/ miércoles 8 de mayo de 2024

Entonan por primera vez el Himno del Estado de Guanajuato

Se realiza sesión solemne en el Congreso local

Guanajuato, Gto. En sesión solemne del Congreso de Guanajuato se entonó por primera vez el himno del estado, compuesto por el leonés Eduardo Muñoz Esquivel.

El himno destaca en sus coros, pues cada uno genera un acróstico y crea la palabra Guanajuato, además hace referencia a los 46 municipios, recordando sus callejos, la plata, el Grito de Independencia, la agricultura. Además, hace un llamado a la unidad y a la paz.

Con una duración de 4:30 minutos, el himno fue entonado por la Banda de Música del Estado de Guanajuato y se cantó por parte del Coro del Teatro Bicentenario, escuchándose en todo el salón del Pleno del Congreso local.

El presidente del Poder Legislativo, Alfonso Borja Pimentel, hizo un llamado a los guanajuatenses para conocer su himno y poderlo difundir y reforzar el sentido de identidad y pertenencia del estado.

“Los que estamos aquí presentes nos hizo vibrar este himno y tenemos la gran tarea y la gran responsabilidad de compartirlo con las y los guanajuatenses desde la trinchera donde cada quien nos encontremos, tenemos que llevar este himno a los 46 municipios, a las miles de comunidades a todas las escuelas y a todas las personas y que sea esta generación, los aquí presentes, que nos tocó vivir esto, quienes logremos lo que hoy suceda con nuestro himno nacional, y que se conozca en todos lados”.


Reconoció también a Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, ganador del concurso para crear el himno del estado y destacó que él logró plasmar el amor que siente por su tierra y transformarlo en una voz colectiva.

Algo que resaltó en la sesión solemne es que no estuvo presente ni el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ni el presiente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz.

"Me siento feliz de ser parte de esta historia"

En entrevista con el autor del himno, Francisco Muñoz, se dijo feliz de ser parte de la historia del estado y ser el creador del himno, pues es uno de los tres símbolos reconocidos oficialmente y que representarán por siempre a la entidad.

“Por ley es la bandera, el escudo y ahora el himno, me siento muy contento y honrado por todo lo que pasó el día de hoy y que es un hecho histórico”.


Cuestionado sobre el proceso para crear la pieza, reconoció que no fue fácil pues tardó dos meses y dijo que la letra fue lo más complejo, pero recordó que su inspiración es el propio estado, que ha podido conocerlo gracias a su trabajo musical.

“Esto ha traído conmigo un hábito de estudiar los sonidos, las expresiones artísticas del estado, sobre todo el noreste, y lo que yo quería es hacer un himno que tuviera representación tanto en el sonido y la letra de la influencia que ha sido estar recorriendo mi estado”.


Guanajuato, Gto. En sesión solemne del Congreso de Guanajuato se entonó por primera vez el himno del estado, compuesto por el leonés Eduardo Muñoz Esquivel.

El himno destaca en sus coros, pues cada uno genera un acróstico y crea la palabra Guanajuato, además hace referencia a los 46 municipios, recordando sus callejos, la plata, el Grito de Independencia, la agricultura. Además, hace un llamado a la unidad y a la paz.

Con una duración de 4:30 minutos, el himno fue entonado por la Banda de Música del Estado de Guanajuato y se cantó por parte del Coro del Teatro Bicentenario, escuchándose en todo el salón del Pleno del Congreso local.

El presidente del Poder Legislativo, Alfonso Borja Pimentel, hizo un llamado a los guanajuatenses para conocer su himno y poderlo difundir y reforzar el sentido de identidad y pertenencia del estado.

“Los que estamos aquí presentes nos hizo vibrar este himno y tenemos la gran tarea y la gran responsabilidad de compartirlo con las y los guanajuatenses desde la trinchera donde cada quien nos encontremos, tenemos que llevar este himno a los 46 municipios, a las miles de comunidades a todas las escuelas y a todas las personas y que sea esta generación, los aquí presentes, que nos tocó vivir esto, quienes logremos lo que hoy suceda con nuestro himno nacional, y que se conozca en todos lados”.


Reconoció también a Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, ganador del concurso para crear el himno del estado y destacó que él logró plasmar el amor que siente por su tierra y transformarlo en una voz colectiva.

Algo que resaltó en la sesión solemne es que no estuvo presente ni el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ni el presiente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz.

"Me siento feliz de ser parte de esta historia"

En entrevista con el autor del himno, Francisco Muñoz, se dijo feliz de ser parte de la historia del estado y ser el creador del himno, pues es uno de los tres símbolos reconocidos oficialmente y que representarán por siempre a la entidad.

“Por ley es la bandera, el escudo y ahora el himno, me siento muy contento y honrado por todo lo que pasó el día de hoy y que es un hecho histórico”.


Cuestionado sobre el proceso para crear la pieza, reconoció que no fue fácil pues tardó dos meses y dijo que la letra fue lo más complejo, pero recordó que su inspiración es el propio estado, que ha podido conocerlo gracias a su trabajo musical.

“Esto ha traído conmigo un hábito de estudiar los sonidos, las expresiones artísticas del estado, sobre todo el noreste, y lo que yo quería es hacer un himno que tuviera representación tanto en el sonido y la letra de la influencia que ha sido estar recorriendo mi estado”.


Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Teatro

¿La Dama de Negro en Irapuato? Aquí te decimos dónde y cuándo

La obra está inspirado en el clásico de la literatura británica escrito por Susan Hill

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio