/ lunes 20 de noviembre de 2023

Cumple El Sol de Irapuato 69 años de informar sobre el acontecer del municipio y la región

El Sol de Irapuato se ha mantenido en el gusto de las personas para informarse verazmente

IRAPUATO, Gto. (OEM).- El Sol de Irapuato ha cumplido un aniversario más de su fundación y con 69 años de vida informativa se ha consolidado como el periódico líder en Irapuato y la región.

Fue en 1954 cuando comenzó la historia de El Sol de Irapuato, pero bajo el nombre de Noticias. Sus primeras instalaciones tomaron lugar en un inmueble sobre la calle Allende, con el número 24, en la zona centro, sitio donde actualmente está el Archivo Histórico Municipal, lugar donde se conserva mucho del acervo histórico de Irapuato.

Cumple 69 años El Sol de Irapuato.

Desde que comenzó a informar, El Sol de Irapuato se ha distinguido por tener entre su personal a reporteros, fotógrafos y trabajadores profesionales; en su inicio arrancó con una plantilla de sólo 20 trabajadores y en aquél entonces el costo de un ejemplar era de 50 centavos, por lo que poco a poco los irapuatenses lo eligieron como su favorito para estar informados.

Fue cuestión de poco tiempo para que Noticias creciera en lectores y anunciantes por su calidad informativa, por lo que su tiraje y plantilla laboral fue incrementando, razón por la cual, las oficinas del periódico tuvieron que cambiar de dirección, ya que el espacio era insuficiente para la cantidad de trabajadores que se sumaban a la casa editorial.

Sin embargo, sus nuevas instalaciones no estuvieron muy alejadas de las anteriores, pues fue también sobre la calle Allende, frente a lo que ahora es el Hospital Santa Teresa, donde las nuevas oficinas de El Sol de Irapuato tomaron lugar.

Seguimos siendo líderes en Irapuato y la región.

Fue en la década de 1960 cuando el periódico cambió su nombre, por lo que de Noticias se volvió El Sol de Irapuato, el nuevo nombre lo hizo todavía más popular entre las personas, ya que los voceadores gritaban en las calles “¡El Sol de Irapuato, el que sale todos los días, como lo hace el astro rey!”.

Desde sus inicios, El Sol de Irapuato pasó por acontecimientos importantes, como la gran inundación de 1973, donde las oficinas de la casa editorial no quedaron exentas del desastre, pues el agua llegó a los dos metros en la calle Allende, sus oficinas y decenas de ejemplares hemerográficos fueron arrastrados por la corriente.

A pesar de la inundación, para El Sol de Irapuato fue el inicio de una nueva era, ya que Don Mario Vázquez Raña (qepd) trajo cambios que beneficiaron con la llegada de más fieles lectores.

El primer cambio fue otra mudanza de instalaciones, pues Don Mario Vázquez Raña quiso darle a El Sol de Irapuato su casa definitiva, por lo que construyeron sus nuevas oficinas sobre la avenida Reforma número 432, sitio que hoy en día sigue operando.

Desde entonces, El Sol de Irapuato se ha mantenido entre los preferidos de los lectores, al tener de manera oportuna los principales acontecimientos que suceden en la ciudad, el estado y en el mundo, los cuales se han convertido en hechos históricos que cada día resultan plasmadas entre las páginas del periódico, y es que también se popularizó entre las personas la frase: “Si no sale en El Sol de Irapuato, entonces no es noticia”.

A 66 años desde su primera impresión, El Sol de Irapuato sigue más presente que nunca y sigue apostando a tener información veraz y oportuna para los miles de lectores. y ahora a cargo de la presidenta y directora general Doña Paquita Ramos de Vázquez, al igual que el vicepresidente ejecutivo Francisco Torres Vázquez.

Suscríbete a nuestra edición digital

La apuesta para El Sol de Irapuato es mantener a los fieles lectores que siguen confiando en este periódico, pero también el reto es atraer a nuevos lectores a través del aprovechamiento de las plataformas digitales, pero con el mismo objetivo: seguir contando la historia.

IRAPUATO, Gto. (OEM).- El Sol de Irapuato ha cumplido un aniversario más de su fundación y con 69 años de vida informativa se ha consolidado como el periódico líder en Irapuato y la región.

