/ miércoles 27 de septiembre de 2017

Ofrecen millonaria recompensa por "El Chapo Isidro" vinculado a los Beltrán Leyva

La organización del capo ha sido señalada por ser clave en el trasiego de droga al norte del país

La oficina de campo del FBI en Washington, D.C., en asociación con el programa de recompensas del Buró de Antinarcóticos y Procuración de Justicia Internacional del Departamento de Estado anunciaron el día de hoy una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve directamente al arresto y/o sentencia de Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “el Chapo Isidro”.

 

A Meza Flores se le vinculó a proceso mediante una acusación formal federal en una corte de distrito del Distrito de Columbia por violaciones a leyes de narcóticos y armas de fuego de acuerdo con el apartado 21 U.S.C. secciones 959, 960 y 963; y el apartado 18 U.S.C. sección 924 (uso de armas de fuego).

 

Meza Flores es el presunto capo de un importante cártel con base en el estado de Sinaloa.  Anteriormente Meza Flores fue cabecilla de alto rango de la organización de los Beltrán Leyva.  Meza Flores era considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva antes del arresto de éste en 2008.

 

La organización de Meza Flores es presuntamente responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos, y ha controlado la distribución de droga en el sur de Sonora, partes de Sinaloa y Nayarit.

 

Cualquier persona con información sobre el paradero de Fausto Isidro Meza Flores debe contactar a la oficina de campo del FBI en Washington, D.C., al teléfono 202-278-2000, marcando la opción 4, o contactar a la embajada (al teléfono 55-5080-2000) o consulado más cercano, o bien llenar una forma en línea en tips.fbi.gov.  Las denuncias son confidenciales.  Se puede encontrar información adicional sobre Fausto Isidro Meza Flores en la página web del FBI https://www.fbi.gov/wanted/cei/fausto-isidro-meza-flores o en la página del Departamento de Estado

La oficina de campo del FBI en Washington, D.C., en asociación con el programa de recompensas del Buró de Antinarcóticos y Procuración de Justicia Internacional del Departamento de Estado anunciaron el día de hoy una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve directamente al arresto y/o sentencia de Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “el Chapo Isidro”.

 

A Meza Flores se le vinculó a proceso mediante una acusación formal federal en una corte de distrito del Distrito de Columbia por violaciones a leyes de narcóticos y armas de fuego de acuerdo con el apartado 21 U.S.C. secciones 959, 960 y 963; y el apartado 18 U.S.C. sección 924 (uso de armas de fuego).

 

Meza Flores es el presunto capo de un importante cártel con base en el estado de Sinaloa.  Anteriormente Meza Flores fue cabecilla de alto rango de la organización de los Beltrán Leyva.  Meza Flores era considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva antes del arresto de éste en 2008.

 

La organización de Meza Flores es presuntamente responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos, y ha controlado la distribución de droga en el sur de Sonora, partes de Sinaloa y Nayarit.

 

Cualquier persona con información sobre el paradero de Fausto Isidro Meza Flores debe contactar a la oficina de campo del FBI en Washington, D.C., al teléfono 202-278-2000, marcando la opción 4, o contactar a la embajada (al teléfono 55-5080-2000) o consulado más cercano, o bien llenar una forma en línea en tips.fbi.gov.  Las denuncias son confidenciales.  Se puede encontrar información adicional sobre Fausto Isidro Meza Flores en la página web del FBI https://www.fbi.gov/wanted/cei/fausto-isidro-meza-flores o en la página del Departamento de Estado

Local

Inclusión no debe limitarse sólo a comunidad LGBTIQ+, sino a toda la sociedad: Obispo

La sociedad no debe limitarse sólo a la comunidad LGBTIQ+, sino también a todas aquellas personas que cuenta con algún tipo de discapacidad.

Local

¿Dónde está papá? Hijas buscadoras piden pistas para encontrar a su padre

Rodrigo Raya González está desaparecido desde hace cuatro años, se lo llevaron en Irapuato una semana antes del día del padre

Local

Maestro José Dolores Aguilera, creador del escudo de Irapuato

¿Qué significa el escudo de Irapuato? Aquí te decimos

Local

Disminuyen incendios forestales en Irapuato

En lo que va de 2024 se han atendido 180 incendios, solo uno de ellos forestal señaló el titular de Protección Civil y Bomberos de Irapuato

Local

Coparmex llama a cultura de denuncia para atender extorsión

Al menos 54% de socios de Coparmex que respondieron encuesta Data Coparmex dijeron haber sido víctimas de algún delito

Local

Maribel Guardia celebra a los papás irapuatenses en el Día del Padre

Se presentó en el Centro Histórico de Irapuato, donde miles de padres de familia se dieron cita para disfrutar de un día inolvidable