/ domingo 16 de abril de 2023

Guanajuato inaugura la Feria Nacional de San Marcos

El gobernador de Guanajuato estuvo presente en la inauguración para dar a conocer las riquezas que ofrece el estado

Aguascalientes, Aguascalientes- El estado de Guanajuato es el invitado especial en la edición número 195 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM).

Este domingo se llevó a cabo el corte de listón con un recorrido lleno de música, folklor y cultura por parte de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante su primer discurso, el mandatario de Guanajuato aprovechó para platicar sobre los atractivos turísticos del estado como las dos Ciudades Patrimonio, los seis pueblos mágicos, las zonas arqueológicas, así como Marca Guanajuato y hasta del sistema de salud.

"Aunque físicamente no estamos conurbados como vecinos porque ahí en medio tenemos al hermoso estado de Zacatecas, somos un estado que quiere mucho Aguascalientes, que lo respeta mucho y lo admiramos mucho como hacen las cosas y creo que la admiración es mutua, hoy nos honra estar participando en esta Feria Nacional de San Marcos como estado invitado", dijo el gobernador.

La feria se llevará a cabo del 15 de abril al 07 de mayo y se espera la llegada de más de 8 millones de visitantes.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, también estuvieron presentes con la finalidad de que la entidad guanajuatense mostrará su cultura, arte, tradición, gastronomía, y los productos Marca Guanajuato.

El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos aseguró que en la edición 2023 de la verbena abrileña, Guanajuato tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su grandeza en tan importante escaparate internacional, ya que “La Gigante de México” se considera como la mejor feria de Latinoamérica y que, por lo mismo, toda persona mexicana o extranjera tendría que vivir al menos una vez en su vida.

La verbena abrileña, que es una de las más antiguas del país, cumplirá 195 años de historia, y en esta ocasión marcará precedente no sólo por su magnitud en espacio físico con más de 94 hectáreas llenas de actividad y color, sino por la calidad de los eventos que se ofrecerán en los ámbitos de cultura, espectáculos, deportes, charrería, fiesta brava, jugada y palenque, así como sus exposiciones agropecuaria, industrial y comercial.

Aguascalientes, Aguascalientes- El estado de Guanajuato es el invitado especial en la edición número 195 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM).

Este domingo se llevó a cabo el corte de listón con un recorrido lleno de música, folklor y cultura por parte de la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Suscríbete a nuestra edición digital

Durante su primer discurso, el mandatario de Guanajuato aprovechó para platicar sobre los atractivos turísticos del estado como las dos Ciudades Patrimonio, los seis pueblos mágicos, las zonas arqueológicas, así como Marca Guanajuato y hasta del sistema de salud.

"Aunque físicamente no estamos conurbados como vecinos porque ahí en medio tenemos al hermoso estado de Zacatecas, somos un estado que quiere mucho Aguascalientes, que lo respeta mucho y lo admiramos mucho como hacen las cosas y creo que la admiración es mutua, hoy nos honra estar participando en esta Feria Nacional de San Marcos como estado invitado", dijo el gobernador.

La feria se llevará a cabo del 15 de abril al 07 de mayo y se espera la llegada de más de 8 millones de visitantes.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, también estuvieron presentes con la finalidad de que la entidad guanajuatense mostrará su cultura, arte, tradición, gastronomía, y los productos Marca Guanajuato.

El presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos aseguró que en la edición 2023 de la verbena abrileña, Guanajuato tendrá la oportunidad de mostrar al mundo su grandeza en tan importante escaparate internacional, ya que “La Gigante de México” se considera como la mejor feria de Latinoamérica y que, por lo mismo, toda persona mexicana o extranjera tendría que vivir al menos una vez en su vida.

La verbena abrileña, que es una de las más antiguas del país, cumplirá 195 años de historia, y en esta ocasión marcará precedente no sólo por su magnitud en espacio físico con más de 94 hectáreas llenas de actividad y color, sino por la calidad de los eventos que se ofrecerán en los ámbitos de cultura, espectáculos, deportes, charrería, fiesta brava, jugada y palenque, así como sus exposiciones agropecuaria, industrial y comercial.

Gossip

Santa Fe Klan firma a la rapera más joven de México, Luna Fortuna, en 473 Music

El rapero hizo oficial esta integración de la joven promesa de la música urbana en México

Local

Presenta avance del 60% obra de remodelación el parque zoológico de Irapuato

Se instalarán baños nuevos y una taquilla de boletos para la compra de productos y atracciones, como paseos en lancha y tirolesa

Tenis

Jerry López busca el cetro

Tiene un lugar en la siguiente fase