Fue en 1954 cuando comenzó la historia de El Sol de Irapuato, pero bajo el nombre de Noticias. Sus primeras instalaciones tomaron lugar en un inmueble sobre la calle Allende, con el número 24, en la zona centro, sitio donde actualmente está el Archivo Histórico Municipal, lugar donde se conserva mucho del acervo histórico de Irapuato.

Cumple 69 años El Sol de Irapuato.

Desde que comenzó a informar, El Sol de Irapuato se ha distinguido por tener entre su personal a reporteros, fotógrafos y trabajadores profesionales; en su inicio arrancó con una plantilla de sólo 20 trabajadores y en aquél entonces el costo de un ejemplar era de 50 centavos, por lo que poco a poco los irapuatenses lo eligieron como su favorito para estar informados.

Fue cuestión de poco tiempo para que Noticias creciera en lectores y anunciantes por su calidad informativa, por lo que su tiraje y plantilla laboral fue incrementando, razón por la cual, las oficinas del periódico tuvieron que cambiar de dirección, ya que el espacio era insuficiente para la cantidad de trabajadores que se sumaban a la casa editorial.

Sin embargo, sus nuevas instalaciones no estuvieron muy alejadas de las anteriores, pues fue también sobre la calle Allende, frente a lo que ahora es el Hospital Santa Teresa, donde las nuevas oficinas de El Sol de Irapuato tomaron lugar.

Seguimos siendo líderes en Irapuato y la región.

Fue en la década de 1960 cuando el periódico cambió su nombre, por lo que de Noticias se volvió El Sol de Irapuato, el nuevo nombre lo hizo todavía más popular entre las personas, ya que los voceadores gritaban en las calles “¡El Sol de Irapuato, el que sale todos los días, como lo hace el astro rey!”.

Desde sus inicios, El Sol de Irapuato pasó por acontecimientos importantes, como la gran inundación de 1973, donde las oficinas de la casa editorial no quedaron exentas del desastre, pues el agua llegó a los dos metros en la calle Allende, sus oficinas y decenas de ejemplares hemerográficos fueron arrastrados por la corriente.

A pesar de la inundación, para El Sol de Irapuato fue el inicio de una nueva era, ya que Don Mario Vázquez Raña (qepd) trajo cambios que beneficiaron con la llegada de más fieles lectores.

El primer cambio fue otra mudanza de instalaciones, pues Don Mario Vázquez Raña quiso darle a El Sol de Irapuato su casa definitiva, por lo que construyeron sus nuevas oficinas sobre la avenida Reforma número 432, sitio que hoy en día sigue operando.

Desde entonces, El Sol de Irapuato se ha mantenido entre los preferidos de los lectores, al tener de manera oportuna los principales acontecimientos que suceden en la ciudad, el estado y en el mundo, los cuales se han convertido en hechos históricos que cada día resultan plasmadas entre las páginas del periódico, y es que también se popularizó entre las personas la frase: “Si no sale en El Sol de Irapuato, entonces no es noticia”.

A 66 años desde su primera impresión, El Sol de Irapuato sigue más presente que nunca y sigue apostando a tener información veraz y oportuna para los miles de lectores. y ahora a cargo de la presidenta y directora general Doña Paquita Ramos de Vázquez, al igual que el vicepresidente ejecutivo Francisco Torres Vázquez.

Suscríbete a nuestra edición digital

La apuesta para El Sol de Irapuato es mantener a los fieles lectores que siguen confiando en este periódico, pero también el reto es atraer a nuevos lectores a través del aprovechamiento de las plataformas digitales, pero con el mismo objetivo: seguir contando la historia.

Local

Destaca Guanajuato en el Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados

Jorge Enrique Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.

Local

Terminan curso de formación 309 Guardias Nacionales

Cada elemento recibe capacitación en temas de actuación policial

Local

Agricultores del estado cambian trigo por agave

Lo preocupante de esto está en que con estos cambios Guanajuato comenzará a sembrar menos trigo, lo cual traería un colapso en la industria agroalimentaria del estado

Local

Cierra Guanajuato con paz laboral

En Guanajuato han sabido trabajar en los conflictos laborales para dar agilidad a las conciliaciones

Sociales

Es nueva católica Frida Danáe

Sus padrinos fueron José Guadalupe González y Elizabeth Romero

Sociales

Luis David recibe sacramento

Sus padrinos son Manuel Onesto Jorge y Rita Barbosa Larios