/ miércoles 22 de mayo de 2024

Anita, herramienta que facilita la labor de monitorear transporte público en Irapuato

Solo han tenido alrededor de 10 quejas de las rutas

Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte en el municipio de Irapuato, informó que la Inteligencia Artificial Anita ha tenido buenos resultados y hasta ahora solo han tenido alrededor de 10 quejas de las rutas; mencionó que esta cifra, a comparación de los 77 mil 500 usuarios diariamente, son realmente pocas, lo que indica que se ha avanzado en la mejora del servicio.


Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte en el municipio de Irapuato, informó que la Inteligencia Artificial Anita ha tenido buenos resultados.


Si nos han llegado pero no en gran escala, si buscamos el universo del transporte no es tan alta la cifra, la gente está muy acostumbrada a realizar los reportes al 072, pero por ahí también seguimos en la baja de reportes”.

Aseguró que con ayuda del sistema operativo de las rutas que se ha estado implementando, el monitoreo de quejas ha sido más sencillo, además de que la tecnología ha hecho más sencillo el trabajo a comparación de tener al personal en las calles.

Antes del sistema, el transporte en Irapuato era otro, porque simplemente no existía un plan de operación, tenemos las radiografías de las 54 rutas, que gracias a la tecnología es mucho más fácil el monitoreo a comparación de tener gente en la calle, esto ayudará a aumentar la calidad del servicio”.


Al término del proceso electoral, se enfocarán a promocionar más esta herramienta, que realmente es muy útil.


Mencionó que anteriormente un inspector iba a ciegas a tender un reporte, que, a comparación de la actualidad, gracias al centro de monitoreo se pueden hacer cortes a distancia, con los que pueden saber cuáles son las rutas que no cumplen correctamente con el servicio, y en base a esto, han sabido qué sanción aplicar.

Los mismos chóferes deben acostumbrarse al tema del dinero virtual, porque esto es un beneficio, ya que con el monitoreo pueden tener más controladas las unidades, sus chóferes y sus ingresos; las quejas que se han recibido van destinadas a que el chófer no fue amable, algunos otros del servicio, pero está más enfocado a los chóferes de las rutas”.



Afirmó que, al término del proceso electoral, se enfocarán a promocionar más esta herramienta, que realmente es muy útil, ya que cada ruta cuenta con su propio código QR destinado a que la ciudadanía reporte cualquier anomalía.

Suscríbete a nuestra edición digital

Una vez que pase la veda, trataremos de posicionar más el tema de Anita, el uso de esta tecnología es que el código QR no es universal, sino que es para cada una de las unidades y así se puede agilizar el trabajo en el momento de atender cada uno de los reportes”.

Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte en el municipio de Irapuato, informó que la Inteligencia Artificial Anita ha tenido buenos resultados y hasta ahora solo han tenido alrededor de 10 quejas de las rutas; mencionó que esta cifra, a comparación de los 77 mil 500 usuarios diariamente, son realmente pocas, lo que indica que se ha avanzado en la mejora del servicio.


Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte en el municipio de Irapuato, informó que la Inteligencia Artificial Anita ha tenido buenos resultados.


Si nos han llegado pero no en gran escala, si buscamos el universo del transporte no es tan alta la cifra, la gente está muy acostumbrada a realizar los reportes al 072, pero por ahí también seguimos en la baja de reportes”.

Aseguró que con ayuda del sistema operativo de las rutas que se ha estado implementando, el monitoreo de quejas ha sido más sencillo, además de que la tecnología ha hecho más sencillo el trabajo a comparación de tener al personal en las calles.

Antes del sistema, el transporte en Irapuato era otro, porque simplemente no existía un plan de operación, tenemos las radiografías de las 54 rutas, que gracias a la tecnología es mucho más fácil el monitoreo a comparación de tener gente en la calle, esto ayudará a aumentar la calidad del servicio”.


Al término del proceso electoral, se enfocarán a promocionar más esta herramienta, que realmente es muy útil.


Mencionó que anteriormente un inspector iba a ciegas a tender un reporte, que, a comparación de la actualidad, gracias al centro de monitoreo se pueden hacer cortes a distancia, con los que pueden saber cuáles son las rutas que no cumplen correctamente con el servicio, y en base a esto, han sabido qué sanción aplicar.

Los mismos chóferes deben acostumbrarse al tema del dinero virtual, porque esto es un beneficio, ya que con el monitoreo pueden tener más controladas las unidades, sus chóferes y sus ingresos; las quejas que se han recibido van destinadas a que el chófer no fue amable, algunos otros del servicio, pero está más enfocado a los chóferes de las rutas”.



Afirmó que, al término del proceso electoral, se enfocarán a promocionar más esta herramienta, que realmente es muy útil, ya que cada ruta cuenta con su propio código QR destinado a que la ciudadanía reporte cualquier anomalía.

Suscríbete a nuestra edición digital

Una vez que pase la veda, trataremos de posicionar más el tema de Anita, el uso de esta tecnología es que el código QR no es universal, sino que es para cada una de las unidades y así se puede agilizar el trabajo en el momento de atender cada uno de los reportes”.

Local

Se espera registrar un aumento considerable en la matrícula del ITESI

La fecha límite para tramitar una ficha es el próximo 24 de junio  

Local

Canaco pronostica buena derrama económica para el Día del Padre en Irapuato

Comerciantes creen que las ventas del siguiente domingo estarán bajas, ya que desde festividades pasadas han percibido menor ingreso

frontpage

Karla Martínez buscadora de Irapuato dará foro sobre mujeres que buscan en CDMX

Karla Martínez expondrá sobre su vida a partir de que se convirtió en buscadora.

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Presidencia Municipal de Irapuato genera energía solar con paneles

Cuatro edificios públicos ya generan energía solar suficiente para ahorrar el 100% de energía eléctrica