/ jueves 29 de septiembre de 2022

Disminuye producción de trigo por falta de lluvias

En Guanajuato se avizora una disminución en la producción de 80 mil toneladas de trigo para el ciclo otoño - invierno

En Guanajuato se avizora una disminución en la producción de 80 mil toneladas de trigo para el ciclo otoño - invierno, ya que el agua no fue suficiente para atender a los cultivos de diversos productos.

Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo en Guanajuato, dijo que para cubrir el déficit tendrán que recurrir a la importación de trigo de Estados Unidos y Canadá.


Se ven obligados a importar trigo.




En entrevista, refirió que cada año en promedio la producción de trigo en el ciclo otoño invierno es de 350 mil toneladas de trigo, sin embargo, dijo que los productores agrícolas han decidido destinar el agua para auxiliar a los cultivos de maíz que se han visto afectados, pues hay regiones en donde se ha carecido de lluvias y es por ello que se reducirá la producción de trigo.

Manifestó que la lluvia no ha sido abundante en todas las regiones del estado, situación que ha mermado la producción de trigo, incluso dijo que Pénjamo es el principal productor de trigo a nivel estatal y que este año las precipitaciones pluviales fueron raquíticas.

Suscríbete a nuestra edición digital


"Nosotros tenemos como dato que la producción es de 350 mil toneladas en el estado en el ciclo otoño invierno, el primavera verano es muy poquito realmente y no pinta y de estas 350 mil toneladas ahorita nosotros consideramos una disminución del agua de un 25 %
, esto quiere decir que nos iríamos a unas 80 mil toneladas menos, estuvo extrema la sequía en muchos municipios a pesar de que hubo algunos donde si llovió suficiente en otros se vio bastante afectado y el caso de Pénjamo que es el primer productor de trigo a nivel estatal".

Señaló que aún se tienen esperanzas que durante octubre y noviembre se registren precipitaciones que sean benéficas para trabajar los cultivos de trigo, sin embargo, dijo que es inminente la reducción en la producción, pues el agua será destinada a otros cultivos.


Agua no es suficiente para trabajar trigo.



Dijo que para no padecer el déficit de trigo en el estado tienen contemplada la importación de trigo del extranjero, ya que están conscientes de las dificultades que se han presentado para trabajar el trigo debido al tema del agua.

"Las lluvias fueron raquíticas y la verdad que se va a complicar el ciclo, pero aún se tiene la esperanza de que haya algo de precipitación en octubre noviembre y puede que vuelva a completarse un poquito el ciclo, pero se ve difícil".

En Guanajuato se avizora una disminución en la producción de 80 mil toneladas de trigo para el ciclo otoño - invierno, ya que el agua no fue suficiente para atender a los cultivos de diversos productos.

Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo en Guanajuato, dijo que para cubrir el déficit tendrán que recurrir a la importación de trigo de Estados Unidos y Canadá.


Se ven obligados a importar trigo.




En entrevista, refirió que cada año en promedio la producción de trigo en el ciclo otoño invierno es de 350 mil toneladas de trigo, sin embargo, dijo que los productores agrícolas han decidido destinar el agua para auxiliar a los cultivos de maíz que se han visto afectados, pues hay regiones en donde se ha carecido de lluvias y es por ello que se reducirá la producción de trigo.

Manifestó que la lluvia no ha sido abundante en todas las regiones del estado, situación que ha mermado la producción de trigo, incluso dijo que Pénjamo es el principal productor de trigo a nivel estatal y que este año las precipitaciones pluviales fueron raquíticas.

Suscríbete a nuestra edición digital


"Nosotros tenemos como dato que la producción es de 350 mil toneladas en el estado en el ciclo otoño invierno, el primavera verano es muy poquito realmente y no pinta y de estas 350 mil toneladas ahorita nosotros consideramos una disminución del agua de un 25 %
, esto quiere decir que nos iríamos a unas 80 mil toneladas menos, estuvo extrema la sequía en muchos municipios a pesar de que hubo algunos donde si llovió suficiente en otros se vio bastante afectado y el caso de Pénjamo que es el primer productor de trigo a nivel estatal".

Señaló que aún se tienen esperanzas que durante octubre y noviembre se registren precipitaciones que sean benéficas para trabajar los cultivos de trigo, sin embargo, dijo que es inminente la reducción en la producción, pues el agua será destinada a otros cultivos.


Agua no es suficiente para trabajar trigo.



Dijo que para no padecer el déficit de trigo en el estado tienen contemplada la importación de trigo del extranjero, ya que están conscientes de las dificultades que se han presentado para trabajar el trigo debido al tema del agua.

"Las lluvias fueron raquíticas y la verdad que se va a complicar el ciclo, pero aún se tiene la esperanza de que haya algo de precipitación en octubre noviembre y puede que vuelva a completarse un poquito el ciclo, pero se ve difícil".

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud