/ domingo 26 de mayo de 2024

Quemas, principal causa de mala calidad del aire en el corredor industrial: SMAOT

De estos casi siete mil reportes, el 72% corresponde a quemas de pastizales

Los municipios del corredor industrial han presentado mala calidad del aire, al menos en lo que va de mayo, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) la causa principal de esto son las quemas.

Carlos Aarón Ávila Plascencia, director de Calidad del Aire explicó que tan solo en lo que va de 2024 se han registrado alrededor de 6 mil 900 reportes por quemas en la zona del corredor industrial, una cifra similar a la del pasado 2023.

De estos casi siete mil reportes, el 72% corresponde a quemas de pastizales, dijo, estos se presentan tanto en zonas urbanas como suburbanas.

“Se dan en zonas urbanas como suburbanas principalmente a pie de carretera, luego tenemos unas relativas a la quema de basura y algunas otras por quema de instalaciones, casas, empresas, recicladoras y otros”.

Detalló que es importante mantener vigilancia, para lo que se mantiene comunicación constante con los municipios, sobre todo pues durante esta temporada cálida y las olas de calor que se han presentado, estas pueden representar otro factor para el aumento de incendios.

“Condiciones como la que vivimos de olas de calor son condiciones que propician normalmente los incendios y quemas a cielo abierto tanto de pastizales, en algunos casos forestales como en semanas pasadas”.


Y es que aún no han iniciado las lluvias aunque ya es temporada en la que se registraban las primeras precipitaciones en el estado, pero lo que sí ha aumentado son las rachas de viento, un factor más de expansión de incendios.

“Tenemos una coordinación con municipios que está implementando medidas preventivas, precisamente para evitar quemas a cielo abierto, de parte de la Secretaría de Medio Ambiente, hay una brigada que se encuentra realizando recorridos en la carretera que conecta los principales municipios del corredor industrial, es una brigada que su función es recoger algunos reportes de quemas a cielo abierto, principalmente los que están sobre la carretera y los atienden”.


Las medidas preventivas en municipios consisten en la vigilancia y recomendaciones a no quemar basura, residuos y mantener limpios los predios, en caso de hacer caso omiso, es a los mismos municipios a quien corresponde emitir sanciones según sus reglamentos, dijo el encargado de Calidad del Aire.

Los municipios del corredor industrial han presentado mala calidad del aire, al menos en lo que va de mayo, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) la causa principal de esto son las quemas.

Carlos Aarón Ávila Plascencia, director de Calidad del Aire explicó que tan solo en lo que va de 2024 se han registrado alrededor de 6 mil 900 reportes por quemas en la zona del corredor industrial, una cifra similar a la del pasado 2023.

De estos casi siete mil reportes, el 72% corresponde a quemas de pastizales, dijo, estos se presentan tanto en zonas urbanas como suburbanas.

“Se dan en zonas urbanas como suburbanas principalmente a pie de carretera, luego tenemos unas relativas a la quema de basura y algunas otras por quema de instalaciones, casas, empresas, recicladoras y otros”.

Detalló que es importante mantener vigilancia, para lo que se mantiene comunicación constante con los municipios, sobre todo pues durante esta temporada cálida y las olas de calor que se han presentado, estas pueden representar otro factor para el aumento de incendios.

“Condiciones como la que vivimos de olas de calor son condiciones que propician normalmente los incendios y quemas a cielo abierto tanto de pastizales, en algunos casos forestales como en semanas pasadas”.


Y es que aún no han iniciado las lluvias aunque ya es temporada en la que se registraban las primeras precipitaciones en el estado, pero lo que sí ha aumentado son las rachas de viento, un factor más de expansión de incendios.

“Tenemos una coordinación con municipios que está implementando medidas preventivas, precisamente para evitar quemas a cielo abierto, de parte de la Secretaría de Medio Ambiente, hay una brigada que se encuentra realizando recorridos en la carretera que conecta los principales municipios del corredor industrial, es una brigada que su función es recoger algunos reportes de quemas a cielo abierto, principalmente los que están sobre la carretera y los atienden”.


Las medidas preventivas en municipios consisten en la vigilancia y recomendaciones a no quemar basura, residuos y mantener limpios los predios, en caso de hacer caso omiso, es a los mismos municipios a quien corresponde emitir sanciones según sus reglamentos, dijo el encargado de Calidad del Aire.

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable