/ miércoles 8 de diciembre de 2021

México debe analizar posible afectación al T-MEC por subsidio automotriz de EUA

En caso de haber alguna afectación a los acuerdos, podría ser un caso que se presente ante tribunales internacionales

Autoridades en México debe analizar si el subsidio que dará el gobierno de los Estados Unidos a armadoras que produzcan automóviles eléctricos no está afectando los acuerdos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para en caso de ser así proceda a presentar el caso ante tribunales internacionales, comentó Hugo Varela Flores, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en Guanajuato.

Aquí lo que tiene que haber es que se respete la firma que se hizo con motivo de este tratado comercial, y que serán los de tribunales internacionales en su momento quienes digan qué va a suceder o que los países se pongan de acuerdo, porque sería una controversia que tendría que darse en un panel internacional”, comentó.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Cabe recordar que la propuesta del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, consiste en subsidiar la compra de vehículos eléctricos hechos en Estados Unidos, otorgando hasta 12 mil 500 dólares en créditos fiscales, específicamente de empresas que cuenten con trabajadores sindicalizados.

Ante lo anterior el dirigente estatal de la CTM en Guanajuato informó que ese tipo de situaciones solo perjudican al T-MEC, pero además si la situación hubiera sido al revés, a México le harían realizar una serie de modificaciones a las leyes, por lo que las autoridades mexicanas deben exigir que se ajuste Estados Unidos.

Todo este tipo de situaciones vienen en perjuicio del Tratado Comercial, del famoso T-MEC, porque si así fuera a nosotros nos harían realizar una serie de modificar la ley y una serie de cosas”, dijo para El Sol de León.

En cuanto a las armadoras que se tienen instaladas en Guanajuato, Varela Flores comentó que todas se verían afectadas debido a que los vehículos no serían competitivos en contra de los de Estados Unidos y por lo tanto se está en desventaja.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Porque están jugando con ventajas y ahora lo que están haciendo pues tendrán que ajustarse porque obviamente con ese subsidio que se les daría pues nosotros no seríamos competitivos contra los vehículos de Estados Unidos por el costo”, finalizó.

Autoridades en México debe analizar si el subsidio que dará el gobierno de los Estados Unidos a armadoras que produzcan automóviles eléctricos no está afectando los acuerdos del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para en caso de ser así proceda a presentar el caso ante tribunales internacionales, comentó Hugo Varela Flores, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en Guanajuato.

Aquí lo que tiene que haber es que se respete la firma que se hizo con motivo de este tratado comercial, y que serán los de tribunales internacionales en su momento quienes digan qué va a suceder o que los países se pongan de acuerdo, porque sería una controversia que tendría que darse en un panel internacional”, comentó.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Cabe recordar que la propuesta del presidente de los Estados Unidos Joe Biden, consiste en subsidiar la compra de vehículos eléctricos hechos en Estados Unidos, otorgando hasta 12 mil 500 dólares en créditos fiscales, específicamente de empresas que cuenten con trabajadores sindicalizados.

Ante lo anterior el dirigente estatal de la CTM en Guanajuato informó que ese tipo de situaciones solo perjudican al T-MEC, pero además si la situación hubiera sido al revés, a México le harían realizar una serie de modificaciones a las leyes, por lo que las autoridades mexicanas deben exigir que se ajuste Estados Unidos.

Todo este tipo de situaciones vienen en perjuicio del Tratado Comercial, del famoso T-MEC, porque si así fuera a nosotros nos harían realizar una serie de modificar la ley y una serie de cosas”, dijo para El Sol de León.

En cuanto a las armadoras que se tienen instaladas en Guanajuato, Varela Flores comentó que todas se verían afectadas debido a que los vehículos no serían competitivos en contra de los de Estados Unidos y por lo tanto se está en desventaja.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Porque están jugando con ventajas y ahora lo que están haciendo pues tendrán que ajustarse porque obviamente con ese subsidio que se les daría pues nosotros no seríamos competitivos contra los vehículos de Estados Unidos por el costo”, finalizó.

Gossip

Santa Fe Klan firma a la rapera más joven de México, Luna Fortuna, en 473 Music

El rapero hizo oficial esta integración de la joven promesa de la música urbana en México

Local

Presenta avance del 60% obra de remodelación el parque zoológico de Irapuato

Se instalarán baños nuevos y una taquilla de boletos para la compra de productos y atracciones, como paseos en lancha y tirolesa

Tenis

Jerry López busca el cetro

Tiene un lugar en la siguiente fase