/ domingo 26 de mayo de 2024

Cifras de delitos contra transportistas son inciertas: Fematrac

No hay maneras certeras de analizar la verdadera cantidad de hechos que pasan en el estado y en el país

Las cifras de delitos como el robo a transporte son inciertas, no hay maneras certeras de analizar la verdadera cantidad de hechos que pasan en el estado y en el país.

Irma Serrano representante de la Federación México Americana de Transportistas, Asociación Civil en el Estado de Guanajuato (Fematrac), mencionó que han mantenido mesas de trabajo con autoridades como se determinó tras el paro en el que exigieron atención inmediata a los múltiples delitos de los que transportistas fueron objeto a nivel nacional, sin embargo las cifras que presentan las distintas corporaciones son mínimas, lo cual contra la realidad les da a entender que no existe precisión.

“La cifra de asaltos, lesiones entre otros a transportistas es incierta, en temas de asaltos las estadísticas que nos presenta la Guardia Nacional sigue siendo muy incierta porque nos presentan un número mínimo, nos presentan seis, 11, 17, 20 cuando en realidad son más”.


Destacó que durante estas mesas salió el dato que la misma Fiscalía General de la República contaba con distintos registros, pues son más elevados los que la fiscalía federal tiene, lo que preocupa al no poder obtener una medición correcta de la situación que se vive en las carreteras del país.

“Sí están un poco más elevados los datos que la FGR presentó, solo la FGR, falta la fiscalía del fuero común, entonces estadística real no tenemos”.


Añadió que aún faltan temas por atender para ayudar a transportistas afectados por la delincuencia, pues después de ser víctimas de delitos aún deben pasar por procesos largos para poder recuperar lo que a veces es su única fuente de ingresos, sus unidades.

Los casos son diversos, desde los precios que transportistas deben cubrir al recuperar sus vehículos por concepto de pago de pensión, hasta que les actualicen pronto el dato de baja de la plataforma con reporte, lo cual les genera problemas y contratiempos a transportistas del país.

Las cifras de delitos como el robo a transporte son inciertas, no hay maneras certeras de analizar la verdadera cantidad de hechos que pasan en el estado y en el país.

Irma Serrano representante de la Federación México Americana de Transportistas, Asociación Civil en el Estado de Guanajuato (Fematrac), mencionó que han mantenido mesas de trabajo con autoridades como se determinó tras el paro en el que exigieron atención inmediata a los múltiples delitos de los que transportistas fueron objeto a nivel nacional, sin embargo las cifras que presentan las distintas corporaciones son mínimas, lo cual contra la realidad les da a entender que no existe precisión.

“La cifra de asaltos, lesiones entre otros a transportistas es incierta, en temas de asaltos las estadísticas que nos presenta la Guardia Nacional sigue siendo muy incierta porque nos presentan un número mínimo, nos presentan seis, 11, 17, 20 cuando en realidad son más”.


Destacó que durante estas mesas salió el dato que la misma Fiscalía General de la República contaba con distintos registros, pues son más elevados los que la fiscalía federal tiene, lo que preocupa al no poder obtener una medición correcta de la situación que se vive en las carreteras del país.

“Sí están un poco más elevados los datos que la FGR presentó, solo la FGR, falta la fiscalía del fuero común, entonces estadística real no tenemos”.


Añadió que aún faltan temas por atender para ayudar a transportistas afectados por la delincuencia, pues después de ser víctimas de delitos aún deben pasar por procesos largos para poder recuperar lo que a veces es su única fuente de ingresos, sus unidades.

Los casos son diversos, desde los precios que transportistas deben cubrir al recuperar sus vehículos por concepto de pago de pensión, hasta que les actualicen pronto el dato de baja de la plataforma con reporte, lo cual les genera problemas y contratiempos a transportistas del país.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable