/ jueves 23 de mayo de 2024

Servicios públicos deben ser para todos los ciudadanos

MC presenta iniciativa para crear la Ley de Asociaciones Intermunicipales

Guanajuato, Gto. La fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa para crear la Ley de Asociaciones Intermunicipales para el Estado de Guanajuato.

Se trata de que sea más eficaz la prestación de servicios públicos y el mejor ejercicio de las funciones conjuntas.

La diputada Carmen Rivera Hernández reconoció que hoy una de las mayores problemáticas que enfrentan los 46 municipios, son las carencias en los servicios públicos, tanto en la parte financiera, para invertir en ellos, como en la parte técnica, es decir, en su funcionamiento.

Rivera Hernández dijo que históricamente, la libertad municipal no ha podido ejercerse a plenitud y brindar mejores servicios públicos, dado a la falta de recursos económicos.

Por ello, explicó que el asociacionismo municipal o intermunicipalidad es un mecanismo de unión voluntaria de municipios para resolver problemas comunes con base en un acuerdo formal entre sus ayuntamientos que contiene propósitos y objetivos específicos para la ejecución de obras y la prestación de servicios públicos determinados.

“Los municipios enfrentan retos de diversa naturaleza, a veces técnicos, a veces instituciones, a veces jurídicos, a veces financieros que les permiten articular de mejor manera sus esfuerzos para la eficaz prestación de los servicios públicos que les ordena la constitución”.

Destacó que esta figura de la intermunicipalidad les ayudaría a poder colaborar en conjunto, con metodologías de trabajo, para atender necesidades en materia de servicios públicos similares. Por ejemplo, lo que más se da entre colaboración, es en materia de los rellenos sanitarios.

Por ello, la legisladora recordó que ya hay antecedentes de intermunicipalidad en el manejo de residuos, con trabajos coordinados entre Huanimaro, Abasolo y Pueblo Nuevo, además de Yuriria y Santiago Maravatío.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

La idea principal de la figura de intermunicipalidad es la unión voluntaria para formalizar la cooperación de gobiernos municipales vecinos para unir esfuerzos y recursos para la realización de obras y acciones que mejoren los servicios públicos para su población.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Guanajuato, Gto. La fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guanajuato, presentó una iniciativa para crear la Ley de Asociaciones Intermunicipales para el Estado de Guanajuato.

Se trata de que sea más eficaz la prestación de servicios públicos y el mejor ejercicio de las funciones conjuntas.

La diputada Carmen Rivera Hernández reconoció que hoy una de las mayores problemáticas que enfrentan los 46 municipios, son las carencias en los servicios públicos, tanto en la parte financiera, para invertir en ellos, como en la parte técnica, es decir, en su funcionamiento.

Rivera Hernández dijo que históricamente, la libertad municipal no ha podido ejercerse a plenitud y brindar mejores servicios públicos, dado a la falta de recursos económicos.

Por ello, explicó que el asociacionismo municipal o intermunicipalidad es un mecanismo de unión voluntaria de municipios para resolver problemas comunes con base en un acuerdo formal entre sus ayuntamientos que contiene propósitos y objetivos específicos para la ejecución de obras y la prestación de servicios públicos determinados.

“Los municipios enfrentan retos de diversa naturaleza, a veces técnicos, a veces instituciones, a veces jurídicos, a veces financieros que les permiten articular de mejor manera sus esfuerzos para la eficaz prestación de los servicios públicos que les ordena la constitución”.

Destacó que esta figura de la intermunicipalidad les ayudaría a poder colaborar en conjunto, con metodologías de trabajo, para atender necesidades en materia de servicios públicos similares. Por ejemplo, lo que más se da entre colaboración, es en materia de los rellenos sanitarios.

Por ello, la legisladora recordó que ya hay antecedentes de intermunicipalidad en el manejo de residuos, con trabajos coordinados entre Huanimaro, Abasolo y Pueblo Nuevo, además de Yuriria y Santiago Maravatío.

▶️ Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

La idea principal de la figura de intermunicipalidad es la unión voluntaria para formalizar la cooperación de gobiernos municipales vecinos para unir esfuerzos y recursos para la realización de obras y acciones que mejoren los servicios públicos para su población.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Policiaca

Ataque en cocina económica deja un muerto y una mujer herida en Irapuato

Los hechos ocurrieron en la colonia Quinta las Villas, la mujer se reporta como delicada de salud

Deportes

Villas Santa Margarita derrota en forma contundente a Ladrilleros por 5-1

En lo que se refiere a la categoría de 55 años, recibiendo en su campo a un aguerrido equipo de Ladrilleros