/ jueves 2 de noviembre de 2017

ASF detecta que Pemex paga mil 250 mdp por sobrecostos

El dictamen tuvo por objetivo fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos

La Auditoria Superior de la Federación detectó que Pemex Transformación Industrial pagó al menos mil 250 millones 555.4 mil pesos de más en obras realizadas en las refinerías de Tula y Salamanca.

La investigación realizada por la ASF señala que en la auditoría de Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías Salamanca y Tula, en el apartado de Auditoría de Inversiones Físicas: 16-6-90T9M-04-0479.

El informe señala que las empresas involucradas en el proyecto son: Consorcio Avanzado Industrial, Trekant, Grupo Industrial, S.A. de C.V, Grúas y Elevaciones de México, S.A. de C.V, Constructora Norberto Obedrecht, S.A.,ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V., Flúor Enterprise, Inc. , Grupo Constructor Diamante, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. (sociedad unipersonal) y sola Constructora Norberto Odebrecht, y también ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V.

La ASF determinó 21 observaciones, de las cuales siete fueron solventadas antes de la integración de este informe, pero las 14 restantes generaron cuatro solicitudesde aclaración, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observaciones.

El dictamen que se emite el 13 de octubre pasado, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula concluye que en términos generales se hicieron pagos improcedentes y pagos en exceso

La ASF encontró que se pagaron conceptos extraordinarios que no se verificaron , que no se siguieron procedimientos, incluso que en elementos estructurales de concreto reforzado, por ejemplo, no se descontó el volumen que ocupa el acero de refuerzo.

Detectaron que los contratistas incluyeron porcentajes de herramienta menor y equipo de seguridad mayores que los de otros contratos similares, o que en la ejecución de los trabajos se reportaron costos por un monto superior al contratado dentro del mismo plazo de ejecución y luego no se efectuaron los ajustes en los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

No se aplicaron las retenciones por atrasos en la ejecución de los trabajos y no se revisó que los costos y rendimientos considerados por la contratista en la integración de los precios unitarios fueran razonables y convenientes en relación con obras o trabajos similares.

No se establecieron los elementos y medidas necesarias que permitieran garantizar el pago de las horas realmente trabajadas. O que en la realización de los trabajos, por un monto superior al contratado dentro del mismo periodo de ejecución, no se consideró efectuar el ajuste de los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

La Auditoria Superior de la Federación detectó que Pemex Transformación Industrial pagó al menos mil 250 millones 555.4 mil pesos de más en obras realizadas en las refinerías de Tula y Salamanca.

La investigación realizada por la ASF señala que en la auditoría de Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías Salamanca y Tula, en el apartado de Auditoría de Inversiones Físicas: 16-6-90T9M-04-0479.

El informe señala que las empresas involucradas en el proyecto son: Consorcio Avanzado Industrial, Trekant, Grupo Industrial, S.A. de C.V, Grúas y Elevaciones de México, S.A. de C.V, Constructora Norberto Obedrecht, S.A.,ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V., Flúor Enterprise, Inc. , Grupo Constructor Diamante, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V., Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. (sociedad unipersonal) y sola Constructora Norberto Odebrecht, y también ICA Flúor Daniel, S. de R.L. de C.V.

La ASF determinó 21 observaciones, de las cuales siete fueron solventadas antes de la integración de este informe, pero las 14 restantes generaron cuatro solicitudesde aclaración, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observaciones.

El dictamen que se emite el 13 de octubre pasado, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados a los proyectos Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula concluye que en términos generales se hicieron pagos improcedentes y pagos en exceso

La ASF encontró que se pagaron conceptos extraordinarios que no se verificaron , que no se siguieron procedimientos, incluso que en elementos estructurales de concreto reforzado, por ejemplo, no se descontó el volumen que ocupa el acero de refuerzo.

Detectaron que los contratistas incluyeron porcentajes de herramienta menor y equipo de seguridad mayores que los de otros contratos similares, o que en la ejecución de los trabajos se reportaron costos por un monto superior al contratado dentro del mismo plazo de ejecución y luego no se efectuaron los ajustes en los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

No se aplicaron las retenciones por atrasos en la ejecución de los trabajos y no se revisó que los costos y rendimientos considerados por la contratista en la integración de los precios unitarios fueran razonables y convenientes en relación con obras o trabajos similares.

No se establecieron los elementos y medidas necesarias que permitieran garantizar el pago de las horas realmente trabajadas. O que en la realización de los trabajos, por un monto superior al contratado dentro del mismo periodo de ejecución, no se consideró efectuar el ajuste de los costos indirectos, de la utilidad y de los cargos adicionales.

Gossip

Santa Fe Klan firma a la rapera más joven de México, Luna Fortuna, en 473 Music

El rapero hizo oficial esta integración de la joven promesa de la música urbana en México

Local

Protección Civil recomienda revisar casas por temporada de lluvias

Recomiendan mantener calles y azoteas libres de basura.

Teatro

¿La Dama de Negro en Irapuato? Aquí te decimos dónde y cuándo

La obra está inspirado en el clásico de la literatura británica escrito por Susan Hill

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad