención y concientización dirigidas tanto al grupo de personas entre los 25 y 40 años, como a los más jóvenes para prevenir que la cifra crezca también con el paso de los años.

La información de Tránsito y Movilidad municipal se encuentra en una Data por medio de la cual se pueden observar las zonas con mayor incidencia de hechos de tránsito, sin embargo se planteó que esta se vea fortalecida para implementar operativos que reduzcan los hechos en sitios específicos considerados por la ciudadanía como zonas peligrosas para circular.

Alfredo Torres Nohra, titular de Movilidad y Transporte de Irapuato, planteó la atención a estos datos, que permitirán atacar el problema de la accidentabilidad desde la raíz y desarrollar un plan integral con resultados inmediatos y a largo plazo.

Otro punto importante en cuanto a movilidad refiere, es el promover el uso de transportes alternativos, no contaminantes y el uso del transporte público, esto en respuesta al constante crecimiento del parque vehicular, para lo cual es necesario que la ciudadanía pueda utilizar los medios alternativos de transporte.

Para esto fue generada la campaña “Movilidad Incluyente, Sustentable y Segura” en la cual serán presentados diversos foros para concientizar a jóvenes y adultos".

Las personas entre los 25 y 40 años de edad son las más afectadas en hechos de tránsito, esto al menos en los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria VI, Irapuato se encuentra entre estos.

Suscríbete a nuestra edición digital

En sesión el Comité Municipal para la Prevención de Accidentes de Irapuato (Comupra), el cual se encuentra conformado por por personal de las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal, Servicios Públicos, Salud Municipal, Protección Civil Municipal, la Jurisdicción Sanitaria VI y la Cruz Roja Mexicana determinó que hay varias áreas de acción para evitar que los hechos de tránsito sigan ocurriendo al menos en el territorio irapuatense.

La acción conjunta de las distintas dependencias atenderá a los grupos vulnerables, primero mediante campañas de prevención y concientización dirigidas tanto al grupo de personas entre los 25 y 40 años, como a los más jóvenes para prevenir que la cifra crezca también con el paso de los años.

La información de Tránsito y Movilidad municipal se encuentra en una Data por medio de la cual se pueden observar las zonas con mayor incidencia de hechos de tránsito, sin embargo se planteó que esta se vea fortalecida para implementar operativos que reduzcan los hechos en sitios específicos considerados por la ciudadanía como zonas peligrosas para circular.

Alfredo Torres Nohra, titular de Movilidad y Transporte de Irapuato, planteó la atención a estos datos, que permitirán atacar el problema de la accidentabilidad desde la raíz y desarrollar un plan integral con resultados inmediatos y a largo plazo.

Otro punto importante en cuanto a movilidad refiere, es el promover el uso de transportes alternativos, no contaminantes y el uso del transporte público, esto en respuesta al constante crecimiento del parque vehicular, para lo cual es necesario que la ciudadanía pueda utilizar los medios alternativos de transporte.

Para esto fue generada la campaña “Movilidad Incluyente, Sustentable y Segura” en la cual serán presentados diversos foros para concientizar a jóvenes y adultos".

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios